Imputa Fiscalía a dos ex-funcionarios.

Comparte este artículo:

El exDirector de la Agencia Estatal del Transporte Jorge Longoria Treviño en conjunto con el exDirector del Metro Manuel Benjamin González, fueron imputados por la Fiscalía Anticorrupción por delitos de abuso de autoridad.

Los cargos se refieren puntualmente en el caso del medio de transporte “Ecovía“, que habría sido requisado.

A Longoria se le habría atribuido la sanción de prision preventiva pero se le adjudicó resguardo domiciliario; a Benjamin no se le aplicó alguna medida debido a su edad.

La audiencia se llevará a cabo el próximo martes 12 de julio, donde podrían ser vinculados a proceso.

También se había acusado a Roberto Russlldl, exSecretario de Desarrollo Sustentable, sin embargo, no se le atribuyeron cargos por el momento por presentar el virus del COVID-19.

Los tres ex-funcionarios estuvieron trabajando durante el Gobierno de Jaime Rodríguez.

Denuncia Monterrey al desarrollo Vía Zócalo.

Comparte este artículo:

El jurídico Antonio Gómez presentó una denuncia en el Tribunal de Justicia Administrativa al desarrollo “Vía Zócalo” que pretende construirse en el Barrio Antiguo de Monterrey.

Los motivos radican en que el proyecto presenta autorizaciones aún incumpliendo con ciertos requisitos básicos como una factibilidad de Agua y Drenaje y de la CFE.

Además no se entregó un dictamen avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que se especificara y protegiera a monumentos históricos que se relacionen con la obra, pues sería ubicada en uno de los lugares con más cultura de Nuevo León.

Dichas autorizaciones fueron emitidas por el ex-alcalde de Monterrey Adrián de la Garza, en sus últimos días de administración.

Ya no se podrá extraer agua a presa Cerró Prieto: AyD

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dio a conocer que en los próximos días a la Presa Cerro Prieto ya no se le podrán  hacer extracciones, esto debido a la falta de lluvias en el Estado.

Por lo que en Agua y Drenaje y el Gobierno del Estado se encuentran preparados incorporando nuevas fuentes y atendiendo con agua en pipas a la población que no cuenta con el servicio.

“Seguimos extrayendo agua de Cerro Prieto, pero es intermitente, para poder bombear agua de ella a la ciudad se necesita que el dique tenga volumen suficiente para extraer mil 700 litros por segundo, pero hoy no se pueden tener de manera permanente”

Juan Ignacio Barragán reiteró que las autoridades trabajan de manera coordinada perforando pozos, estimulando lluvias, combatiendo tomas clandestinas en la zona urbana y rural.

Asimismo, reparando fugas en la ciudad y en el Acueducto El Cuchillo – Monterrey, en el que han estado laborando intensamente cuadrillas de AyD y de la Secretaría de Movilidad.

 

Finalmente, Barragán Villarreal comentó que durante las últimas semanas han hecho distintas obras en las presas Cerro Prieto y La Boca para seguir suministrando agua a la ciudad.

Pasa Nuevo León de semáforo epidemiólogico verde a amarillo

Comparte este artículo:

Tras el aumento de cifras por COVID-19, la Secretaría de Salud de Nuevo León anunció el cambio de semáforo epidemiólogico a color amarillo.

 

En rueda de prensa, Alma Rosa Marroquín, inicio que espacios abiertos como cerrados continuarán con un aforo del 100%.

Sin embargo en zonas cerradas, la Secretaría de Salud recomendó el uso de cubrebocas.

 

“Transitamos de un semáforo en verde a uno amarillo, con un riesgo epidemiológico de 33”, expresó Alma Rosa Marroquín.

Este jueves, se registraron 3 mil 860 personas contagiadas por el virus del COVID-19.

Por otro lado, hubo un incremento de personas hospitalizadas ya que al corte de hoy hay 172 pacientes en hospitales.

En tanto, las defunciones registraron un total de 16, llegando a la cifra de 16 mil 328 fallecimientos relacionados con el virus en lo que va de la pandemia.

Asimismo, la titula de la dependencia exhortó a las ciudadanos a seguir utilizando gel antibacterial así como el cubrebocas en espacios cerrados.

Se confirma primer caso de viruela del mono en Nuevo Leon

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Nuevo León, informó el primer caso de viruela del mono en el Estado.

Durante el Nuevo León Informa, el infectologo, Adrián Camacho, señaló que la detección del primer caso se trata de un joven quien ya se encuentra estable.

El experto en el tema, indicó que la persona infectada había viajado con anterioridad pero fue hace unos días que el caso fue detectado en el Hospital Universitario.

Asimismo, recomendó a la población avisar con anticipación los síntomas de los pacientes que sospechan tener viruela del mono, para abordar de forma más segura al infectado.

Va PAN por certeza jurídica para repartidores

Comparte este artículo:

Los diputados del Partido Acción Nacional, presentaron una iniciativa de Ley que garantiza certeza laboral y jurídica de los repartidores de entrega a domicilio.

Lo anterior, debido al incremento de trabajadores que ofrecen el servicio a domicilio.

La iniciativa fue presentada por Luis Susarrey Flores y Eduardo Leal Buenfil en la Oficialía de partes del Congreso Local.

“Las ERT o los particulares que presten este servicio deberán entregar al Instituto de Movilidad los resultados de exámenes toxicológicos dentro de los primeros cinco días hábiles del mes siguiente al de su alta en la empresa”

“Es un certificado de cobertura dado por una compañía de seguros autorizada para operar en México, que demuestre y justifique que la empresa de redes de transporte cuenta con un seguro de cobertura de responsabilidad civil, frente a los usuarios del transporte ejecutivo con chofer y en favor de terceros, en sus personas o bienes, con motivo de cualquier contingencia que pudiera surgir durante la prestación de este servicio”, detalló Luis Susarrey.

