Destituyen al director del Zoológico La Pastora tras maltrato a osezna Mina

Comparte este artículo:

El coordinador general del Zoológico La Pastora, en Guadalupe, Nuevo León, Gustavo Sepúlveda Villarreal, fue separado de su cargo tras una inspección de Profepa en la que se constató maltrato hacia una osezna llamada Mina.

El Patronato del Parque Fundidora, mediante su director general Jean Leáutaud, informó que la revisión realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente halló irregularidades en el manejo y atención del ejemplar. Según Leáutaud, “esta investigación arrojó que el responsable del zoológico y su personal médico pudieron haber hecho más por Mina. El equipo médico proporcionó información imprecisa que fue comunicada a la ciudadanía”.

Asimismo, el funcionario confirmó que el zoológico trabajará de la mano con Profepa y con las instancias estatales de Parques y Vida Silvestre en Nuevo León para garantizar el bienestar y pronta recuperación del animal.

Durante la inspección del 26 de septiembre, Leáutaud detalló que se tomaron medidas inmediatas para auxiliar a Mina, entre ellas: reaplicar pruebas médicas para conocer su estado actual y mantenerla en cuarentena bajo observación médica constante.

El caso trascendió tras la publicación, el 25 de septiembre, de un video en redes sociales donde se observa a la osezna con la piel en mal estado y signos evidentes de mal manejo y abandono. Ante ello, la activista Cristina Marmolejo exigió intervención inmediata de autoridades federales.

De acuerdo con información reciente, se decidió trasladar a Mina por vía aérea a la Fundación Invictus, en el estado de Hidalgo, debido a su delicado estado de salud. 

La Profepa reconoció los riesgos del traslado, pero consideró que representa la mejor oportunidad para que el ejemplar reciba atención especializada fuera de condiciones que podrían seguir agravando su situación.

Denuncian maltrato a osa en Zoológico La Pastora; autoridades responden

Comparte este artículo:

Un video difundido este miércoles 24 de septiembre encendió la indignación en redes sociales, al mostrar a una osa en aparente estado de abandono y con visibles problemas de salud dentro del Zoológico La Pastora, en Nuevo León.

La grabación fue publicada por la activista Cristina Marmolejo, integrante del colectivo Salvemos La Pastora, quien responsabilizó directamente a Jean Joseph Léautaud Russek, director del Parque Fundidora, y al veterinario Gustavo Sepúlveda, director del zoológico.

“Él tranquilamente se va a dormir sin sentir el menor cargo de conciencia por el sufrimiento de este oso”, expresó la activista, al acusar omisiones en la atención del ejemplar y advertir que la situación se replica en otros animales.

En Facebook, usuarios condenaron las condiciones en que se encuentra la osa y exigieron a las autoridades intervenir para detener su sufrimiento.

“Animales que deberían estar protegidos y cuidados, animales hermosos que son propiedad de la nación, este funcionario los dejó a su suerte y les negó tratamiento”, señaló la activista

Tras la denuncia, el Zoológico La Pastora emitió un comunicado en el que aclaró que se trata de una osa negra americana hembra que fue entregada al lugar hace dos años por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Según el centro, el ejemplar llegó con enfermedades “graves e irreversibles”, entre ellas una infección bacteriana, problemas renales, hepáticos y complicaciones en las patas. Aseguraron que desde entonces recibe atención veterinaria las 24 horas, medicamentos para el dolor, alimentación especial e instalaciones adaptadas.

“Hace 2 años, PROFEPA nos solicitó cuidar esta osa rescatada que llegó con enfermedades graves e irreversibles”, indicó la administración del zoológico, al afirmar que trabajan diariamente para brindarle la mejor calidad de vida posible.

El recinto también informó que, tras la difusión del caso, la osa será evaluada nuevamente en coordinación con la Profepa este 25 de septiembre, pues la dependencia es la autoridad responsable del seguimiento del ejemplar.