Wall Street Journal dice que México es un país de un sólo hombre

Comparte este artículo:

La periodista Mary Anastasia O’Grady, colaboradora de The Wall Street Journal, afirma que López Obrador “demuestra que el Gobierno de México es de un solo hombre, porque es quien toma las decisiones más importantes para las acciones que emprenderá el Gobierno Federal“.

Esto fue publicado luego de la pasada reunión de López Obrador con 100 empresario más reconocidos de México en donde “se comprometieron a gastar mil 500 millones de pesos en boletos para la rifa del avión presidencial“.

Ante esto, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, se lanzó contra el periódico estadounidense por manifestarse de esa manera. Destacó que aquello pasó cuando gobernaron Antonio López de Santa Anna y Porfirio Díaz.

Eso se acabo, se termino, por eso es el enojo de algunos, incluso hasta de la prensa internacional. Ahora hasta del Wall Street Journal, que dice que ya México es país de un solo hombre. Imagínense la falta de profesionalismo, no conocen la historia del país, cuándo México fue país de un solo hombre, cuando Antonio López de Santa Anna y cuando Porfirio Díaz“, manifestó AMLO.

Con información de Político MX

FGR investiga a Peña Nieto, dice el Wall Street Journal

Comparte este artículo:

El diario estadounidense The Wall Street Journal informó esta tarde que el ex Presidente Enrique Peña Nieto está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).

La indagatoria, según refiere la publicación, es parte del proceso que se lleva en contra del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, quien el pasado 12 de febrero fue detenido en Málaga, España, a petición de las autoridades mexicanas por los delitos de lavado de dinero, soborno y malversación de fondos.

El señalamiento se desprende de una declaración hecha por una fuente de alto nivel en la Administración federal.

La oficina del fiscal general tiene evidencia de que la corrupción de Lozoya en Agronitrogenados y Odebrecht alcanza el más alto nivel”, cita el texto publicado el día de hoy, la extradición y (cualquier posible) confesión de Lozoya son elementos que en conjunto con las investigaciones en curso definirán si el ex Presidente será acusado en el futuro”, añade.

Emilio Lozoya estuvo prófugo de la justicia desde mayo de 2019 después de que la FGR lo acusara de haber recibido sobornos de la firma brasileña Odebrecht y participar en la compraventa irregular de un planta de fertilizantes propiedad de Altos Hornos de México.

Su abogado Javier Coello Trejo, señaló que, sobre sus decisiones como funcionario, su cliente “no se mandaba solo”, en referencia a que Peña Nieto, como Jefe del Ejecutivo, tuvo que estar al tanto.

Este mismo miércoles, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, dio a conocer que en total han congelado 14 cuentas de personas físicas y morales relacionadas con Lozoya Austin.

(Fuente: El Mañanero Diario)