Dice Director de Movilidad, que los choferes son amenazados por jefes transportistas.

Comparte este artículo:

El Director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, José Manuel Valdez reprobó acciones implementadas por dueños transportistas, pues asegura que han obligado a choferes a mantener la controversial tarifa de $15 pesos.

El funcionario invitó públicamente a que los choferes que se hayan visto vulnerados por este tipo de amenazas, acudan a denunciar al Instituto de Movilidad pues el organismo ofrecerá respaldo hacia ellos, pues no deberían de ser sujetos a intimidaciones por parte de sus superiores.

El Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal ya había declarado que el “tarifazo” en ningún momento fue autorizado y que se estarían aplicando multas a las rutas que continúen manteniéndolo, sin embargo, a la fecha persiste el cobro de $15 pesos en varias rutas urbanas.

Videos de redes sociales muestran que la situación ha llevado a que se comiencen a perpetuar agresiones físicas hacia los choferes por parte de los usuarios de transporte a los que se les obliga a pagar la “nueva” tarifa ilegal.

Acude Lorena de la Garza a Instituto de Movilidad; entrega solicitud de información.

Comparte este artículo:

La Diputada y presidenta de la Comisión de Movilidad Lorena de la Garza, acudió al Instituto de Movilidad y Accesibilidad con el fin de entregar una solicitud de información para que el organismo explique qué sanción se aplicó y que plan se tiene ante la alza ilegal de la tarifa de varias rutas urbanas del estado.

Hoy ya estamos recibiendo reportes de peleas, conflictos, de golpes entre choferes y usuarios y esto no lo podemos permitir“, explicó la legisladora sobre la importancia de mantener un orden ante la situación.

Puntualizó que lo que están realizando los permisionarios o concesionarios del transporte público va en contra de la ley, y que se le puede retirar su permiso para que operen, pero que no es una medida viable porque afectaría directamente a los usuarios del transporte.

De la Garza, mencionó que los transportistas se encuentran en esta posición porque reclaman que sus insumos requeridos para operar han aumentado de precio (diésel, gas, refacciones); ante ello dijo qué hay vías para que se pueda aplicar un subsidio pero que deben de implementarse lo más rápido posible.

Actualmente hay al menos 70 inspectores revisando que las rutas urbanas mantengan su tarifa original ($12 pesos) pero Lorena declaró que es una cantidad insuficiente para los 2,000 camiones que operan en el estado por lo que se requiere apoyo de tránsitos municipales.

En el escrito también se convoca que se realice una junta de emergencia con el equipo del Instituto de Movilidad para buscar una pronta solución viable y oportuna.

La gente está enojada porque les están cobrando algo que no debe de ser… no podemos permitir que los transportistas estén actuando en la ilegalidad“, concluyó Lorena.

Acude Samuel García con pipas a colonias del sur de Monterrey

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, supervisó la distribución de un millón 200 mil litros de agua para vecinos de colonias del sur de la ciudad de Monterrey, afectadas por la falta del suministro.

En Fomerrey 45 La Estanzuela, el Mandatario estatal, acompañado de la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera González; y del director de AyD, Juan Ignacio Barragán, entregó garrafones de agua y llenó tambos de 200 litros y cisternas de 10 mil litros colocadas en la parte alta de esta colonia, con pipas de 10 mil litros proporcionadas por el Gobierno del Estado.

García Sepúlveda atendió a adultos mayores con alguna discapacidad y a mujeres embarazadas, particularmente que habitan en la parte alta y que no pueden cargar cubetas o garrafones a sus casas.

La Secretaria de Igualdad e Inclusión señaló que al momento han colocado 237 cisternas de 10 mil litros en zonas vulnerables y en espacios en donde no se ha regularizado la distribución de agua.

Además, se ha proporcionado 15 mil garrafones de agua llenos, más otros tantos vacíos para que la gente resguarde el vital líquido.

