Propone Susarrey rutas Intermunicipales en Área Metropolitana.

Comparte este artículo:

El diputado del distrito 18 Luis Susarrey, presentó en la Oficialía de Partes del Congreso una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad de Nuevo León, con el objetivo de plantear que se establezcan rutas intermunicipales en el Área Metropolitana del estado.

De esta manera, los distintos municipios de Nuevo León podrían concesionar este tipo de rutas para que entren en colonias que requieren del servicio, pues las paradas para el camión en las avenidas principales se encuentran retiradas.

Ante esta necesidad, Susarrey explicó que ahora se ha generado un “mercado pirata” en que él taxis colectivos y combis, ofrecen este servicio sin formar parte del Gobierno.

Ejemplificó cómo en el caso de la colonia Tampiquito ubicada en el municipio de San Pedro, en el mencionó que los ciudadanos que residen ahí, deben de subir y bajar un kilómetro y medio para llegar a la parada del camión.

Imagínense a una persona de la tercera edad con las bolsas de súper, teniendo que subir y recorrer esas distancias por la falta de oferta de transporte“, fue lo que expuso el legislador.

Finalmente rectificó la importancia que tiene la necesidad del transporte en la entidad, pues se encuentra pasando un muy mal momento; “No hay camiones suficientes, teníamos 5,000 unidades hace cuatro años, tenemos 1,800… el negocio del transporte está en su peor momento, en su peor crisis“.

A la entrega del documento, se encontraba también la Diputada Lilia Olivares Castañeda.

Exigirá PAN garantizar agua a micro, pequeñas y medianas empresas.

Comparte este artículo:

Diputados del Partido Acción Nacional, han solicitado al Gobierno del estado que se garantice el suministro de agua a las micro, pequeñas y medianas empresas, esto mediante un Punto de Acuerdo que presentó la Diputada Lilia Olivares Castañeda.

El exhorto fue dirigido al titular de la Secretaria de Economía y su homólogo de la Secretaria de Trabajo, esto con el objetivo de que lleven a cabo estrategias que permitan que este tipo de emprendimientos no cierren sus negocios como efecto de la crisis hídrica.

El 10% de estos negocios han tenido que cerrar por falta de recursos hídricos… son una fuente de generación de empleos, ingresos y abastecimiento de los nichos del mercado que no pueden cubrir las grandes empresas“, puntualizó Castañeda.

Iván Rivas Rodríguez y Federico Rojas Veloquio, son los funcionarios de las secretarías de economía y trabajo respectivamente, a quienes va dirigido el exhorto.

Presenta PRI iniciativa para controlar el retiro de cables sueltos.

Comparte este artículo:

Diputados del PRI, acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso local para presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos , Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano así como la adición de un capítulo entero a la Ley de Protección Civil.

Con estas modificaciones se pretende que bajo la ley, se pueda controlar, ordenar y vigilar el retiro de cableado aéreo en desuso, o como coloquialmente los llaman, “telarañas”.

Lo que pretendemos con estas dos iniciativas es que se haga ya una regulación de todos los cables en desuso comenzando por la zona metropolitana de Monterrey“, explicó la Diputada Lorena de la Garza.

La legisladora detalló que se pretende que en un periodo semestral, se haga una revisión para verificar cuáles son los cables “inservibles” y que puedan ser retirados del lugar, una acción que deberán de hacer las empresas que los hayan colocado mediante una orden municipal.

La Diputada Alhinna Vargas argumentó que este tipo de cableados, solamente generan problemas como contaminación visual, además de que se pueden propiciar accidentes.

Según información compartida por el Movimiento “No más cables Nuevo León“, el 80% del cableado de la ciudad no tiene ningún tipo de funcionamiento.

Estas reformas establecerían sanciones a aquellas compañías que hagan caso omiso de retirar su cableado si son notificados; habría suspensiones, clausuras temporales o definitivas y multas monetarias desde los 2 mil hasta los 96 pesos.

Además de las legisladoras de la Garza y Vargas, también acudieron Perla Villarreal, Ana González, Ricardo Canavati y el Secretario de Enlace Legislativo del CEN del PRI, Francisco Cienfuegos.

