Usarán drones para vigilar a cárteles de drogas en NL

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer qué gracias a un plan estratégico en contra de la delincuencia organizada, se usarán drones de corto y largo alcance para vigililar el área metropolitana.

Durante la entrega de nuevas unidades a Fuerza Civil, el mandatario Estatal señaló que los drones se implementarán en las zonas norte, occidente, región citrícola y sur, esto, para monitorear actividades de los cárteles de droga.

“Los drones y los helicópteros se encargan de tomar evidencia que luego nos sirve para tener cateos. Hemos tenido muchos cateos en ranchos, en casas, hemos reventado muchas narcotiendas, agarrado a muchos delincuentes de muchos cárteles”, expresó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Pámanes, destacó que esta estrategia es parte de un fortalecimiento de la corporación que traerá consigo la “División Área”.

“Uno que toma tiempo, pero que ya hemos empezado que consiste en la creación y consolidación de su división aérea… Nos va permitir tener mayor cobertura en el territorio, mayor presencia, tanto disuasiva como de intervención para continuar con la reducción de los índices de criminalidad en el modelo de tres pisos que hemos comenzado con los municipios, las Fuerzas Armadas y con la Guardia Nacional”, señalo Gerardo Pámanes.

Por lo que, ambos funcionarios Estatales declararon que no habrá grupo ni delincuencia que pueda con el estado de fuerza de Nuevo León.

Entrega Estado 44 nuevas unidades y 4 black mamba a Fuerza Civil

Comparte este artículo:

La mañana de este miércoles, el gobernador de Nuevo León, Samuel García entregó 44 nuevas unidades y 4 Black Mambas a Fuerza Civil.

En una ceremonia solemne, el mandatario Estatal, señaló que la corporación cuenta con grandes deficiencias en cuanto a la infraestructura y prestaciones para los elementos policiacos.

“Cada vez más ir haciendo una pirámide que va a estar tan fuerte que no habrá grupo ni delincuencia que pueda con el estado de fuerza de Nuevo León, autoridades federales, estatales, municipales, coordinadas, organizadas, con pruebas de confianza, con el mejor armamento, con el mejor equipo vamos a blindar Nuevo León y quien la haga la va a pagar”, dijo.

En ese sentido, García Sepúlveda indicó que la meta de este año es llegar a 500 patrullas, 20 black mambas, dos helicópteros y un equipo de drones.

El gobernador de Nuevo León manifestó que, durante 10 meses se han invertido en Fuerza Civil 2 mil millones de pesos.

“Se han invertido en 10 meses 2 mil millones de pesos de los 9 mil millones que tenemos programados para el sexenio, primero se invirtió en nuestros policías, mejorar sueldos, bonos, prestaciones, gimnasios, guarderías, créditos, alimento, mejor comida más nutritiva y mejores dormitorios”, expresó García Sepúlveda.

Junto a Gerardo Saúl Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad y del General José Luis Chiñas Silva, Comandante de la Séptima Zona Militar, así como de los demás integrantes de la Mesa de Seguridad, el Gobernador dio el banderazo de salida a las nuevas unidades policiacas en la Explanada de los Héroes.

Un huracán sería favorable para Nuevo León, afirma Barragán.

Comparte este artículo:

Ante las recientes precipitaciones que han ocurrido en Nuevo León, el Titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán ha declarado que la formación de algún huracán en la entidad, sería un fenómeno natural que contribuiría positivamente a afrontar la crisis hídrica del estado.

El dirigente del organismo mencionó además que a inicios de septiembre el panorama podría tornarse más favorable para los ciudadanos, pues se podrían esperar más lluvias como lo ha reiterado en ocasiones anteriores.

En la medida que vayamos incorporando pozos y sobre todo si sigue lloviendo pudiéramos acelerar los tiempo de recuperación“, explicó.

También detalló que actualmente el flujo de agua permanece en 12.5 metros cúbicos por segundo, pero que se espera que paulatinamente aumente con la incorporación de nuevos pozos.

Finalmente, continuó persuadiendo a que se siga cuidando el agua en los hogares del estado, para evitar desperdicios y que también se contribuya a afrontar la emergencia hídrica de manera más rápida, pues un 20% de los hogares de Nuevo León han aumentado su consumo de agua, según informó.

