ANUNCIA NAVA APERTURA DE LA HUASTECA DURANTE SEMANA SANTA

Comparte este artículo:

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, anunció la apertura del Parque Ecológico La Huasteca durante el periodo vacacional de Semana Santa, con el objetivo de ofrecer un espacio para actividades recreativas y de aventura en un entorno natural.

El presidente municipal indicó que la apertura se realizará bajo medidas de responsabilidad ambiental, en coordinación con especialistas en ecología y más de 100 voluntarios, con el fin de preservar el ecosistema del área.

El horario de acceso será de 6:00 a 16:00 horas, con salida hasta las 18:00 horas. Los menores de edad deberán estar acompañados por un adulto.

Entre las actividades permitidas se encuentran caminatas, senderismo, rapel, escalada, ciclismo de montaña y camping. Para fomentar el cuidado del entorno, se entregará una bolsa ecológica a cada visitante al ingresar, con el fin de que puedan llevarse consigo los residuos generados.

Por otra parte, no estará permitido el ingreso de bebidas alcohólicas, ni el acceso en estado de ebriedad o bajo efectos de sustancias. También se prohíbe la entrada de vehículos tipo Razer, motocross, y la extracción de flora o fauna del lugar.

Finalmente, el alcalde destacó que La Huasteca representa un símbolo de identidad para el municipio de Santa Catarina, y reiteró el compromiso de su administración con la protección del medio ambiente mediante operativos constantes.

Anuncian que destinarán $40 millones de pesos a La Huasteca

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León anunció este miércoles un proyecto para detonar el Parque Ecológico La Huasteca con una inversión de 40 millones de pesos.

El presidente ejecutivo del Consejo de Administración del Parque Fundidora, Bernardo Bichara, calificó el proyecto como histórico y anunció tres proyectos que buscan impulsar el ecoturismo en la zona.

Bichara detalló que se contempla construir, en coordinación con la Conagua, un campamento base en un espacio de 8 mil 300 metros cuadrados en la zona conocida como Parque 1.

También se prevé hacer un área de primeros auxilios, baños públicos, una cafetería con vista a la montaña y un área de camping, reviviendo una nueva explanada artificial.

En el Parque 2 se proyecta una explanada polivalente para realizar eventos culturales y habilitar un espacio de food trucks con la intención de que el espacio sea autosostenible.

El tercer proyecto busca rehabilitar un espacio de 56 hectáreas para deportes como el trekking y ciclismo, habilitando senderos, infraestructura y señalética.

Por su parte, el presidente del Patronato de la La Huasteca, Alberto Fernández Martínez, calificó la iniciativa como un gran primer paso de coordinación para rescatar el parque.

“Necesitamos controlar el crecimiento desordenado urbano que ya entró de una forma desorganizada en el parque. Es muy importante tener una especie de ancla en el parque con la infraestructura básica para poderle meter seguridad, guardaparques y control, y así detener las construcciones ilegales. Es un esfuerzo en el que por primera vez se junta la sociedad civil organizada, municipio, Estado y Federación. Es un parteaguas de cualquier esfuerzo que se haya hecho. Es un gran proceso de rescate para la Huasteca”, dijo Fernández.

En el evento también estuvo el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava.