Invertirá Escobedo Más de 1.2 MDP en Parque Industrial

Comparte este artículo:

El director de inversión de Escobedo, Adrián Guerra anunció una inversión de más de 1 millón, 200 mil pesos para la construcción de un parque industrial que se localizará en el municipio.

El nombre del proyecto es ‘Industrial Gate’ y  contará con una extensión de más de 22 hectáreas y será uno de los parques industriales más modernos del país según directivos de la compañía.

“Estamos seguros que seguirán llegando grandes inversiones a nuestra ciudad, tenemos las ventajas logísticas por nuestra ubicación y desarrollo urbano para seguir recibiendo a empresas de escala global”, dijo Adrían Guerra.

Escobedo es uno de los municipios que más se ha beneficiado por el fenómeno del “Nearshoring” con una decena de empresas que se se han instalado en el municipio o anunciado su intención de hacerlo en los próximos meses, además de la expansión de operaciones de empresas existentes.

Asimismo, el municipio ha intensificado su labor de promoción y gestión como consecuencia del nearshoring, se espera pronto se den a conocer las vacantes para varias empresas que se reubicarán a Escobedo.

Desmiente Gobierno Federal a Fiscalía de NL: Debanhi murió por asfixia por sofocacion

Comparte este artículo:

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno Federal, reveló que la causa de muerte de la joven Debanhi Susana, se trató de una asfixia por sofocación.

Desmintiendo así la versión que había dado la Fiscalía General de Justicia al realizarle la primera autopsia a la estudiante, donde se aseguraba su fallecimiento accidental.

“Se debió a una asfixia por sofocación de obstrucción de orificios respiratorios”

Aunado a ello, se dio a conocer que Debanhi Escobar tenía de 3 a 5 días de fallecida, por lo que se investiga donde pudo haber estado los 7 días de su desaparición.

Ademas se informó que no se encontraron rastros de abuso sexual.

“La segunda conclusión es que el intervalo post Mortem que se estableció en base a los hallazgos macroscópicos, es de 3 a 5 días a partir de la localización de la víctima”, dijo Felipe Edmundo Takeshi Medina, director general del instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses en la Ciudad de México.

“La tercera conclusión es que no se encontró ninguna evidencia, rastro que pudiera arrojar violencia sexual”

Por otra parte, declaró que la teoría de una asfixia por sumersión quedó descartada de la carpeta de investigación.

 

Piden alcaldes diferentes parámetros para evaluar a Municipios.

Comparte este artículo:

Durante un diálogo a través de la plataforma “Alcalde, ¿cómo vamos?“, funcionarios públicos encargados de la gestión de ayuntamientos como Monterrey, Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, solicitaron al gobernador Samuel García a que implemente indicadores de evaluación adaptados para cada municipio.

En conjunto, los alcaldes de las distintas localidades de Nuevo León, exigieron que se tomen en cuenta factores como el número de población, extensión territorial y presupuesto, pues Andrés Mijes que gobierna el municipio de Escobedo, ejemplificó que es imposible compararlo con San Pedro por las diferencias en su número de habitantes y cantidad monetaria que se le dispone.

El dirigente Samuel García se mostró a favor de la postura mencionando que se deben de realizar comparativas justas, pues los Alcaldes de la administración anterior habían dejado de ir a las reuniones porque no estaban de acuerdo con los resultados.

El Director de la Plataforma, Luis Ávila detalló que en la nueva evaluación el 66% de los objetivos serán fijados por los propios municipios.

El organismo -bajo una metodología- evalúa aspectos de movilidad, finanzas, seguridad y servicios públicos de cada municipio del área metropolitana, y pueden ser consultados en línea.

Padre de Debanhi asegura que encontraron más datos del caso

Comparte este artículo:

Mario Escobar, padre de Debanhi, dio a conocer este miércoles que encontraron mayor información en el caso.

Escobar tuvo una reunión con autoridades en la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres para detallar los puntos a informar este jueves, tanto en la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador como en una rueda de prensa organizada por la Fiscalía del Estado.

