Bukele amaga con dejar sin comida a reos tras amenazas de grupos criminales

Comparte este artículo:

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lanzó una advertencia a los grupos criminales que se encuentran en ese país, afirmando que dejará sin comida a los integrantes de esas bandas delictivas que se encuentran en las cárceles de la nación centroamericana, sin importar lo que digan organismos internacionales.

El mandatario salvadoreño realiza una polémica acción contra quienes están ligados a esos grupos, y anteriormente su administración publicó una serie de imágenes donde se ve cómo las autoridades en las cárceles tratan a los reos.

Asimismo, emitió advertencias en su cuenta en Twitter a los padres de los jóvenes para que eviten la integración de sus hijos a la criminalidad.  

«Por ahí andan rumores de que quieren vengarse de la gente honrada, al azar. Hagan eso y no va a haber tiempo de comida en las cárceles. A ver cuánto duran sus homeboys allá adentro. Les juro por Dios que no comen arroz«, advirtió Bukele.

Las palabras del mandatario fueron dirigidas a los criminales que, según él, ven su mensaje en televisión, aunque «no a los que están dentro (de las cárceles), porque a esos les quitamos la televisión desde 2019, sino a los que están afuera».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Exige Biden someter a juicio a Vladimir Putin por crímenes de guerra

Comparte este artículo:

Este lunes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden dijo que quiere un “juicio por crímenes de guerra” en contra de su homólogo ruso Vladimir Putin, tras el hallazgo de muchos cadáveres con ropa de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, cerca de Kiev. 

Añadió que es partidario de tomar “más sanciones” contra Rusia, dijo a los periodistas que le esperaban a su regreso a Washington.

Se requiere, explicó el mandatario, “reunir más información” para poder llevar a juicio a Putin, a la vez que se sigue proveyendo a Ucrania de “armas para que sigan combatiendo” contra las tropas rusas, y “reunir todos los detalles”, para tener un verdadero “juicio por crímenes de guerra”.

“Este tipo es despiadado y lo que ha pasado en Bucha es indignante“, insistió Biden, y “todos lo han visto.

También aseguró que el presidente ruso deberá rendir cuentas sobre qué fue lo que sucedió y si es necesario debería de enfrentar la cárcel.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Presidente Zelensky hablará ante Consejo de Seguridad de la ONU

Comparte este artículo:

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas recibirá por primera vez el martes, al Presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky, quien se les dirigirá durante una reunión que probablemente se enfocará en los aparentes asesinatos en la localidad de Bucha, a las afueras de la capital ucraniana. Esto luego de que los hallazgos tras el retiro de las fuerzas rusas han desatado indignación global y firmes negativas de parte del Gobierno ruso. Videos y fotografías de Bucha publicados por periodistas de la AP vieron al menos 21 cuerpos en varios lugares en este lugar, que se ubica al noroeste de la capital, calles repletas de cadáveres de supuestos civiles, algunos de ellos con las manos atadas por la espalda, han causado una aversión global, llamados a imponer sanciones más estrictas y a suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

De acuerdo con la fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, los cuerpos de 410 civiles han sido retirados de localidades del área de Kiev que fueron recuperadas de las fuerzas rusas recientemente.

La presidencia del Consejo este mes, el Reino Unido, anunció la tarde del lunes que el Mandatario ucraniano hablará en la reunión abierta. La misión no dijo si la intervención por videoconferencia del Mandatario en el Consejo, inédita desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, será en directo o grabada.

Previo al anuncio de la participación de Zelenskya, la reunión del martes ya estaba programada e incluirá la participación del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. 

Con información de Grupo Reforma

Presidente de Ucrania habla de los horrores de la guerra en los premios Grammy

Comparte este artículo:

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski apareció este domingo en la gala de los Grammy mediante un mensaje pregrabado para hablar sobre los horrores de la guerra y el poder de la música.

“¿Qué es más contrario a la música? El silencio de ciudades destruidas y gente asesinada”, dijo Zelenski en un conmovedor discurso antes de presentar al compositor Jon Legend, quien posteriormente cantó al piano la canción Free junto con las artistas ucranianas Mika Newton y Suzanna Iglidan, mientras su compatriota Lyuba Yakimchuk leía un poema.