“Hemos estado también entregando botellas de un litro, de cinco litros que hemos recibido de donaciones de empresas y particulares, y el día de hoy empezamos con la distribución de tambos los que sean necesarios”, expresó.

Herrera González dijo que también se distribuirán tinacos en colonias en donde es difícil, por la condición de irregularidad en la que viven, que tengan el servicio de agua.

Antes, en la colonia Vistancias Primer Sector, el Gobernador también llevó agua a través de pipas de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

El Mandatario estatal realizó un recorrido por calles del sector, para llenar tambos con el vital líquido y supervisar las acciones de la paraestatal.

En total participaron 50 pipas en el reparto de agua para ambas colonias, que dotaron de un millón 200 mil litros del vital líquido.

Las pipas utilizadas son de capacidad de 53 mil, 20 mil, 10 mil y 8 mil litros.

Dice Gaona que apoyar a la gente no debe ser una forma de lucro.

Comparte este artículo:

Después de repartir agua en algunas colonias del norte de Nuevo León, el Coordinador de MC Eduardo Gaona, tomó un momento para puntualizar que el apoyo ante la crisis que vive el estado, no debe de convertirse en una manera de lucrar para “elevar” una imagen política.

Gaona retomó la polémica originada por la diputada federal del PRI, Karina Barrón en la que llevó una pipa de agua con su imagen en ella, “promocionando su imagen”.

Y al final sí la recibe la gente (el agua) pero es gente que lo necesita, debemos de hacer un trabajo serio, un trabajo sin ningún interés de partido, sin ningún interés personal… no son momentos de campaña“, explicó el titular naranja.

El legislador recientemente acudió a un asilo ubicado en la colonia Valle de Santa Lucía donde donó un tinaco y visitó también el sector 7 de Noviembre, para proveer agua potable a los habitantes afectados.

Reprueba Lorena de la Garza, incremento de tarifa no autorizado de rutas urbanas.

Comparte este artículo:

La Diputada y Titular de la Comisión de Movilidad del Congreso local, Lorena de la Garza reprobó totalmente las acciones implementadas por empresarios transportistas al alzar de manera no autorizada la tarifa del servicio.

Los transportistas solicitaron un aumento, pero este no ha sido autorizado, por lo tanto, es un alza ilegal, fuera de todo orden y que afecta a los miles de usuarios del transporte urbano“, declaró la legisladora.

Solicitó al Gobierno del estado a implementar orden ante la situación, además de señalar que en la Comisión procederán a formalizar el rechazo.

El Instituto de Movilidad lanzó un comunicado argumentando que se enviaron inspectores a vigilar que las unidades de transporte mantengan su tarifa original, pues en caso contrario se aplicaría una multa a los concesionarios o una suspensión de la circulación de la unidad.

Multará Gobierno a transportistas que dieron tarifazo no autorizado.

Comparte este artículo:

Después de que este miércoles, diversas rutas urbanas aumentaran su tarifa en efectivo de manera repentina de $12 pesos a $15 pesos, ahora el Gobierno de Nuevo León ha pronunciado que habrá sanción a los transportistas que formaron parte del incremento no autorizado.

En un comunicado lanzado por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad, se explica que en ningún momento se habría autorizado dicho “tarifazo” como lo aplicaron de manera personal los concesionarios de las rutas urbanas.

Mencionaron que actualmente se encuentran inspectores del organismo verificando que las unidades mantengan las tarifas originales, pues en caso contrario se podrían aplicar multas de entre 9 mil pesos a 48 mil pesos e incluso suspender la circulación de la ruta urbana.

Los empresarios de transporte habían solicitado que su tarifa se homologara a la que tienen las rutas “exprés”, esto en la Quinta Sesión de la Comisión de Tarifa realizada por el Instituto de Movilidad, sin embargo, aún no se había autorizado el aumento.

Cederán instituciones privadas, el 30% de agua, afirma Conagua.