No habrá “fast track” para definir presupuesto, afirma PAN.

Comparte este artículo:

El Coordinador de la Bancada panista, Carlos de la Fuente detalló que el próximo año no habrá “fast track” para definir la aprobación presupuestal, esto mientras se presentaba la agenda mínima de trabajo.

Invitamos a los compañeros diputados de Movimiento Ciudadano que tengan esa madurez política, que algunos no la tienen, pero los invitamos“, explicó el legislador panista sobre la relación que adoptarán con sus homólogos de MC.

De la Fuente explicó que anteriormente los legisladores le habían dado un “voto de confianza” al Gobernador Samuel García, esto en su primer año de Gobierno.

Ahora buscarán la implementación de diálogos que propicien que cada organismo reciba los recursos necesarios de una manera equitativa.

Exigen diputados que se investiguen edificios sin agua.

Comparte este artículo:

Varios diputados pertenecientes al Congreso local, han solicitado que se transparente y se investiguen a los responsables que otorgaron permisos de construcción a 31 edificaciones que no cuentan con permiso para proveer servicio de agua.

El Diputado Waldo Fernández de Morena mencionó que se debe de transparentar la lista de los desarrollos involucrados para evitar una futura “crisis patrimonial“.

El Municipio no puede dar un permiso si no se tiene la factibilidad de agua y si está siendo omiso debe de haber una sanción“, fue lo que declaró el legislador.

El Presidente de la consultora inmobiliaria Realty World Jorge Paredes, invitó a los compradores a que se mantengan más atentos a este tipo de circunstancias para que no se vulneren sus derechos.

Los municipios deben de verificar que las edificaciones que le solicitan permisos, tengan factibilidad de agua y de drenaje como lo marca la ley de desarrollo humano, o la ley de asentamientos humanos del estado“, fue lo que por su parte puntualizó Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje.

Además mencionó que el organismo no tiene la facultad para clausurar o proceder legalmente contra estos proyectos.

Buscará Movimiento Ciudadano ser mayoría en el Congreso.

Comparte este artículo:

Durante el primer informe de labores presentado por los legisladores de Movimiento Ciudadano y su titular Eduardo Gaona, el partido informó que buscarán que a futuro puedan ser mayoría en el Congreso.

Gaona mencionó que paulatinamente el partido político ha aumentado su número de legisladores, comenzando con seis congresistas y hasta el momento se ha expandido a 11.

Seguiremos creciendo, aquí si hay libertad, participación, unidad… vamos por la mayoría en el Congreso estatal“, especificó el dirigente de MC.

Al evento realizado en el Colegio Civil, acudieron también el Gobernador Samuel García junto a la titular de Amar a Nuevo León Mariana Rodríguez, además del alcalde de Monterrey Luis Donaldo Colosio.

También asistió el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López.

Los diputados mencionaron aquellas iniciativas y acciones que han propuesto durante su cargo gubernamental, especialmente la aprobación de la primera vuelta de la nueva constitución.

Se revertiría requisa de ruta 400.

Comparte este artículo:

La Jueza Segunda de Distrito en Materia Administrativa ha concedido una suspensión provisional a Transportes Progreso con el objetivo de que las autoridades responsables entreguen a las personas morales sus “bienes objetos de la requisa“, en este caso la ruta urbana “400“.

A fin de que se le permita seguir prestando el servicio de transporte público de pasajeros, siempre y cuando a la fecha haya subsanado las irregularidades que se detectaron y que motivaron la requisa“, explicó la especialista judicial.

Fue el 1 de julio, cuando el Instituto de Movilidad requisó la ruta después de que esta presentara aumentos no autorizadas dentro de su tarifa (de $12 a $15 pesos), y que aún continuará perpetuándolos a pesar de que ya habían advertido que habría consecuencias.

Ante este fallo, la ruta podría volver a operar aunque el hecho podría aún ser impugnado por autoridades estatales.

La ruta 400 transita entre los municipios de Monterrey y Santa Catarina.

Entrega Samuel García a Congreso del Estado proyecto de nueva Constitución

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, entregó este jueves el proyecto de la nueva Constitución al Congreso del Estado, el cual fue aprobado en primera vuelta por las Diputadas y Diputados.