“Nuestros músicos utilizan chalecos antibalas en vez de esmóquines. Ellos les cantan a los heridos en los hospitales, incluso a aquellos que no pueden oírlos. Pero la música llegará de cualquier manera. Más de 400 niños han sido heridos y 153 han muerto, y nunca los veremos dibujar. Nuestros padres están felices de despertarse cada mañana en refugios antibombas pero vivos”, añadió el mandatario ucraniano.

Con un mensaje en video emitido en las pantallas gigantes del recinto, Volodímir Zelenski pidió ayuda internacional por la invasión rusa y pidió también a quienes escuchaban que dijeran la verdad sobre la guerra en redes sociales, o cualquier otro medio.

“En nuestra tierra estamos peleando contra Rusia, que trae un horrible silencio con sus bombas. La muerte silenciosa. Llenen el silencio con su música”, indicó Zelenski, e insistió: “Apóyennos de la forma que puedan, pero no con silencio”.

“Y después llegará la paz. A todas nuestras ciudades que la guerra está destruyendo: Chernígov, Járkiv, Volnovakha, Mariúpol y otros. Ya son leyendas, pero tengo el sueño de que vivirán. Y que serán libres. Libres como ustedes en el escenario de los Grammy», expresó.

La participación de Zelensky en la noche más importante de la industria de la música se da en medio de denuncias de crímenes de guerra cometidos por Rusia, y del espaldarzo global en favor de Ucrania. También ocurre una semana después de que la expectativa de una aparición en los premios Oscar en Hollywood fuera descartada por los productores de la gala.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Reportan al menos 6 muertos en tiroteo en Sacramento, California

Comparte este artículo:

Al menos seis personas perdieron la vida durante un tiroteo en Sacramento, California, informó el Departamento de Policía de la ciudad estadounidense; además se reportan varios lesionados. 

Videos difundidos en Twitter muestran a gente corriendo por la calle mientras se escucha el estruendo de los disparos. Muestran también a ambulancias llegando al lugar. 

La policía dio escasos detalles pero sostuvo en la misma red social que “habrá gran presencia policial en el lugar y los hechos están en desarrollo”. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Secretario General de la ONU exige investigación independiente de masacre en Bucha, Ucrania

Comparte este artículo:

El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó este domingo una investigación independiente que desemboque en responsabilidades por la presunta masacre de civiles por parte de las tropas rusas en Bucha, Ucrania.

Guterres dijo estar «profundamente impactado por las imágenes de los civiles asesinados» en la ciudad al noroeste de Kiev, sumándose a la consternación de la comunidad internacional.

«Es esencial que una investigación independiente lleve a una rendición de cuentas efectiva», agregó el diplomático luso, que evitó no obstante hacer la calificación de crimen de guerra tras el hallazgo de cientos de cadáveres de civiles que parecen ejecutados sumariamente.

Según el gobierno ucraniano y de acuerdo con las imágenes difundidas por los medios de comunicación, los cuerpos de las víctimas visten ropas civiles y muchos de ellos están maniatados y parecen haber sido ejecutados de un tiro en la cabeza.

La Fiscalía General de Ucrania cifró este domingo en 410 el número de cadáveres de civiles recuperados hasta ahora en los suburbios del norte de Kiev tras la retirada de las tropas rusas. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Asegura Estados Unidos roces entre Putin y Ministro de Defensa.

Comparte este artículo:

Kate Bedingfield, directora de comunicaciones de la Casa Blanca, señaló que según inteligencia estadounidense, Vladimir Putin, Presidente de Rusia, ha sido mal informado por sus asesores acerca de los problemas que enfrenta su Ejército en Ucrania.

“Creemos que Putin está siendo mal informado por sus asesores sobre el mal desempeño del Ejército ruso y sobre cómo la economía rusa está siendo paralizada por las sanciones, porque sus asesores sénior tienen demasiado miedo de decirle la verdad”.

Además señaló que en sus reportes de inteligencia, se muestra un posible aumento de tensión entre Putin y su Ministerio de Defensa, incluido el titular de la misma, Sergei Shoigu.