“Estuvimos trabajando todos los miles de videos que teníamos, y bueno, ahorita a seguir con las investigaciones. Muchas cosas (se encontraron) pero no puedo adelantar”, dijo el padre de la joven que fue encontrada sin vida dentro de una cisterna de un motel, en el municipio de Escobedo.

Fue el pasado 12 de mayo, cuando Escobar dio a conocer que había 15 cámaras de seguridad en el Motel Nueva Castilla.

Asegura papá de Debanhi que hay diferencias en necropsia que él solicitó con la de la Fiscalía

Comparte este artículo:

Luego de obtener los resultados de la necropsia que él mismo solicitó, el padre de Debanhi Susana, Mario Escobar, aseguró qué hay importantes diferencias con la que presentó la Fiscalía General de Justicia.

En rueda de prensa, Escobar indicó que tras la necropsia, la joven de 18 años no pudo haber muerto accidentalmente.

Sin embargo, destacó que esto lo determinará la autoridad competente.

“Son muchas diferencias, las va a analizar la Fiscalía que yo ya con mi equipo de abogados, con gente especializada, bueno, se analizaron, y que puntualmente ellos de alguna manera deben determinar qué no fue un accidente su muerte”, expresó Mario Escobar

Manifestó que una de esas diferencias, es que su hija no cayó con tennis a la cisterna donde se le encontró.

Además, insistió que la muerte de Susana Escobar podría tratarse de un feminicidio.

Autoridades catean empresa en busca de pistas del paradero de Debanhi Susana.

Comparte este artículo:

Para la Investigación de la desaparición de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, de 18 años, quién se desconoce su paradero desde el pasado 8 de abril, autoridades revisan las instalaciones de una empresa transportista, en Escobedo.

Según fuentes cercanas al caso,  extraoficialmente se señaló que en algunos videos se puede ver entrar a la joven al lugar, por esa razón es que se inspecciona el sitio en busca de indicios que lleven a la localización de Debanhi, pero esa versión no ha sido confirmada hasta este momento. 

La empresa denominada Alcosa Transportes Internacionales, está ubicada en el kilómetro 15 y medio de la Carretera a Laredo, en la Colonia Nueva Castilla, en Escobedo.

Hasta el momento la empresa de transportes, se mantiene acordonada y custodiada por elementos de Fuerza Civil y a su vez agentes ministeriales apoyados por un binomio canino buscan indicios en oficinas, patios y camiones ahí estacionados.

 

(Con información de El Norte)

Estados Unidos respaldará plan municipal por inseguridad

Comparte este artículo:

Diez municipios de Nuevo León recibirá asistencia técnica para implementar sin modelo de justicia cívica diseñado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con la expectativa de combatir eficazmente la violencia desde sus primeras manifestaciones.

El Programa de Prevención y Reducción de la Violencia impulsado por el organismo internacional deplora medios alternativos de justicia, en línea con proyectos que ya desarrollan en el Estado municipios como Escobedo o Santa Catarina.

“Se trata de contener la violencia desde las primeras manifestaciones, con medidas que faciliten la reinserción de las personas a sus propias comunidades. Recibirán asistencia técnica, intercambio de buenas prácticas y acompañamiento, afortunadamente en Nuevo León tiene,os aliadas y casos de éxito”, dijo Bruce Adams, director de USAID México, durante la firma de una carta compromiso con los municipios.

Por su parte el cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger Rigaud, detalló que el programa impulsa prácticas basadas en evidencia, con un enfoque de Policía de Proximidad y nuevos modelos de reinserción social a temprana edad.

“No queremos que la Fiscalía agarre delincuentes a los 25 ó 30 anos. Queremos un modelo de prevención, bienvenida la ayuda, queremos atacar las causas para ir bajando los delitos”, dijo el Gobernador Samuel García.

Los municipios con los que trabajará USAID son Monterrey, San Pedro, San Nicolas, Guadalupe, Escobedo, Apodaca, Santa Catarina, Santiago, García y Juárez.