Detecta AyD robo de agua en Juárez

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, informó de la detención y robó de agua en el municipio de Juárez.

Durante el Nuevo León Informa, el titular de la dependencia, señaló que el robo providente de un fraccionamiento donde hay propiedades con alberca.

“Gran parte de esta colonia no está integrada a la red y sin embargo no solamente tienen agua, sino tienen incluso albercas y propiedades muy importantes con grandes jardines que están utilizando agua de manera ilegal”, expuso.

El funcionario estatal manifestó que dio a conocer que el 50% del vital líquido consumido en el fraccionamiento ‘Terranova’, son tomas irregulares, además de la falta de facturación.

“Estamos hablando aproximadamente de entre un 40 y un 50 por ciento de agua no facturada; se está haciendo el análisis”, dijo.

Juan Ignacio Barragán indico que tras el hallazgo de las tomas irregulares, habrá sanciones durante los próximos días.

Envía Protección Civil apoyo a rescate de mineros.

Comparte este artículo:

Protección Civil de Nuevo León se han unido a los operativos de rescate de los diez mineros que se encuentran atrapados en una mina ubicada en Sabinas, Coahuila.

Mediante un comunicado lanzado por la institución, mencionaron que aportarán un dron subacuático que se sumará al primero de ellos que ya se encuentra en funcionamiento en el lugar.

Además, acudirán elementos especialistas en operativos de búsqueda y localización de cuerpos en agua, pero no se mencionaron específicamente la cantidad.

Actualmente hay 603 elementos, instrumentos y equipo trabajando para rescatar a los mineros que quedaron atrapados después de que se filtrara agua en el lugar en el que trabajaban.

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava envió al equipo de Jaguares a que también acudieran a los labores de rescate; se sumaron al n.

Entregan medallas al Mérito Cívico.

Comparte este artículo:

El Gobierno local realizó la entrega de la “Presea Estado de Nuevo León” en su edición 2021, a aquellos ciudadanos que han sido reconocidos por su mérito cívico en diversas áreas de la sociedad.

En el evento realizado en la Gran Sala de Teatro en Monterrey, acudieron el Gobernador Samuel García y Mariana Rodríguez, Titular de “Amar a Nuevo León“.

Entre los doces galardonados se encontraron Francisco Garza Egloff, exDirector de Arca Continental y VicePresidente de la Concamin, quien se honró con la Medalla Post Mortem, en la categoría de fomento económico.

Al evento también habían acudido la Presidenta del Congreso del Estado Ivonne Álvarez, el magistrado Alberto Ortega, el Comandante de la Séptima Zona Militar José Luis Chiñas y el Secretario General de Gobierno Javier Navarro.

Anteriormente, el Consejo Cívico, un organismo civil había solicitado un esclarecimiento de la entrega de las preseas pues se estaban contemplando a ex-funcionarios para recibirlas, sin anteriormente, haber pasado por un proceso de revisión.

Celebrarán el quinceavo aniversario del Museo del Horno 3; la entrada será gratuita.

Comparte este artículo:

Como forma de celebrar al quinceavo aniversario del Museo del Horno Tres, ubicado en el emblemático Parque Fundidora, el Director General el Ing. Luis López Pérez, anunció que el próximo martes 16 de agosto, la entrada será gratuita para todos, y se incluirán todo tipo de actividades, como talleres, el show del horno y el paseo por la cima a 40 metros de altura.

La celebración marcaría el regreso del festejo del lugar después de dos años en el que se afrontaron medidas especiales para sobrellevar la pandemia del COVID-19, pues anteriormente se tenia la visita de 800 niños diarios de diversas escuelas (2019).

En el evento se propiciaría una colecta dirigida a la Cruz Roja Mexicana, pues han tenido “una amplia participación en la gestión de la pandemia“, según comentó López.

Rogelio Ayala, titular de la Cruz Roja en Nuevo León, mencionó que los donativos voluntarios que cada visitante decida realizar, será una fuente para darle mantenimiento a las ambulancias del organismo y que puedan continuar operando; cada ambulancia representa un millón 600 mil pesos para funcionar óptimamente al año, según reveló.

