ENTREGA MANUEL GUERRA CAVAZOS 2 UNIDADES NUEVAS ADQUIRIDAS GRACIAS AL IMPUESTO PREDIAL EN GARCIA

Comparte este artículo:

Con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y garantizar una ciudad bien iluminada, el alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, encabezó la entrega de cuatro nuevas unidades de primer nivel para fortalecer el servicio de alumbrado público.

Guerra Cavazos destacó que esta acción forma parte de un esfuerzo continuo para optimizar la iluminación en todo el municipio.

“Nos comprometimos a proporcionar una ciudad bien iluminada, y hoy estamos dando un paso más en esa dirección. Hasta ahora, hemos rehabilitado más de 19,000 luminarias, pero seguimos avanzando porque la necesidad es grande”, señaló el edil.

Las nuevas unidades operarán en tres turnos: de 8:00 a 17:00 horas, de 17:00 a 00:30 horas y de 00:30 a 6:00 horas, asegurando un servicio ininterrumpido para atender reportes y optimizar la cobertura en todos los sectores.

Durante la entrega, los trabajadores Enrique y Román, vecinos de Sierra Real y Vistabella respectivamente, recibieron las unidades de manera oficial, representando el compromiso del equipo municipal con la mejora del servicio.

Finalmente, el alcalde invitó a la ciudadanía a reportar fallas en el alumbrado público a través de las oficinas de Servicios Públicos, CIGAC o las redes sociales oficiales del municipio.

Inaugura García la primera Clínica Veterinaria Municipal

Comparte este artículo:

El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, acompañado por la directora de Bienestar Animal, Paulina Quintana, y la presidenta honoraria del DIF, Ana Paula Ríos Garza, encabezaron la inauguración de la primera Clínica Veterinaria Municipal, posicionando a García como un referente en bienestar animal en la región.

“Lo logramos, construimos un gobierno sensible con los seres sintientes. Hoy damos inicio a la clínica veterinaria municipal, la mejor de Nuevo León y la mejor del noreste de México”, afirmó el alcalde durante su discurso inaugural.

Este nuevo centro cuenta con infraestructura de primer nivel, incluyendo quirófanos de última tecnología, cuatro consultorios especializados equipados con tecnología avanzada, como rayos X, laboratorio, farmacia y áreas de resguardo climatizadas. Además, dispone de un sistema de monitoreo 24/7, un espacio de esparcimiento para los animales y un sistema de sonido con música relajante para su bienestar.

La apertura de esta clínica marca el inicio de un ambicioso plan integral de protección y cuidado animal. Como parte de este esfuerzo, el gobierno municipal lanzará próximamente una ambulancia especializada para el rescate de animales en situación de calle, así como una unidad móvil veterinaria destinada a brindar atención a quienes más lo necesiten.

Además, el alcalde anunció una meta significativa: la realización de 1,000 esterilizaciones en un mes, con el objetivo de fomentar el control responsable de la población animal en García. Asimismo, enfatizó que este espacio estará abierto para quienes deseen aprender sobre el correcto cuidado de los animales.

“Como su alcalde les digo: Misión cumplida. Este lugar es el espacio que tanto buscábamos y soñamos. Fueron años de constante lucha y todo México fue testigo de lo que aquí sucedía. Pero este es solo el comienzo de un futuro donde el bienestar animal sea una prioridad”, concluyó Manuel Guerra Cavazos.

Es importante destacar que la Dirección de Bienestar Animal Integral mantiene un compromiso activo con la comunidad, visitando regularmente centros escolares para promover campañas de concientización sobre el respeto a los seres sintientes, la prevención del maltrato animal y la adopción responsable.

Convierten villas navideñas en refugio para perritos en situación de calle en el municipio de García

Comparte este artículo:

El municipio de García, encabezado por el Alcalde Manuel Guerra Cavazos, convirtió 36 casitas originalmente utilizadas como villas navideñas, en refugios para perritos callejeros antes las bajas temperaturas en el Estado.

Estas casitas están siendo reutilizadas como refugios para perros vulnerables, brindándoles protección contra el frío mientras esperan ser adoptados a través de la clínica veterinaria municipal.

Desde la madrugada de hoy, estos refugios están siendo distribuidos en las diferentes plazas públicas del municipio.

El Alcalde Guerra Cavazos ha hecho un llamado a la comunidad para unirse a este esfuerzo, destacando la importancia de crear un espacio seguro y cálido para estos animales.

“Ayúdenme a proporcionarles un lugar donde puedan estar en buenas condiciones y evitar la pérdida lamentable de mascotas,” declaró.

García implementa programa emergente de GarcíBus ante posible paro de rutas urbanas

Comparte este artículo:

El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, puso en marcha un programa emergente de transporte público mediante el uso de cinco unidades del GarcíBus, las cuales operarán de manera gratuita para mitigar los efectos de un posible paro de rutas urbanas.

Dos unidades cubrirán el trayecto desde la presidencia municipal hasta Soriana La Puerta, mientras que otras dos conectarán con la estación de Ecovía en Lincoln, sirviendo como puente de movilidad. La quinta unidad recorrerá Heberto Castillo hacia la carretera Colosio.

“No quisimos esperar a que se genere una crisis, por eso decidimos actuar de inmediato con el GarcíBus”, declaró el alcalde al anunciar esta medida.

PRESENTA MANUEL GUERRA EL PROGRAMA “RASCA Y GANA GARCÍA”

Comparte este artículo:

El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, presentó el programa “Rasca y Gana García”, que busca incentivar el pago puntual del impuesto predial con premios y descuentos.

Este programa, cuyo objetivo es fortalecer la cultura del cumplimiento y premiar a ciudadanos responsables, estará vigente durante enero, febrero y marzo, no solo ofrece importantes beneficios económicos a quienes se pongan al día con su contribución, sino que también da la oportunidad de participar en una dinámica de “rasca y gana” para llevarse premios especiales.

Al realizar su pago dentro de estos meses, los contribuyentes recibirán una tarjeta de rasca y gana con premios que reflejan el agradecimiento del Gobierno.

Restablecen el servicio de agua las 24 horas del día, en García.

Comparte este artículo:

Después de que el titular de Agua y Drenaje de Monterrey Juan Ignacio Barragán confirmara que el suministro de agua se había restablecido las 24 horas del día para todo el estado, ahora ha afirmado que el municipio de García (el único que permanecía excluido) ya cuenta con el abastecimiento del líquido.

Mi principal interés es la certeza de que tendremos agua y así será. Agua y Drenaje seguirá trabajando en proyectos futuros para garantizar, a largo plazo, el abasto de agua con relación al crecimiento de la población“, mencionó el alcalde de García, Carlos Guevara Garza.

Ambos sostuvieron una reunión en la que discutieron acciones que ha realizado el organismo para que se pudiera restablecer el servicio.

Barragán detalló que las afectaciones que se presentaron en el municipio de García en el tema, tuvieron efecto por la gestión de las administraciones pasadas.

Estados Unidos respaldará plan municipal por inseguridad

Comparte este artículo:

Diez municipios de Nuevo León recibirá asistencia técnica para implementar sin modelo de justicia cívica diseñado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con la expectativa de combatir eficazmente la violencia desde sus primeras manifestaciones.

El Programa de Prevención y Reducción de la Violencia impulsado por el organismo internacional deplora medios alternativos de justicia, en línea con proyectos que ya desarrollan en el Estado municipios como Escobedo o Santa Catarina.

“Se trata de contener la violencia desde las primeras manifestaciones, con medidas que faciliten la reinserción de las personas a sus propias comunidades. Recibirán asistencia técnica, intercambio de buenas prácticas y acompañamiento, afortunadamente en Nuevo León tiene,os aliadas y casos de éxito”, dijo Bruce Adams, director de USAID México, durante la firma de una carta compromiso con los municipios.

Por su parte el cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger Rigaud, detalló que el programa impulsa prácticas basadas en evidencia, con un enfoque de Policía de Proximidad y nuevos modelos de reinserción social a temprana edad.

“No queremos que la Fiscalía agarre delincuentes a los 25 ó 30 anos. Queremos un modelo de prevención, bienvenida la ayuda, queremos atacar las causas para ir bajando los delitos”, dijo el Gobernador Samuel García.

Los municipios con los que trabajará USAID son Monterrey, San Pedro, San Nicolas, Guadalupe, Escobedo, Apodaca, Santa Catarina, Santiago, García y Juárez.

Defensa del Bronco desconoce amparo contra prisión preventiva

Comparte este artículo:

Luego de que diversos medios dieran a conocer la nota del supuesto amparo contra prisión preventiva, el abogado Gabriel García aseguró hoy que el equipo de la defensa legal del ex Gobernador Jaime Rodríguez no presentó dicho mecanismo contra la privación ilegal de su libertad.

El abogado señaló que hasta el momento él y los otros integrantes de la defensa legal no han presentado Juicios de Amparo; esto lo comentó García al acudir a visitar a Rodríguez al Penal Número 2 en Apodaca. Sin embargo, no descartó que una tercera persona haya presentado el amparo, debido a que legalmente se puede hacer. Se destaca que hoy el Juzgado Segundo de Distrito de Materia Pena del Estado admitió un amparo de Rodríguez contra la privación legal de su libertad.

El equipo legal que representamos, del cual soy parte, no hemos promovido ningún amparo (…) hoy existen por ahí algunas versiones de eso de que se han presentado algunos amparos, nosotros el equipo de defensa no los ha presentado“, comentó. Añadió, “quiero ser muy enfático porque sí se ha manejado mucho esa versión de que existen cuatro amparos y que existen cinco amparos, en realidad nosotros al día de hoy no hemos promovido ningún juicio de amparo“.

