Analizan que pronto el suministro de agua se restablezca al 100%.

Comparte este artículo:

Tras enfrentar una crisis hídrica que tuvo su pico durante el mes de julio, el Gobernador Samuel García ha afirmado que la entidad se encuentra muy cerca a llegar a que el suministro de agua se restablezca al 100%.

Ya hoy tenemos 14,000 litros y estamos muy confiados que con las lluvias de septiembre vamos a llegar a los 15,000, que es la meta para restablecer y que nunca más vuelva a haber crisis de agua en Nuevo León“, declaró el mandatario.

Puntualizó que durante el mes de julio, Nuevo León tenía un suministro de 6,000 litros por segundo, por lo que explicó que en razón de eso fue que muchas ciudades no tenían abastecimiento del líquido.

La meta a llegar es la cantidad de 15,000 l/s , lo que supone que solamente estamos a un 10% de llegar al objetivo definitivo, y que se espera un panorama positivo con las pronosticadas lluvias de septiembre.

Afirma Karina Torres, que Gobierno de Miguel Treviño ha sido una desilusión.

Comparte este artículo:

Tras ser cuestionada en un evento en el que se presentó la unión de la planilla de Juan Pablo Castuera y Karina Torres para contender a la presidencia del PAN en San Pedro, detalló que considera que el Gobierno del actual alcalde Miguel Treviño ha sido una desilusión.

Mencionó que serán muy cuidadosos con el candidato que presentarán en las próximas elecciones del 2024, buscando que exista un contacto directo con los ciudadanos.

Vamos a tener mucho cuidado que el candidato que presentemos sea un candidato que esté abierto al diálogo con los ciudadanos“, afirmó Torres.

Por otro lado, el ex-alcalde Fernando Margáin también expresó su postura.

Miguel tiene que voltear a ver a la gente, y eso es lo que le ha fallado… estar atento a las necesidades de la gente“, comentó Margáin.

El cuestionamiento sucede después de que ayer, algunos sampetrinos acudieran a protestar a las afueras del domicilio del actual alcalde Miguel Treviño.

El próximo domingo serán las votaciones para la nueva planilla que conforme la Presidencia del PAN en San Pedro; Juan Pablo Castuera y Karina Torres decidieron crear sinergia para formar una sola planilla a votación.

Crea planilla de unidad, Juan Pablo Castuera y Karina Torres.

Comparte este artículo:

En una rueda de prensa realizada en el Comité Municipal del PAN, Juan Pablo Castuera detalló la formación y unidad de una sola planilla en conjunto con Karina Torres.

En aras de la unidad hemos decidido unirnos a la planilla de Juan Pablo, queremos trabajar todos juntos“, mencionó Torres sobre la sinergia generada en conjunto con Castuera.

El Presidente saliente Mauricio Farah, expresó que se siente contento con dicha unión y que plenamente tiene un augurio que la gestión del PAN será aún mejor.

La juventud se suma con la experiencia… sabemos que vamos a lograr grandes cosas“, puntualizó por otro lado Rocío Baca.

La votación será realizada el próximo domingo 4 de septiembre en punto de las 9:00 AM y hasta la 1:00 PM en el Colegio Brillamont; Castuera y Farah incentivaron a que los panistas acudan a votar aún y cuando solamente se disponga de una sola planilla para que “haya una participación importante“.

Insiste Samuel en nueva Constitución

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda pidió a las y los Diputados del Congreso local, un voto de confianza para la Nueva Constitución enviada el pasado mes de marzo para su primera vuelta, que tiene como objetivo transformar a Nuevo León en un estado más democrático e inclusivo para generar una mejor calidad de vida en las y los neoloneses.

En la Sesión Solemne de Apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones Correspondientes al Segundo Año del Ejercicio Constitucional del recinto Legislativo, el Mandatario estatal señaló que la nueva Carta Magna es urgente debido a que la actual, que tiene 104 años, es obsoleta para atender las problemáticas del presente.

“Es momento de pensar una Constitución que vea por nuestro aire, por el agua, la educación, las nuevas tecnologías, los buenos gobiernos y la no corrupción; que atienda a los jóvenes, los niños, las mujeres, los adultos mayores, los grupos vulnerables. Hacer la Constitución más vanguardista, autónoma, democrática, verde, futurista, internacional, de mundo, conectada, progresista, en síntesis: La mejor de México”, dijo.  

García Sepúlveda destacó que en los cuatro conversatorios de la Nueva Constitución, encabezados por el Grupo de Acompañamiento, participaron especialistas de diferentes sectores de la sociedad.

“Fue producto de la discusión de 10 foros que organizamos con académicos, Gobernadores, Senadores, Alcaldes, expertos nacionales y constituyentes de la Asamblea de la Nueva Constitución de la CDMX cuando era Senador hace 2 años; y otros 4 conversatorios organizados por el Grupo de Acompañamiento, integrado por 28 hombres y 24 mujeres de todos los sectores: de las principales universidades del estado, académicos, miembros de los tres poderes, un alcalde miembro de la Mesa de Coordinación Metropolitana, uno de la Fiscalía General de Justicia del Estado y los representantes de los partidos políticos”, expuso.

La nueva Carta Magna contempla el derecho al agua potable, accesible y sustentable; el derecho al aire limpio, a la ciudad, a la movilidad y al transporte público sustentable, eficiente y de calidad; el derecho a la educación de calidad, a las nuevas tecnologías; derechos que protejan el desarrollo integral de la primera infancia; derechos de las personas desaparecidas, no localizadas y sus familias.

Asimismo, el derecho a la salud física y mental, a la educación inicial y dual, a la promoción de la cultura de la paz, prevención de delitos y recomposición del tejido social, incluyendo la readaptación, derecho a la buena administración pública y no corrupción; derechos verdes y digitales, entre otros que son fundamentales para el desarrollo de la sociedad neolonesa.

Durante la Sesión Solemne, la Diputada Ivonne Álvarez rindió su informe del primer año de actividades y dio la bienvenida al nuevo Presidente del recinto Legislativo, Mauro Guerra.

Asistieron al informe el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro; el Secretario de Finanzas y Tesorero del Estado, Carlos Garza; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Salinas; el Comandante de la Cuarta Región Militar, Norberto Cortés, así como  funcionarios y funcionarias del Gobierno del Estado, alcaldes y alcaldesas.

Presentan edición 2022 de encuesta “Así Vamos”.

Comparte este artículo:

David Noel Ramírez, Presidente de “Cómo Vamos?”, presentó la edición 2022 de la encuesta “Así Vamos“, detallando que en esta sexta vuelta habrán nuevos aspectos que se tomarán en cuenta.

El instrumento de evaluación abordará temas como seguridad, movilidad, desarrollo social y urbano pero este año se añadirán nuevos tópicos como el de la crisis del agua, la educación presencial y la crisis climática.

La encuesta será realizada presencialmente a 4,400 viviendas de 11 municipios (nueve del área metropolitana y Santiago y Cadereyta).

Esta herramienta será aplicada en los meses de septiembre a noviembre, posteriormente se realizará un análisis en diciembre y enero para presentar los resultados en febrero de 2023.

Es una encuesta que permite escuchar, sistematizar las opiniones de nuestra gente“, comentó Ramírez sobre la importancia de que se involucren los ciudadanos.

Joana Chapa, Directora del Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), comentó que “los investigadores involucrados (en “Así vamos 2022”) son de prestigio nacional e internacional“.

Producirán los primeros camiones eléctricos en Latinoamérica, por Navistar.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García informó que en Nuevo León se realizará la primera producción de camiones eléctricos en toda Latinoamérica, mediante la compañía Navistar.

Dicha cadena productiva será realizada desde la planta ubicada en el municipio de Escobedo, que es considerada como la más grande a nivel global según la inversión de la empresa como parte de su estrategia de expansión.

Vamos por un gobierno sostenible y exportador, un gobierno de empleo y de inversión extranjera“, detalló el mandatario.

Según Iván Rivas, secretario de Economía, Nuevo León se está convirtiendo en uno de los líderes y pioneros nacionales en materia de movilidad eléctrica.

La firma extranjera ha invertido 39 millones de dólares en los últimos tres años como parte de su proceso de expansión.

Ofrecen disculpas públicas a familiares de víctimas de Casino Royale.

