ANUNCIA MARIANA RODRÍGUEZ CAPULLOS RENACE, PLAN INTEGRAL DE MEJORAS PARA REFUGIO DE MENORES

Comparte este artículo:

Ante representantes de la industria, empresarios, alcaldes y funcionarios estatales, Mariana Rodríguez Cantú, de AMAR a Nuevo León, anunció Capullos Renace, un plan integral de mejoras en el Centro DIF-Capullos.

El proyecto, que tendrá una inversión de 300 millones de pesos por parte del Estado, se realizará en tres etapas: la primera comenzará el 9 de julio con la reconstrucción de 12 villas y la restauración de la vialidad, que contará con rampas y caminos accesibles.

La segunda etapa tendrá como objetivo la reconstrucción del resto de las villas con cocina interna, la escuela interna y la restauración de la Sala Polivalente, que se convertirá en un cine; en la tercera etapa, las oficinas del personal y las salas de atención y de evaluación serán reconstruidas.

Tras invitar a los diversos sectores de la sociedad nuevoleonesa a apoyar el plan integral de mejoras, Rodríguez Cantú señaló que con estas acciones el Centro DIF-Capullos será un lugar seguro y digno para las y los menores.

“Haremos renacer Capullos, haremos un hogar digno para las niñas, niños y adolescentes, un Capullos donde se sientan seguros, tranquilos y en familia”, dijo.

Destacó que el proyecto Capullos Renace, es el arranque de una nueva historia para las niñas, niños y adolescentes que reciben apoyo en el centro.

“Capullos es un hogar, es un refugio, es protección, es una familia para niños, niñas y adolescentes del estado, Capullos es un lugar mágico en donde se recuperan  los sueños y la sonrisa, es un lugar lleno de inocencia, es el comienzo de una nueva historia, es el comienzo de una sanación”, declaró.

“Capullos es magia, es el parteaguas de la vida de nuestros niños, es decirles aquí estamos y aquí estaremos para ti”.

En su mensaje, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda señaló que el Centro DIF-Capullos es un símbolo que representa al estado, pues será un ejemplo de logros.

“Les puedo asegurar que para Mariana, para mí y para nuestro Gobierno, los niños son la prioridad, para nosotros los niños son el primer eslabón y por eso Capullos es para nosotros un símbolo muy fuerte de lo que representa Nuevo León, de lo que representa este Gobierno”, expuso.

“Realmente creemos y estamos convencidos que somos el mejor estado y que este va a ser el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir; y el DIF va a ser el ejemplo de lo que vamos a lograr en Nuevo León”.  

Cabe destacar que el plan integral de mejoras en el Centro DIF-Capullos, también contempla la construcción de jardines de meditación, canchas deportivas, un gimnasio de calistenia y baños con excelentes condiciones.

Restablecerá AyD suministro al sur de Monterrey

Comparte este artículo:

A fin de restablecer el suministro en Santiago y el sur de Monterrey lo antes posible, Servicios de Agua y Drenaje continúa con los trabajos de instalación de dos bombas que estarán adosadas a la toma de la Potabilizadora La Boca, con las que se le podrá extraer 400 litros por segundo.

Adicionalmente, trabaja en la instalación de un equipo de bombeo sobre una balsa que aportaría 300 litros por segundo adicionales.

“La capacidad en una primera instancia será de 400 litros por segundo con estas bombas, más 300 litros por segundo con este sistema flotante, podríamos administrar hasta 700 litros por segundo y de esta manera poder reabastecer la zona sur de la ciudad”,

Durante la Conferencia El Nuevo León Informa, el Director General de AyD, Juan Ignacio Barragán detalló que de manera intermitente a la zona sur se le ha estado enviando agua de los Túneles Cola de Caballo I y II, Túneles de San Francisco, Manantial de La Estanzuela y una serie de pozos ubicados este sector.

“Queremos señalar de unas semanas para acá a la zona norponiente en la que hemos tenido dificultades de abastecimiento desde hace varios meses, se ha agregado de una manera muy contundente el sur de la ciudad”

Barragán Villarreal informó que la Mesa de Control y Monitoreo está enviando agua en pipas a las colonias afectadas en el sur de la ciudad y se trabaja en coordinación con la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León para ubicar e instalar tanques cisterna en parques de los sectores que carecen del vital líquido.

Por otro lado, el funcionario estatal dio a conocer que este lunes se llevaron a cabo dos vuelos de estimulación de lluvias a bordo del avión King Air 250, dejando precipitaciones pluviales importantes entre los municipios de Allende y Hualahuises, así como en la zona de la Presa La Boca.


En tanto este martes y miércoles también hay condiciones propicias para realizar más vuelos en los que se inyectará yoduro de plata a las nubes.