Mencionó que el Juez federal tiene hasta el viernes para declararse competente y fijar la fecha de la audiencia. Añadió que “el juzgado federal tiene de dos a tres días (para resolver) puede se hoy, mañana o pasado donde salga el acuerdo admitiendo o no la competencia y en su caso convocándonos a una próxima audiencia“.

Con información de El Norte

En comisiones aprueban “Nueva Constitución”

Comparte este artículo:

La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen de primera vuelta de la reforma integral a la Constitución planteado por el Gobernador Samuel García, esto con el voto en contra de Jéssica Elodia Martínez, de Morena, quien acusó que el 90 por ciento de la reforma era el mismo articulado de la norma vigente y apenas había un 10 por ciento de articulado nuevo. La aprobación se dio en una sesión de casi cinco horas se validó el proyecto que se estaría votando en el Pleno, para abrirse a debate, el martes o miércoles.

En el debate, Martínez cuestionó la prisa con la que se pretendía sacar el tema, el que no se hubiera abierto a la opinión de los ciudadanos y que se actuara atendiendo a las “órdenes del Ejecutivo” cuando el Legislativo era un Poder autónomo. Además, aseguró que el 90 por ciento de la propuesta de Constitución corresponde a la norma vigente, la Constitución regente, sólo se añadieron 36 artículos de los que 20 fueron copiados de la Constitución de la Ciudad de México.

Dentro de las críticas de la legisladora se comentó que: “No se estableció un Congreso Constituyente como se realizó en la Ciudad de México y también como se estableció en el Estado de Jalisco también gobernado por Movimiento Ciudadano en donde eran personas diferentes al Poder Legislativo, además, quiero que conste en actas que esta propuesta, esta iniciativa, se entregó hace 10 días, lo que me parece un tiempo muy corto para poder analizarla“.

La morenista realizó reservas sobre 17 artículos, pero éstas fueron rechazadas al votarse en abstención por el resto de los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales. Por su parte, otros legisladores como, Héctor García, presidente de la Comisión, planteó reservas a 19 artículos y un transitorio, que fueron aprobadas por mayoría.  Se destaca que también se hicieron ajustes para que la redacción fuera acorde a reformas recientes en materia de paridad y justicia cívica, entre otros puntos.

García comentó que es apenas el inicio del análisis de lo que será la reforma integral, pues al validarse en primera vuelta sólo se estará abriendo su estudio.

En cuanto a asuntos generales, la Comisión acordó establecer, a propuesta del presidente García, el que la aprobación en segunda vuelta de la reforma constitucional, no podrá darse en el actual periodo ordinario ni en los extraordinarios que se pudieran efectuar en los cinco meses siguientes, periodo en el que habrá conversatorios, mesas de trabajo y conferencias para recibir opiniones sobre el documento que se valide en primera vuelta y que se podrá consultar en un micrositio en el portal del Congreso a partir del 1 de abril.

En entrevista, el legislador, afirmóque espera que la reforma a la Constitución y las que deberían hacerse a las leyes secundarias derivadas a los ajustes en ésta, estén listas este año, ya que se prevé que salgan durante el periodo ordinario que inicia en sptiembre. Al respecto comentó que Nuevo León merece esta “Constitución que es incluyente, contiene derechos que antes solamente se tenía en acciones afirmativas, inserta derechos y reordena una Constitución de 104 años de edad“, expresó.

En entrevista, García dijo que esperan que la reforma a la Constitución y las que deberán hacerse a las leyes secundarias derivadas de los ajustes en ésta, estén listas este año, pues se prevé que salgan durante el periodo ordinario que inicia en septiembre.

Con información de El Norte

Estado afirma que bajan homicidios en noviembre

Comparte este artículo:

Pese a que este mes regresaron a la entidad hechos violentos en la vía pública, con ataques, e inclusive, la ejecución de un menor de edad en Carretera Nacional. Esta tarde, el Gobierno de Nuevo León aseguró que, según cifras de la Fiscalía estatal, noviembre sería el mes del año con menos homicidios, al sumar 48 casos y ponerse a niveles del 2018.

Gustavo Guerrero, Fiscal General, afirmó que las cifras manejadas en el mes de noviembre en cuanto a homicidios se compara con lo registrado en julio del 2018.

Quiero agradecerles la información y sobre todo felicitarlos porque en septiembre andábamos por ahí de los 96 al mes, y luego en octubre bajamos a 79, y si todo sale bien el día de hoy vamos a cerrar por debajo de 50“, expresó el Gobernador Samuel García, en la reunión. Se destaca que en los últimos tres meses de  gestión, en el mes de agosto se registraron 110 homicidios; 96 en septiembre, y 79 en octubre.

Durante el 2021 se han registrado 958 asesinatos al 26 de noviembre, rebasando los 886 del 2019, siendo este el tercer año más violento en el Estado.

Con información de El Norte