Comparte este artículo:

11 años después de la tragedia del Casino Royale en el que fallecieron 52 civiles inocentes, autoridades en sus tres grupos (municipales, estatales y nacionales) ofrecieron disculpas públicas por el hecho, especialmente dirigidas a los familiares de las víctimas del hecho.

Nos damos cita aquí el día de hoy (ordenes de gobierno) para reconocer nuestra responsabilidad neoleonesa y dar una disculpa pública“, mencionó Javier Navarro, Secretario General de Gobierno de Nuevo León.

Expresó su indignación por el hecho perpetuado por el crimen organizado, pero también puntualizaron las negligencias por parte de la entonces administración pública.

Navarro mencionó que se construirá un memorial en honor a las víctimas, como una manera de que las autoridades recuerden su “responsabilidad” de proteger a la ciudadanía.

Al evento también acudieron Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno Federal y el alcalde de Monterrey Luis Donaldo Colosio Riojas.

Encinas mencionó que los funcionarios que estuvieron involucrados en el manejo de este caso, podrían enfrentar sanciones por su gestión al respecto, pues se realizaron omisiones contra la integridad y vida de las personas.

Arrancara construcción de El Cuchillo 2 este viernes

Comparte este artículo:

El titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dio a conocer que este viernes 2 de septiembre inicia la construcción del Acueducto Cuchillo II, que aportará a la ciudad 5 mil litros por segundo.

El funcionario Estatal detalló que, serán 10 empresas originarias del estado las encargadas de construir El Cuchillo II, a las cuales se les asignará uno de los 10 tramos del Acueducto.

“Las actividades ya están iniciadas entre la conagua, la SEDENA y Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, para la contratación de las empresas que resultaron elegidas por el grupo”, dijo.

Se estima que este proyecto de alrededor de los 10 mil 400 millones de pesos quede listo dentro de 8 a 10 meses.

 Este proyecto consiste en la edificación de 100 kilómetros de tubería de acero de 84 pulgadas con 5 estaciones de bombeo desde la Presa El Cuchillo, hasta la Planta Potabilizadora San Roque.

Esperan que lluvias aumenten el nivel de presas en NL

Comparte este artículo:

Tras las recientes lluvias en la entidad, Agua y Drenaje de Monterrey espera que el nivel de las presas del Estado mejore.

Durante el Nuevo León Informa, Juan Ignacio Barragán adelantó que si las precipitaciones continúan, podría empezar la extracción de agua de la presa Cerro Prieto.

De continuar estas lluvias en el Estado, como está previsto, esperamos que vamos a estar en una situación más estable, a más tardar domingo, lunes o martes”, destacó Juan Ignacio Barragán.

Por su parte, la presa La Boca  aumentó su nivel a 11.6% de su llenado total.

El funcionario Estatal señaló que la región citrícola registró lluvias hasta los 55 milímetros.

Lo que proyecto 13 mil 297 litros por segundo en el sistema de distribución de agua.

“Estamos muy optimistas, esperamos pronto poder salir de esta situación de crisis, al menos para las zonas que se han visto más afectadas que son las zonas del norponiente”, añadió.

Iniciará el viernes, construcción del segundo acueducto del Cuchillo II, establecen comité.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García informó que el próximo viernes comenzará la construcción del segundo acueducto del Cuchillo en China, Nuevo León.

La estrategia plantearía que a largo plazo se suministre de agua en la entidad con la cantidad de 5 mil litros extras, como forma de sobrellevar la crisis hídrica que ha enfrentado el estado.

Recientemente se formó el comité especial que estará atendiendo y gestionando el proyecto, mismo para el que se agendará una reunión mensual para verificar el proceso.

La obra será construida de manera rápida, pues anteriormente el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto en el que llamaba a la obra como un asunto de Seguridad Nacional, por lo que se espera que su construcción sea finalizada en un periodo de diez meses.

En el comité se encuentran funcionarios estatales, representantes de la Conagua, empresarios y fabricantes.

El mandatario reclamó a las pasadas administraciones por su “negligencia” al no plantear proyectos que buscarán atender y prevenir la emergencia hídrica que se tenía conocimiento que podría avecinarse.