Madonna insta al Papa León XIV a viajar a Gaza para ayudar a los niños en crisis humanitaria

Comparte este artículo:

Madonna le solicitó al Papa León XIV que visite la Franja de Gaza y lleve “su luz a los niños antes de que sea demasiado tarde”.

El mensaje, difundido por la cantante en sus redes sociales este lunes, resalta que el pontífice sería la única figura a la que no se le negaría la entrada a un territorio que, según la OMS, enfrenta una “hambruna masiva provocada por el hombre”.

En su carta, la intérprete de Vogue apeló directamente al Papa:
“Santísimo Padre, por favor vaya a Gaza y lleve su luz a los niños antes de que sea demasiado tarde. Como madre, no puedo soportar ver su sufrimiento. Los niños del mundo pertenecen a todos. Usted es el único de nosotros que no puede ser rechazado en la entrada”.

UNICEF ha revelado cifras estremecedoras: “Más de 18.000 niños han sido asesinados en Gaza en los últimos 22 meses”, publicó la agencia de la ONU en X la semana pasada. “En Gaza, un promedio de 28 niños al día –el tamaño de un salón de clases– han sido asesinados”.

La intervención de Madonna recibió el respaldo del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien respondió en redes sociales:

“Gracias, Madonna, por tu compasión, solidaridad y compromiso con el cuidado de todos los atrapados en la crisis de Gaza, especialmente los niños. Esto es muy necesario. La humanidad y la paz deben prevalecer”.

Desde su elección en mayo, el Papa León XIV ha insistido en pedir un alto el fuego, la liberación de los rehenes y el respeto al derecho humanitario en Gaza. En julio manifestó su inquietud por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil sufre hambre severa y sigue expuesta a la violencia y la muerte”, y renovó su “sentido llamado a un alto el fuego, la liberación de los rehenes y el pleno respeto de la ley humanitaria”.

Con este pronunciamiento, Madonna se une a otros artistas que han manifestado públicamente su preocupación por la crisis en Gaza. El domingo anterior, los integrantes de la banda irlandesa U2 publicaron mensajes individuales sobre la gravedad de la situación y la necesidad urgente de actuar.

El SAT revisará cuentas y operaciones de mexicanos señalados en Paradise Papers

Comparte este artículo:

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó este lunes que investigará los casos de los contribuyentes en México a los que se refiere en Paradise Papers.

El domingo, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación compartió información sobre el uso de estructuras o empresas constituidas en países de los denominados paraísos fiscales.

En los documentos se menciona a los multimillonarios mexicanos Carlos Slim Helú y Alberto Baillères González son algunos de los nombres que aparecen en los documentos, de acuerdo con Proceso.

Otros mexicanos mencionados son José Fernando Calderón Ayala, quien fue consejero de Alfa y de Femsa, así como sus hijos. Pablo González Carbonell, presidente del grupo hotelero Costamex y su esposa Gabriela Vargas Guajardo, que pertenece a la familia que opera la concesión de MVS Radio. Manuel Zubiria Maqueo, ex director de Caminos y Puentes Federales; Joaquín Gamboa Pascoe, quien fue senador y secretario general de la Confederación de los Trabajadores de México (CTM), y el banquero Paul D’Agata, consejero suplente del consejo de administración de Scotiabank, entre otros.

Además del difunto Marcial Maciel Degollado, fundador de la orden católica los Legionarios de Cristo y cuyo legado se vio empañado por acusaciones de abuso sexual infantil, quien presuntamente tenía una compañía en las islas Bermudas.

El organismo remarcó que invocará los acuerdos de intercambio de información que se tienen establecidos con distintos países, para allegarse de más elementos, de ser necesario.

El 29 de octubre de 2014, México y 50 países más firmaron en la ciudad de Berlín, Alemania, el Acuerdo Multilateral de Autoridad Competente, en el marco de la Séptima Reunión Plenaria del Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información en Materia Fiscal organizado por la OCDE.

La documentación ha revelado cuán profundamente se enreda el sistema financiero con multimillonarios, políticos y gigantes corporativos como Apple, Nike, Uber y otras compañías globales con el fin de evitar impuestos.

Entre los involucrados en los Paradise Papers destaca la reina Isabel del Reino Unido, a Wilbur Ross, secretario de Comercio de Donald Trump y sus nexos con Rusia, así como uno de los principales asesores de Justin Trudeau, primer ministro de Canadá y otros 120 políticos a nivel mundial, así como los cantantes Madonna y Bono, líder de la banda U2.