En el evento también se ofrecerán algunos espectáculos por parte del grupo vocal “Evas“y de un grupo de danza folclórica (“Nuevo León ante el Mundo“), esto en conjunto con la compañía productora “ProShow“.

Como parte de los talleres que se ofrecen a niños, jóvenes y familias, acudirá un grupo estudiantil (“MXNSTERS“) perteneciente al Centro de Investigación y Desarrollo en Educación Bilingüe (Cideb) equipo especialista en robótica, que forma parte de la UANL.

El horario especial del día martes será de 11AM a 5PM.

El Museo del Horno 3 ha recibido aproximadamente a más de dos millones y medio de visitantes a lo largo de sus 15 años en operación.

Invertirán $72MDP en restauración de Sierra de Santiago.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció que se realizará una inversión de $72MDP con el objetivo de realizar trabajos de restauración en la Sierra de Santiago, esto tras varios incendios forestales que han ocurrido anteriormente.

Ante el financiamiento, se tienen contempladas 692 hectáreas que habían sido dañadas por los incendios de San José de las Boquillas y Matacanes, en 2021 y 2022 respectivamente.

Al evento acudieron además el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, y el alcalde de Santiago David de la Peña, quienes detallaron que el viernes se contemplarían los temas de calendarización.

Por otro lado también especificaron que se ampliará la vigilancia de la zona con el objetivo de evitar la entrada a personas que lleven materiales que puedan ser inflamables.

Mencionó que ante ello podría haber sanciones, no necesariamente en cárcel pero sí en reparación de daños.

Incorporará sistema de Agua y Drenaje, 41 nuevos pozos profundos.

Comparte este artículo:

Agua y Drenaje de Monterrey se encuentra realizando trabajos para que durante el último periodo del año, puedan construirse y rehabilitarse 41 pozos profundos que después sean conectados a la red de abastecimiento.

Aproximadamente estos nuevos pozos aportarían una cantidad de entre 50 hasta 150 litros por segundo cada uno.

Al momento se esta trabajando en los procedimientos a realizar en los 29 primeros, realizando labores de perforación, para posteriormente realizar un análisis de calidad de agua y finalmente proveer equipamiento hidráulico y eléctrico.

En cantidades totales, el Titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán mencionó que esperan recolectar dos mil 600 litros de agua por segundo.

Se espera que las obras sean finalizadas al culminar el año.

Va Samuel García por sanciones a quienes provoquen incendios forestales

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, pidió a la Fiscalía General de Justicia dar celeridad a la denuncia presentada en contra de quienes provocaron los incendios forestales en la Sierra de Santiago.

Acompañado del Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, en la presentación de evaluación y actividades de restauración de los daños por los incendios forestales en la sierra, el Mandatario estatal también hizo un enérgico llamado para generar conciencia y para señalar que se actuará firme en la prevención de estos siniestros.

“De qué sirve aumentar la pena, de qué sirve aumentar los supuestos de omisión o negligencia, daño en propiedad ajena, daño en área natural si no hay acción; ya pasaron cuatro meses y yo no he visto una multa, no he visto una carpeta, no he visto periciales, nada.

El mandatario Estatal, pidió a los Diputados del Congreso presentes en la reunión, actuar en consecuencia.

“Aprovechando que están los diputados, exhorten, pidan comparecencias, cómo va la carpeta, qué falta, qué requerimos y que haya sanción ejemplar y que se haga pública, no necesariamente buscamos cárcel, hay muchas medidas alternas; hay reparación del daño, pero se tiene que ser coercitivo como Estado que esto no es un juego, ya no pueden ir excursionistas y hacer su fogata, ya no se puede”, señaló.

En la reunión de planeación en la que participaron autoridades de los tres niveles, empresarios y asociaciones civiles se informó que el Gobierno del Estado estima invertir 72 millones de pesos en la restauración de 692 hectáreas dañadas por los incendios forestales en la Sierra de Santiago.

En un plan a cinco años para la restauración de estas hectáreas, 520 pertenecen al siniestro de San José de las Boquillas en 2021 y 172 al de Matacanes de este año.