Luego de acudir al recinto legislativo, el Mandatario dijo que la oportunidad de una nueva Carta Magna en la entidad, será ejemplo en materia jurídica en todo el país.

“Veo una oportunidad de que Nuevo León vuelva a ser ejemplo como siempre somos, pero ya no nada más en el tema económico e industrial; hoy Nuevo León tiene la oportunidad de poner el ejemplo en materia jurídica como institucional a todo el país, porque no tengo duda que esta va a ser la mejor Constitución”, dijo.

Acompañado del grupo de expertas y expertos que participaron en los cuatro conversatorios de la Nueva Constitución, el mandatario Estatal entregó reconocimientos a los integrantes del Comité de Acompañamiento y agradeció su participación en los conversatorios realizados.

“Este Comité de Acompañamiento se portó más que a la altura de este reto, fueron conversatorios sólidos, profundos y cualquier ciudadano, porque lo haremos público, verá el nivel de debate y de deliberación que hubo en estos cuatro conversatorios”, refirió.

Durante la realización del proyecto, se realizaron cuatro conversatorios con los siguientes temas: Derechos Humanos; División de Poderes; órganos con Autonomía Constitucional; y Municipios y Coordinación Metropolitana.

“Agradecer también a los poderes y órganos autónomos por su confianza y su participación, a mi amigo Arturo Salinas, Presidente del Poder Judicial del Estado de Nuevo León; a mi amiga Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe; pero además seleccionada por todos los alcaldes metropolitanos, por 16 alcaldes”, señaló.

Entregan a Congreso, proyecto de nueva Constitución.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García, acudió al Congreso del estado a entregar el proyecto de una nueva Constitución, mismo que ya había sido aprobada en una primera vuelta anteriormente.

Hoy Nuevo León tiene la oportunidad de poner el ejemplo en materia jurídica como institucional a todo el país, porque no tengo duda que esta va a ser la mejor Constitución“, comentó el mandatario mientras hacía entrega del documento.

García estuvo acompañado de los expertos que participaron en las mesas de conversación para planear, discutir y elaborar el nuevo documento que pretende actualizar el marco constitucional de Nuevo León.

Asimismo, mencionó que posteriormente serán públicas estas conversaciones para que los ciudadanos puedan ver el nivel de debate con el que fueron llevados a cabo; se habían discutido temas como Derechos Humanos, División de Poderes etc.

El comité fue integrado por Arturo Salinas, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe; Héctor García, diputado local; Michael Núñez de la Fiscalía de Justicia; y Lourdes Dieck del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

Será Nuevo Leon sede de foro Internacional de Identidades Culturales y Economía Gratuita

Comparte este artículo:

Rumbo a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre políticas culturales y desarrollo sostenible ‘Mondiacult 2022′, a realizarse en septiembre en la Ciudad de México, este lunes arrancó en Nuevo León el Foro Internacional de Identidades Culturales y Economía Creativa en la Agenda del T-MEC.

En su mensaje, el Gobernador de Nuevo León,  Samuel Alejandro García Sepúlveda manifestó que con este foro una vez más los ojos del mundo están puestos sobre Nuevo León.

“Nuestro estado siempre va un paso adelante, por eso somos el motor económico del país, líderes en generación de empleos, inversión extranjera, industria y comercio. Mucho de esto se debe a nuestra cultura de emprendimiento, de esfuerzo y la mentalidad innovadora de los neoleoneses para crear  ideas y romper paradigmas”, manifestó.

El Mandatario neolonés resaltó que desde el marco del T-MEC se fortalecerá el impulso a la economía creativa.

“En Nuevo León estamos convencidos que estos intercambios culturales juegan un rol importantísimo en el papel mundial”, comentó.

Por su parte, la Secretaria estatal de Cultura, Melissa Segura, dijo que resulta trascendente aportar desde el norte de México en materia de economía creativa.

“Este Foro representa para nosotros la oportunidad de sumarnos como estado a la conversación para hacer una aportación trabajando en un esquema de cooperación y colaboración”, indicó.

Durante el Foro la Secretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier Carrillo, impartió la conferencia “Industrias Creativas”.

Al evento asistieron funcionarios estatales, federales, legisladores, representantes de Embajadas y Consulados, y de la UNESCO México.