 

Apoyará PRI y Morena, iniciativa del PAN contra AyD.

Comparte este artículo:

Ante la propuesta declarada por el Coordinador del PAN, Carlos de la Fuente en la que se piensa reformar a la Ley de Agua Potable y Saneamiento con el fin de establecer que no se cobren tarifas del uso del servicio ante los cortes del suministro que existen, el PRI y Morena apoyarán la decisión.

Juan Ignacio Barragán, Titular de Agua y Drenaje había declarado en contra del hecho diciendo que la iniciativa llevaría al organismo a una bancarrota y que de menor forma, se pueda abastecer del líquido a la ciudadanía.

La Coordinadora de Morena, Jessica Martínez dijo que está a favor de la reforma pero que se requieren hacer ciertas modificaciones; por su parte Raúl Lozano del Partido Verde Ecologista dijo que se requiere analizar un punto medio para que la ciudadanía sea beneficiada pero no se perjudique a Agua y Drenaje.

El tema será planteado en la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso local, precedido por el diputado panista Mauro Guerra.

La sesión se realizaría hoy martes, sin embargo, se pospuso al día de mañana para que el asunto se pueda analizar más detenidamente.

Reprueba MC, propuesta del PAN de reforma a la Ley del Agua.

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada naranja, Eduardo Gaona declaró que no está de acuerdo con la iniciativa de reforma que plantea el grupo legislativo del PAN, donde buscan modificar la Ley de Agua Potable y Saneamiento.

El objetivo de este cambio busca especificar que si el organismo corta el suministro del líquido, no se tenga que pagar las tarifas del recibo.

Según Gaona, los recursos monetarios que llegan a través de los recibos del agua, están contribuyendo a la ejecución de estrategias para sobrellevar la crisis hídrica, como con la creación de pozos someros, reparación de fugas y pago de horas extras a trabajadores.

El organismo capta alrededor de 600 a 700 millones de pesos, por lo que la iniciativa podría llevar a una posible “bancarrota“.

La propuesta de los Diputados no ayuda ni abona en nada a la crisis actual que se está viviendo en Nuevo León“, mencionó el Coordinador.

Asesinan a seis elementos de Fuerza Civil al repeler la agresión de un grupo armado

Comparte este artículo:

La Secretaría de Seguridad de Nuevo León, a través de la Institución Policial Estatal Fuerza Civil, informó que seis elementos de la corporación resultaron muertos y cuatro más heridos al repeler la madrugada de este domingo el ataque de un grupo armado que tuvo lugar en un tramo de la carretera Lampazos-Colombia.

En un comunicado, la dependencia estatal detalló que los agresores iba a bordo de 10 camionetas blindadas, portando armas de grueso calibre, y superado en número a los elementos de seguridad, que fueron atacados en torno a las 03:00 horas de este día.

Los elementos de la Fuerza Civil que resultaron muertos son Evelyn Lizbeth Garza Kruegel, Fidel Alejandro Olvera Gutiérrez, Idelfonso Francisco del Ángel, Humberto Ascención Ramos Oaxaca, Carlos Andrés Hernández de la Cruz y Alfonso Cruz González, detallaron las autoridades estatales.

A través de sus redes sociales, Samuel García, gobernador de la entidad, expresó sus condolencias para las familias de los policías que resultaron muertos en el ataque, y aseguró que se aplicará todo el peso de la ley a los responsables.

“Mis condolencias a las familias de nuestros compañeros, les aseguró que se aplicará todo el peso de la ley a los responsables de este lamentable hecho. En este momento, todo Nuevo León está con nuestra Fuerza Civil”, fue el mensaje que publicó el mandatario.

(Fuente: LatinUs)

Fuerza Civil se enfrentó a grupo del crimen organizado 14 veces: Gerardo Palacios tras asesinato de 6 policías

Comparte este artículo:

Tras el ataque por un convoy armando donde seis elementos de Fuerza Civil perdieron la vida, el director de la corporación, Gerardo Palacios Pámanes, informó que la emboscada fue realizada por un grupo del crimen organizado, el cual había perdido 14 enfrentamientos con Fuerza Civil.

“Mencionarle a la ciudadanía que esto no es un desafío al Estado de Nuevo León, si no que fue un ataque directo a Fuerza Civil, porque llevábamos 14 enfrentamientos contra ellos y en todos los habíamos vencido”, expresó Gerardo Palacios.

En rueda de prensa, Palacios Pamanes detalló que ya se tiene identificado al grupo, que opera en la región de Tamaulipas y Coahuila.

“Fue un grupo del crimen organizado que tiene presencia en la región entre Tamaulipas y Coahuila, ya lo tenemos identificado. Estamos actuando junto con las fuerzas armadas para dar con ellos”

En ese sentido, dio a conocer que tres de los elementos que fueron internados por heridas en diversos hospitales de Nuevo León, ya se encuentran fuera de peligro.

