Quieren incentivar industria cinematográfica en Nuevo León.

Comparte este artículo:

La Secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez informó que se busca incentivar la realización de grandes producciones cinematográficas que se filmen en el estado.

Según Martínez, este tipo de actividades generan una alta derrama económica, pues cuando las producciones se encuentran en proceso de filmación, se fomenta la ocupación hotelera por parte del equipo.

Nos fuimos dando cuenta que es una industria activa en el Estado y que nosotros podíamos facilitar los procesos“, argumentó la Secretaria.

Hasta el momento con la presente administración, se han apoyado 13 proyectos cinematográficos, y otros más ya se encuentran en sus fases iniciales.

El Congreso local ha mostrado también su soporte a esta industria pues en 2019, diputados del PAN habían propuesto la creación de la Ley de Filmaciones en el Estado, y la Ley de Fomento a la Cinematografía.

Martínez mencionó que desde octubre del 2021, Nuevo León ha tenido una derrama económica turística de 112 millones de pesos, y se espera próximamente cuantificar específicamente la cantidad que viene de la industria fílmica.

Comienza extracción de agua de “El Chapotal”.

Comparte este artículo:

Mediante un anuncio en sus redes sociales, el Gobernador Samuel García informó que se comenzará con la extracción del canal “El Chapotal“, que se ubica en el municipio de Montemorelos.

Esto permitirá que el líquido pueda ser transportado a la red de Agua y Drenaje y aportar una contribución del líquido de 1,200 litros más.

El mandatario agradeció a los agricultores de la zona citrícola, que aprobaron la iniciativa y que mejorará el déficit del líquido en el que se encuentra Nuevo León actualmente.

Actualmente las presas Cerro Prieto y La Boca, se encuentran en sus niveles más bajos, incluso se estima que a mediados de agosto se pueda retomar la extracción de la primera de estas.

Apoya Heineken a vecinos de San Bernabé con pipa de agua

Comparte este artículo:

Como parte de las acciones para apoyar a zonas más vulnerables en tema del agua, la cervecera ‘Heineken’, llevó una pipa de agua a vecinos de la colonia San Bernabé.

A través de la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey, la empresa contribuyó con 20 mil litros de agua potable.

Oscar Gálvez, director de Relaciones Institucionales de Heineken México, señaló que se pondrán en operación otras tres pipas con capacidad de 22 mil litros del vital líquido.

“El compromiso es iniciar con una pipa, se van a ir sumando otras tres en el transcurso de los próximos dos días y estamos buscando una adicional. Lo importante era salir lo más rápido posible. Esta agua, ahorita, está cargada de los pozos de la cervecería, parte de los apoyos que Heineken México ha cedido o ha puesto en la mesa con las autoridades”, dijo.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos de Monterrey, Santos Valdés Salinas estimó que alrededor de 200 familias se beneficiarán del abastecimiento que brinda Heineken.

“Esta agua se está cargando ahí, la coordinación y la logística, el agua y demás, todo va a ser a través de las autoridades del Agua y Drenaje, y coordinados con los municipios”, señaló.

“Pozos de la Macroplaza no aportan lo suficiente”: AyD

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán señaló que los pozos instalados en la Macroplaza por parte de la administración pasada, han sido una decepción.

En rueda de prensa, el funcionario Estatal señaló que sí bien los nuevos pozos incorporados a la red aportan más de mil litros por segundo, sin embargo, los que están ubicados en la Macroplaza aportan una quinta parte de su 100%.

“El acuífero de la Macroplaza se ha abatido de manera muy importante: estos pozos fueron iniciados por la Administración anterior, nos hablaban de que iban a dar 750 litros por segundo, pero en el mejor de los momentos dieron alrededor de 300 litros y ahorita están dando 138”, expresó.

Juan Ignacio Barragán destacó que la administración que encabeza el gobernador de Nuevo León, Samuel García, terminó dichos pozos que ya estaban perforados, pero su construcción no ha favorecido ante la actual crisis que se vive en el Estado.

“La verdad es que estos pozos han sido una fuerte decepción, en parte porque no estaban muy bien construidos, pero también porque el acuífero de la Macroplaza se agotó muy rápidamente”, expresó.

Suspende Estado pedrera por extracción de agua del Río Pesquería

Comparte este artículo:

El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, suspendió temporalmente las actividades de una pedrera ubicada en el municipio de Los Ramones, por el uso y explotación ilegal del Río Pesquería.

 

Tras un recorrido de inspección, personal de la Procuraduría de Medio Ambiente de la dependencia detectó que la compañía Triturados y Procesos de Caliza, realizaba actividades de explotación, uso y aprovechamiento de aguas superficiales del Río Pesquería, sin contar con la concesión correspondiente.

 

Las medidas implementadas se dieron por las presuntas irregularidades detectadas en la empresa, las cuales son de competencia federal y están en apego a lo señalado en los Artículos 230 y 231, fracciones I de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León; en correlación con el diverso 31 fracción VII del Reglamento interior de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado.

 

 

Roban tráiler que transportaba 1,600 garrafones de agua.

Comparte este artículo:

Dos hombres armados robaron un tráiler que transportaba 1,600 garrafones de agua purificada, según narró el conductor que fue interceptado en la Carretera a Reynosa en Guadalupe, el pasado sábado.

Al día siguiente, ministeriales ya habían recuperado la plataforma del tráiler y 1,120 garrafones, es decir, faltaron 480.

El chofer que compartió su testimonio, mencionó que habría hecho una parada en el kilómetro cinco de la Carretera a Reynosa cuando fue interceptado por dos hombres armados que le golpearon el rostro y le exigieron que se moviera al camarote del camión.