“Tenemos información de que Putin se sintió engañado por el Ejército ruso, lo que ha resultado en una tensión persistente entre Putin y su liderazgo militar”, pronunció esté miércoles Bedingfield.

La directora de comunicaciones se negó a dar más detalles sobre la inteligencia de su país y dijo que la Administración no quería arriesgarse a comprometer sus fuentes o métodos de recopilación de información.

 

(Con información de Reforma)

Estados Unidos autoriza aplicar cuarta dosis de vacunas contra covid-19 en mayores de 50

Comparte este artículo:

La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)autorizó hoy una cuarta dosis de las vacunas contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech, así como la de Moderna, para personas mayores de 50 años, en momentos en que las autoridades advierten sobre una posible nueva ola de la pandemia del coronavirus.

A través de un comunicado dijo que basó decisión en la evidencia emergente de que una dosis de refuerzo adicional, aplicada cuatro meses después de la última, mejoró la protección contra el covid-19 grave y no se asoció con nuevos problemas de seguridad. 

La vacuna de Pfizer estará disponible para las personas inmunocomprometidas mayores de 12 años, mientras que la vacuna Moderna estará disponible para mayores de 18 años. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Rusia anuncia reducción de actividad militar en Kiev y Chernígov

Comparte este artículo:

Rusia anunció hoy la decisión de reducir “de manera cardinal” la actividad militar en torno a la capital ucraniana, Kiev, y la asediada ciudad septentrional de Chernígov tras las negociaciones celebradas en Estambul con la delegación ucraniana.

“A fin de incrementar la confianza mutua y crear las condiciones necesarias para proseguir las negociaciones y lograr el objetivo de consensuar y firmar un acuerdo, el Ministerio de Defensa de Rusia decidió reducir de manera cardinal, varias veces, la actividad militar en torno a Kiev y Chernígov” por parte de Rusia, dijo el viceministro de Defensa, Alexandr Fomin.

Indicó que Rusia da este paso al constatar que las negociaciones sobre “la neutralidad y el estatus no nuclear”, además de la concesión a Ucrania de “garantías de seguridad” han entrado “en un plano práctico”.

Fomin expresó su confianza en que “en Kiev se tomen las correspondientes decisiones y se creen las condiciones” para proseguir las negociaciones.

Señaló que el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia informará al presidente ruso, Vladímir Putin, a su regreso a Moscú.

Por su parte, el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, aludió por primera vez a la posibilidad de un “tratado” entre Moscú y Kiev después de unas negociaciones que describió como “constructivas”, y destacó la voluntad de Moscú de dar “dos pasos para la desescalada del conflicto”, uno militar y otro político.

“Después de la conversación sustantiva de hoy hemos acordado y propuesto un arreglo, según el cual la reunión de los jefes de Estado es posible simultáneamente con el iniciación del tratado”, dijo, en referencia a Putin y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Medinski matizó que la firma de dicho tratado “no será un asunto sencillo”, ya que la reunión donde se consuma “posiblemente” tendrá que incluir no sólo a Rusia y Ucrania, sino también a los “países garantes de la paz y seguridad en Ucrania”.

“De este modo, si se trabaja rápidamente en el tratado y en la consecución del compromiso necesario, la posibilidad de lograr la paz estará mucho más cerca”, explicó.

A su vez, Fomin instó a Ucrania a cumplir la Convención de Ginebra en lo que se refiere al trato a los prisioneros de guerra rusos después de que Moscú denunciara abusos cometidos por el Ejército ucraniano.

(Fuente: EFE)

“No me retracto de nada”: Biden tras comentarios sobre Putin

Comparte este artículo:

El presidente Joe Biden descartó pedir disculpas o retractarse luego de que dijera públicamente que su par ruso, Vladimir Putin, «no puede permanecer en poder» tras la invasión a Ucrania.

“No me retractó de nada. No pediré disculpas“, comentó Biden durante una conferencia de prensa.

Biden aseguró que estaba expresando su “indignación moral” y que no se disculpará por sus «sentimientos personales«.

El mandatario estadounidense causó revuelo este fin de semana por sus declaraciones durante su visita a Polonia, en el marco de varias reuniones clave con sus aliados de la OTAN y de un encuentro con refugiados ucranianos en Varsovia.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)