Gerardo Palacios Pámanes indicó que se está trabajando con Fuerzas Armadas del Gobierno Federal para dar con los responsables del ataque.

Votará PAN iniciativa que propicie que se suspenda el cobro de la tarifa de agua.

Comparte este artículo:

Este martes se votará en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, una iniciativa planteada por el Coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente en la que se solicita que se suspenda el cobro de la tarifa de agua por parte de Agua y Drenaje.

La iniciativa plantea que se modifique la Ley de Agua Potable y Saneamiento, con el fin de que se establezca que el suministro de agua no pueda suspenderse en periodo de sequía, y que en caso que suceda no se pague por el servicio.

El Director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán reprobó dicha propuesta afirmando que generaría que el organismo entre en bancarrota y que no podría suministrarse el líquido en todo el estado, pues los fondos son destinados a atender la emergencia que ocurre actualmente.

También se votará por realizar cambios a la Ley de Participación Ciudadana con el fin de que se propicie la ejecución de una revocación de mandató dirigida hacia el actual Gobernador Samuel García.

El Coordinador además planteó que el Estado y AyD podrían ser denunciados por violentar el “derecho al agua“.

Reforma del PAN dejaría al estado sin agua, dice Ignacio Barragán.

Comparte este artículo:

El titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán declaró que la iniciativa que busca impulsar la bancada del PAN, dejaría en bancarrota al organismo y además dejaría al estado sin agua.

El Coordinador del grupo legislativo, Carlos de la Fuente había planteado una propuesta en la que se eliminara el cobro del servicio del agua si no se contaba con el suministro.

Barragán detalló que en caso de aprobarse esta propuesta en la Comisión de Medio Ambiente, se generarían pérdidas millonarias (600 a 700 millones de pesos) para el organismo dejándolo en bancarrota.

Además explicó que el cobro del servicio permite la distribución del líquido además de implementar acciones en búsqueda de erradicar la crisis hídrica a la que nos estamos enfrentando.

Ante esto, el titular lamentó la decisión tomada por el PAN, puntualizando que sería una acción que llevaría a que Nuevo León no pueda suministrar agua en todo el estado.

Samuel presiona a la Iniciativa Privada para que cedan agua

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García presionó este fin de semana a los industriales y les advirtió que el Estado ya no quiere compromisos en papeles, sino agua real, esto aunada a la presión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pera que las empresas con pozos cedan temporalmente su agua para uso doméstico o podrían quitarles la concesión.

García dijo que ya en cuatro ocasiones les ha llamado la atención a los industriales y que de nuevo los conoce a recapacitar, ahora que la Conagua los amagó.

“Espero sinceramente que la industria recapacite porque no queremos papel, queremos agua. Y es la cuarta vez que les llamo la atención, porque ya Conagua se puso en un plan más firme, de que ‘cooperas o cuello’. Entonces, esperemos que la industria también ayude”, dijo el mandatario.

La semana pasada, en una circular, la Caintra urgió a sus asociados a acercarse a negociar con la Conagua la cesión temporal de su agua, pues la dependencia federal amenazó con retirarles las concesiones si no apoyaban en la crisis hídrica que padece el Estado.

Por su parte, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dijo que se han incorporado a la red estatal 300 litros por segundo provenientes de pozos de la iniciativa privada y que hay otros 200 que se incorporarán en cuanto terminen las obras de conexión que ya estaba en proceso.

Conagua tiene registradas, al 22 de abril, 472 concesiones de uso industrial en el Estado para la extracción de 75 millones 930 mil metros cúbicos de agua por año.

Fue el pasado 7 de abril, cuando Caintra anunció que la industria cedería el agua del 26% de sus pozos, sin embargo, de acuerdo al Estado, la mayor parte de la aportación prometida no ha llegado.

Hasta este momento sólo la cervecera Heineken ha anunciado públicamente que dará al Estado 700 litros por segundo.

Aumentan precio de garrafones de agua en Nuevo León.

Comparte este artículo:

En declaraciones de vecinos de distintas localidades del área metropolitana, informaron que a varios dispensadores de agua de sus colonias se les ha impuesto un incremento en sus precios para rellenar sus garrafones.

La tarifa ha presentado crecimientos de entre el 15% a 70%, por lo que algunos ciudadanos y activistas han solicitado ayuda a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que no persistan este tipo de “abusos”.

Los dispensadores han mostrado leyendas explicando que el aumento del servicio se debe a una carestía de insumos.

También se ha invitado a inspectores municipales de Desarrollo Urbano a que se verifique que las máquinas cuenten con los permisos necesarios para operar.