Netanyahu propone a Trump al Nobel por ataque a Irán

Comparte este artículo:

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz por los bombardeos que ordenó sobre instalaciones nucleares en Irán.

La ofensiva, llamada “Martillo de Medianoche”, destruyó sitios clave y, según ambos líderes, frenó momentáneamente las hostilidades entre Irán e Israel.

Durante su visita a la Casa Blanca, Netanyahu elogió a Trump por su papel en la región. Trump evitó responder sobre una solución de dos Estados y cedió la palabra al primer ministro, quien rechazó reconocer un Estado palestino con control en seguridad.

Netanyahu también respaldó un plan para reubicar a los palestinos de Gaza en terceros países, presentado como una “elección libre”. Defendió la idea de transformar el enclave en un destino turístico, pese al desplazamiento de millones de personas.

Trump, por su parte, anunció que reanudará el envío de armas a Ucrania, tras haberlo pausado. Alegó que los ataques rusos son intensos y que Kyiv necesita defensa. La decisión llegó luego de una llamada con Vladimir Putin, sin avances hacia un alto el fuego.

Proponen a Trump para Premio Nobel

Comparte este artículo:

Se ha propuesto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como candidato al Premio Nobel de la Paz de 2021 por su apoyo al acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos.

El parlamentario Christian Tybring-Gjedde explicó que el acuerdo entre Israel y Emiratos es “muy significativo”.

El pasado 13 de agosto, Trump anunció que Israel y Emiratos Árabes Unidos habían acordado establecer lazos diplomáticos, como parte de un acuerdo amplio por el que las autoridades israelíes paralizarán la anexión de territorio palestino ocupado.

De este modo, EAU se convierte en el tercer país árabe en establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, después de Egipto (1979) y Jordania (1994).

Donald Trump será el anfitrión en la Casa Blanca de la ceremonia de firma del denominado Tratado de Abraham, el 15 de septiembre próximo.

 

(Con información de El Universal)