Indicó que los conductores de estas unidades contarán con seguro de vida y servicio médico público o privado, tendrán acceso a defensa jurídica por parte de la empresa, en caso de accidente y utilizar los sanitarios en los establecimientos de venta de comida.

En ese sentido, Susarrey aseguró que el área metropolitana de Monterrey es la segunda urbe en México con más repartidores de entrega a domicilio.

Nuevo León tendrá lluvia a partir de septiembre.

Comparte este artículo:

En información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las próximas semanas de julio y el mes de agosto no habrá un panorama positivo ante la crisis hídrica que enfrenta el estado pues persistirá una temperatura seca y pocas lluvias.

Septiembre sería el mejor mes ante la situación pues se estima que lleguen más lluvias a la entidad y hasta un posible ciclón.

Este hecho sería una revitalización para las presas que presentan bajos índices en su capacidad desde hace varios meses.

Estas posibles lluvias podrían traer un 30% más de agua que el año pasado aunque todavía estaría debajo del promedio histórico.

Plantea Lorena de la Garza, anexar capítulo de reúso de aguas residuales.

Comparte este artículo:

La Diputada local del PRI Lorena de la Garza, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental para que se anexe un capítulo de Reúso de Aguas Residuales a dicho documento legal.

Lo que queremos hacer es incentivar a que se utilice este tipo de agua para nuevos fraccionamientos, para la industria… sobretodo en los municipios que tengan la capacidad de construir sus propias plantas de agua“, fue lo que explicó la legisladora.

También argumentó que el agua podría ser también utilizada en procesos de construcción, parques y plazas públicas.

De la Garza también añadió que la iniciativa se ciñe al marco legal de las Normas Oficiales Mexicanas y las Leyes Federales en aspectos de tratamiento y aprovechamiento eficiente del agua, así como de captación de aguas pluviales.

Sabemos que la crisis del agua va a seguir y viene la canícula, hay que crear proyectos a largo plazo para tener agua en la entidad“, concluyó la legisladora.

Caintra busca impulsar reformas contra sequía

Comparte este artículo:

Directivos de Caintra se reunieron con el diputado local de Movimiento Ciudadano, Héctor García, con el objetivo de impulsar reformas que contribuyan a enfrentar la falta de agua y establecer acciones para prevenir una situación similar.

“Estamos reuniéndonos con personas clave en el tema del agua para poder tener y compartir la información correcta para que, a partir de ahí se tomen las mejores decisiones”, dijo Horacio Martínez, director del Instituto para la Protección Ambiental de Caintra Nuevo León.

“La intención es compartir información basada en ciencia, generada por Conagua, por distintos departamentos académicos para poder tener todos el mismo punto de partida en este tema del agua para poder comprender por qué estamos en esta situación de crisis hídrica, qué es lo que nos tiene aquí y qué es lo que tenemos que hacer para que esta situación no vuelva a repetirse. Ya hay una serie de proyectos que anunció el gobernador que le llama creo que el Plan Hídrico 2050, donde viene cuáles son las obras y cuales se deben de emprender, son obras que dan certidumbre en un largo plazo y hay de mediano y corto plazo”, agregó.

Por su parte, el diputado emecista dijo que seguirán reuniéndose para ver reformas a diversas leyes y contribuir en la solución de la crisis hídrica.

Además, consideró que esas reformas tiene que realizarse con carácter de urgencia para poder aplicarse ya ante la falta de agua.

Va Estado por Centro de Salud en San Pedro

Comparte este artículo:

Con el objetivo de tener el mejor sistema de salud del país, el Gobernador de Nuevo Leon, Samuel García,  anunció la construcción de un nuevo Centro de Salud en el municipio de San Pedro, que tendrá una inversión de 50 millones de pesos.

Acompañado de Mariana Rodríguez, de AMAR a Nuevo León y del alcalde Miguel Treviño, el Mandatario estatal destacó la coordinación que existe entre los gobiernos en busca del beneficio de las y los ciudadanos en materia de salud.

Además, reconoció el esfuerzo del edil sampetrino por buscar unir municipios del Área Metropolitana y que éstos se vean beneficiados con el centro.

Hoy estamos como titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León arrancando una obra muy emblemática, que tiene muchos significados”, declaró.

 

“El que haya escogido este lugar Miguel, creo que es un gran símbolo de unión, porque hoy vas a tener un centro de primer mundo que va a unir, independientemente del río, a todo San Pedro y más allá; y que tenga ese sentido profundamente metropolitano y que invites a la comunidad de Monterrey, de Santa Catarina, para mí como Estado me habla de la grandeza y de tu altura”.

García Sepúlveda también comentó que el Estado será punta de lanza al plasmar en la nueva Constitución, el derecho humano a la salud física y mental.

“Tenemos un compromiso muy importante con Nuevo León que es, que con, sin o a pesar de la Federación vamos a tener el mejor sistema de salud de todo México, ese es el reto del estado de Nuevo León”, expresó.

 

“No nos vamos a esperar a que nos manden dinero o que nos hagan hospitales, en Nuevo León somos tan fregones que podemos con, sin o a pesar de la Federación tener los mejores centros de salud”.

Ejemplo de ello es que Nuevo León ya se prepara para iniciar con la vacunación anticovid de menores de 5 años, colocándose nuevamente a la vanguardia a nivel nacional.

También a través de la Vacunación Transfronteriza, más de 200 mil menores de 18 años han sido vacunados contra el Covid-19.

En su mensaje, la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, celebró que además de beneficiar a las y los ciudadanos de San Pedro, este centro puede beneficiar a las y los habitantes de Santa Catarina y García que utilizan la zona para trasladarse a su empleo.