Mencionó que no podía ver nada ya que se encontraba boca abajo, posteriormente fue liberado mientras comenzaba el amanecer en la Autopista al Aeropuerto, para ahora regresarse en un taxi al Parque Industrial La Silla (lugar donde cargó los garrafones) y reportar el hecho.

Los garrafones robados fueron encontrados en una bodega que fue cateada en la colonia Lomas de la Paz, en el municipio de Apodaca.

Según autoridades y cámaras transportistas, la zona donde ocurrió el robo y dónde se recuperaron los garrafones, son sitios donde se practica el “robo de carga“, generalmente de alimentos y abarrotes, que posteriormente son vendidos por grupos criminales.

La tarifa progresiva no será aplicada inmediatamente, dice Samuel García.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García, aclaró que durante su sexenio no se aplicará una “Tarifa Progresiva” dirigida al recibo del agua, iniciativa que había planteado anteriormente en un video en sus redes sociales.

Mencionó que se tiene contemplado definir un Consejo Técnico que tome y aborde las mejores decisiones en estos temas, pero contemplado a un largo plazo.

Dicho grupo estaría conformado por representantes de la Conagua, Agua y Drenaje, Universidades y el Gobierno del Estado.

La propuesta de una tarifa progresiva plantea la idea de que el aumento en el servicio del agua suceda en las zonas de mayor poder adquisitivo que poseen una tarifa muy baja, y que ante ello no se propician buenos cuidados con el líquido.

Juan Ignacio Barragán, Titular de Agua y Drenaje planteó que el Consejo pueda establecerse dentro de las próximas semanas, y que será “apolítico“.

Reforzará Estado Fuerza Civil con inversion de 9 mil mdp

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer una inversión de 9 mil millones de pesos para Fuerza Civil, donde se instalarán 16 destacamentos desde el municipio de Galeana hasta Anáhuac.

Durante su gira por Anáhuac, el mandatario Estatal supervisó las obras de construcción de cuartel de Fuerza Civil en las instalaciones de la CODEFRONT, a fin de fortalecer la seguridad de la zona norte del estado.

“Esta aduana también va a representar la nueva Fuerza Civil, su nuevo destacamento con 400 elementos con las mejores instalaciones”, puntualizó.

Con ello, García Sepúlveda destacó que  se creará un espacio con capacidad suficiente para albergar a 400 elementos policiacos de una manera digna y eficaz.

“Esta aduana también va a representar la nueva Fuerza Civil, su nuevo destacamento con 400 elementos con las mejores instalaciones”, añadió.

La obra se conforma de 6 edificios para vivienda con cupo para 176 personas por inmueble.

El proyecto inicia este año y concluye en 2027, con la meta de construir un edificio por año.

 

NL vacuna contra COVID-19 a menores de 5 años

Comparte este artículo:

En su gira de trabajo por el municipio de Anáhuac, el gobernador de Nuevo León,  Samuel García encabezó el Programa de Vacunación Transfronterizo para menores de cinco años de edad en el Puente Colombia.

 

En presencia del Mandatario estatal y de Juan Carlos Mendoza, Cónsul General de México en Laredo, Texas; Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud; y de Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, enfermeras de Estados Unidos ascendieron al autobús para comenzar el proceso de vacunación de mil menores de 3 a 4 años de edad.

 

Durante la inoculación, el mandatario Estatal aseguró que la mejor arma contra el Covid-19 es la vacuna.

 

“Fuimos el primer estado de la República en vacunar a menores de edad y hoy de nuevo les agradezco, porque ese gesto sigue ampliando la vacunación transfronteriza a menores de seis meses a cinco años”, manifestó.

 A través del Programa de Vacunación Transfronterizo se han beneficiado 103 mil 500 adultos y 174 mil menores de 5 a 17 años.

 

“Hoy tenemos aquí a mil familias que van a vacunar a mil bebés para seguir combatiendo el Covid que llevamos ya con él dos años y cuatro meses, pero seguimos venciéndolo, seguimos abriendo la economía y pudimos terminar un año de escuela, un ciclo escolar”.

 

Las dosis que pertenecen a este programa de vacunación son de la farmacéutica Johnson, Moderna, Pfizer y Pfizer pediátrica, autorizadas para aplicarse en menores de 6 meses a 17 años.

Solicita Tabita Ortiz monitoreo a tiempo real de acuíferos nacionales.

Comparte este artículo:

La diputada local de Movimiento Ciudadano, Tabita Ortiz presentó una iniciativa para modificar la Ley de Aguas Nacionales, con el propósito de que se pueda conocer en tiempo real, la disponibilidad de agua de todos los acuíferos de México.

Lo que no se puede medir de manera adecuada no se puede administrar de manera sostenible, es por ello que presentamos esta propuesta que ayudará a cuidar y proteger de mejor manera el agua“, explicó la legisladora.

La propuesta indica que se debe de establecer un sistema de monitoreo en tiempo real que se actualice de manera diaria y que su acceso esté disponible para toda la población como manera de ejercer la transparencia.

Entre los beneficios que se obtendrían ante la iniciativa sería tener un mejor control en la identificación de robos o desapariciones de volúmenes de agua repentinos en los acuíferos (como sucedió en Nuevo León) y con ello propiciar un mejor control y gestión.

La sequía, que ha sido declarada como emergencia nacional por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presenta mayor gravedad en los estados del norte de México, como Chihuahua, Sonora y Baja California.

La iniciativa será enviada al Congreso de la Unión para que sea analizada.