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de Agua (Conagua) lanzó un comunicado ayer exhortando a las industrias que cuenten con concesiones autorizadas de Nuevo León a que pongan a disposición volúmenes de agua de manera temporal, para sobrellevar la crisis hídrica que se enfrenta en el estado.

Germán Martínez Santoyo, el titular del organismo fue quien informó ahora esta mañana, que la iniciativa privada cederá a la red pública una tercera parte del agua que tiene concesionada con el fin de que pueda ser utilizada por la ciudadanía.

El apoyo privado contribuiría a conseguir una aportación de hasta 500 litros por segundo.

La Conagua espera que posteriormente los agricultores del estado puedan unirse al llamado.

Propone Félix Rocha, que por ley se garantice agua en las escuelas.

Comparte este artículo:

Ante la crisis hídrica que aqueja al estado, el diputado de la bancada panista Félix Rocha Esquivel, ha propuesto una iniciativa de reforma a la Ley de Educación de Nuevo León, con el fin de establecer que mediante un margen legal, las instituciones educativas no dejen de recibir suministro de agua.

Mencionó que se debe de garantizar la provisión del líquido fomentando conexiones de red directas con Agua y Drenaje e instalando medios de almacenaje como tinacos.

Puntualizó que de esta ultima medida, la Secretaría de Educación había informado que instalaría dos mil tinacos en planteles educativos, pero Esquivel mencionó que no es una cantidad suficiente pues en el estado hay más de tres mil centros académicos.

El legislador explicó que por motivos de salud de los estudiantes, se debe de proveer la “infraestructura, equipamiento, operación y mantenimiento” necesario para que las escuelas del estado puedan ofrecer agua potable.

Sorprende tarifazo repentino en algunas rutas urbanas de Nuevo León.

Comparte este artículo:

Usuarios de transporte público fueron sorprendidos esta mañana cuando se percataron que varias rutas urbanas habían aumentado su tarifa de pago en efectivo de $12 pesos a $15 pesos.

Al menos 18 rutas presentaron un crecimiento en su tarifa que sorprendió a sus usuarios, pues no se había dado un previo aviso cómo había sucedido con el sistema “Metrorrey“.

Aunque no hay una aprobación oficial de un aumento de tarifa, el hecho estaba en discusión por empresarios de transporte tomando en cuenta que no “tienen” los suficientes recursos para darle mantenimiento a sus unidades, además de que mencionan que ha aumentado el diésel y las refacciones.

La Secretaría de Movilidad no se ha pronunciado al respecto.

La Diputada Lorena de la Garza, que es titular de la Comisión de Movilidad, aclaró que solamente por el momento las rutas exprés son las que tienen aprobación de tener una tarifa de $15 pesos.

Sigue adelante el PAN con iniciativas dirigidas al poder ejecutivo.

Comparte este artículo:

La bancada panista estaría acelerando reformas que tienen una relación directa con el cargo de Gobernador que ostenta Samuel García, entre ellas una dirigida a la Ley de Hacienda del Estado buscando que el Congreso ratifique al titular de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT).

Otra esta orientada a la Ley de Participación Ciudadana en la que se promueve adelantar la vigencia del procedimiento de revocación de mandato, con el fin de que pueda aplicarse al poder ejecutivo.

Finalmente, se estaría en la Comisión de Medio Ambiente dirigida por el diputado panista Mauro Guerra, la polémica iniciativa donde se busca modificar la Ley de Agua Potable y Saneamiento con el objetivo de que se establezca que Agua y Drenaje no cobre por el servicio cuando haya cortes del abastecimiento en el estado.

En la propuesta anterior, el titular del organismo Ignacio Barragán y el Coordinador de Movimiento Ciudadano Eduardo Gaona, han establecido su punto de vista negativo, atribuyendo que atraería consecuencias fuertes en Nuevo León.

La bancada de Movimiento Ciudadano ha establecido que todo lo anteriormente propuesto, son “leyes Chale”, pues han sido voceadas por el Coordinador panista Carlos de la Fuente.