Impulsa Armida Serrato reforma para restringir plásticos de un solo uso en NL

Comparte este artículo:

La diputada local Armida Serrato Flores presentó una iniciativa para modificar la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León con el objetivo de prohibir la venta de plásticos de un solo uso, salvo aquellos elaborados con al menos 50% de material reciclado.

La propuesta, presentada en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, busca restringir artículos como cubiertos desechables, vasos, tapas, charolas, hisopos y otros productos utilizados principalmente para alimentos. Según explicó la legisladora, estos residuos suelen desecharse tras un solo uso y representan un problema ambiental creciente.

La reforma plantea multas de entre 250 mil y 3 millones de pesos para quienes incumplan la prohibición. Serrato advirtió que Nuevo León sigue rezagado en este tipo de medidas, por lo que consideró urgente avanzar hacia una regulación más estricta que promueva una transición ecológica.

De ser aprobada, la ley entraría en vigor un año después de su publicación, periodo durante el cual se deberán implementar campañas informativas para preparar a comercios y ciudadanía sobre las nuevas reglas.

Va Brenda Sánchez por reglas en la generación de electricidad con residuos sólidos urbanos

Comparte este artículo:

Con el objetivo de generar energía usando basura y residuos peligrosos, la diputada por Movimiento Ciudadano, Brenda Sánchez, propuso reformar la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León e implementar reglas claras a empresas y autoridades.

“El 75 por ciento de los residuos sólidos urbanos tienen amplias posibilidades de reutilizarse. Y con esta reforma podemos establecer las condiciones normativas estatales para transitar hacia una economía circular y aprovechar de manera óptima la gestión de los residuos, a la vez que atendemos una problemática nacional de manera integral”, explicó la legisladora.

La legisladora explicó que existen alternativas técnicas y tecnológicas para que los residuos sean reincorporados al sistema productivo en una lógica de economía circular, en Nuevo León y en general en todo el país son llevados a tiraderos a cielo abierto que no operan en condiciones legales y suponen una amenaza constante al medio ambiente.

Por lo que, la diputada Brenda Sánchez propuso reformar los artículos 3 y 143 de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, y además adicionar los artículos 143 Bis y 143 Bis 1, para incluir la definición de “termovalorización”.

“Hay una evidente necesidad de que la política nacional y local de gestión integral de residuos sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos, sea robusta, eficaz y proporcional a la magnitud de lo que se genera, para producir efectos ambientales y de salud pública positivos, lo cual permite salvaguardar adecuadamente el derecho constitucional de toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar”, añadió.

Aunado a ello, Brenda Sánchez propuso que por ley los centros de atención infantil y las escuelas combatan la desnutrición y obesidad infantil.

“Aún se presentan muchas áreas de oportunidad para impactar positivamente en la nutrición de la población infantil y adolescente, con especial atención a las zonas de mayor rezago, donde la desnutrición sigue representando un desafío y el sobrepeso y la obesidad continúan ganando terreno”, dijo la Diputada Brenda Sánchez.

Por ello, la reforma propone que las autoridades o personal docente en diferentes centros educativos, de salud y del desarrollo integral de la familia, puedan impartir una orientación en materia de alimentación saludable y actividad física.