Encuentran un cuerpo más en fosa de Escobedo

Comparte este artículo:

Desde el pasado 26 de enero, el Ministerio Público y peritos forenses realizaron inspecciones en el terreno al que se tiene acceso por el Camino a San José de los Sauces, y donde hay un par de empresas, algunas viviendas irregulares y una pensión de tráileres. La “zona de exterminio” fue localizada tras la captura de Alan Ervey, “El Cano” o “Comandante Cano“, líder del Cártel de Sinaloa, en Guadalupe. Dicha fosa estaría relacionadas con un grupo del crimen organizado.

El número de víctimas en la “zona de exterminio“, en Escobedo, sumó a una más, al ser localizada otra osamenta. Con ello ya son 12 los cuerpos o cadáveres exhumados del terreno ubicado frente a la Colonia Unión de Colonos Benito Juárez. Hoy sería cuando el Ministerio Público concluyera con los trabajos de campo en el terreno donde un grupo del crimen organizado enterraba a sus víctimas, de las cuales no se sabe causa de muerte.

Se está haciendo el último rastreo, posiblemente se vaya a concluir mañana“, dijo el Fiscal General, Gustavo Adolfo Guerrero. “Todos los que estaban ahí (…) tenían relación con la delincuencia organizada“. Sin embargo, la averiguación continúa, advirtió el Fiscal General.

Con información de El Norte

Aprueban aumento de predial a Monterrey, San Pedro y Escobedo

Comparte este artículo:

Comisiones en el Congreso local aprobaron este lunes los aumentos a los valores catastrales solicitados por Monterrey por 9%; San Pedro por 25%, y de Escobedo por 30%, esto tras inicialmente frenar los incrementos y hasta circular dictámenes rechazándolos.

La Comisión Primera de Hacienda votó a favor del alza promedio del 19% en los valores catastrales planteada por el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio. De igual manera aprobaron el Presupuesto de Ingresos de Monterrey y autorizaron a contratar uno o varios créditos por hasta 329 millones 829 mil 392.32 pesos.

Cabe mencionar que el viernes, avalaron los aumentos pedidos por otros alcaldes, principalmente del PRI y PAN.

Ese día, las Comisiones Quinta y Tercera de Hacienda no presentaron, respectivamente, las alzas a los valores catastrales pedidas por el edil de San Pedro, Miguel Treviño, y el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes.

Sin embargo, este lunes se presentaron nuevos dictámenes considerando información adicional aportada por los municipios y, argumentando que se debía respetar su autonomía, y se otorgó el aumento del 25% pedido por Trevino y del 30% de Mijes.

Ahora los aumentos de estos municipios pasarán al Pleno del Congreso local, donde se prevé que sean aprobados este martes o mañana miércoles.

Congreso local rechaza aumentar predial a San Pedro y Escobedo

Comparte este artículo:

El Congreso local se perfila a rechazar las solicitudes de aumento en los valores catastrales plateadas por los municipios de San Pedro y Escobedo.

Las comisiones Quinta y Tercera de Hacienda circularon este miércoles los anteproyectos de dictamen en los que se propone rechazarle a San Pedro un aumento del 25% en los valores catastrales en todo el municipio, y a Escobedo uno del 30%, también generalizado.

Consideraron que no cumplen con los requisitos legales para avalarlas al plantear aumentos generalizas definidos con base en la inflación y no a un estudio de valuación.

Sin embargo, en el caso de San Pedro, sí le autorizan su propuesta de valores unitarios de suelo y construcción para nuevos fraccionamientos, urbanizaciones o desarrollos en regímenes de propiedad en condominio.

Un resolutivo en los mismos términos fue propuesto por la Comisión Tercera de Hacienda para Escobedo.

En contraste, se propone avalar alzas del 19% promedio a Monterrey; del 49% a Guadalupe; del 30% a Santa Catarina; del 5 al 7% en predios habitacionales y del 7 al 19% en comerciales a San Nicolas, y del 30% a predios rústicos en Santiago.

Por otro lado, proyectan autorizar a Apodaca un ajuste catastral para seis predios comerciales.

Esos municipios son gobernados por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, tras tres fracciones que tienen más representación en el Congreso local.