Capturan a ‘Billy’ Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul

Comparte este artículo:

Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, exdirigente de la Cooperativa Cruz Azul, fue detenido este jueves 16 de enero en la Ciudad de México. El operativo fue realizado por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Álvarez será presentado ante un juez en las próximas horas y trasladado a un centro penitenciario. Estaba prófugo desde 2020, enfrentando acusaciones por delincuencia organizada, operaciones con recursos ilícitos y administración fraudulenta.

La Unidad de Inteligencia Financiera detectó en 2013 irregularidades por 422 millones de pesos, pero fue en 2020 cuando se formalizaron las investigaciones. Entre 2011 y 2017, se habrían usado Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS) para desviar recursos de la cooperativa mediante servicios ficticios.

En medio de estas acusaciones, Álvarez renunció en agosto de 2020, tras liderar Cruz Azul por 32 años.

#ElNidoDelGavilán: “A los críticos de #FinalRegia”

Comparte este artículo:

El duelo soñado por toda la sociedad regiomontana llegó a suceder. El máximo título de la liga quedará en Nuevo León.

Existen muchas críticas, principalmente de la prensa capitalina, sobre la euforia y la enorme expectación causada en Monterrey. Lo que es verdad, es que los dos equipos son los mejores de la Liga, en términos técnicos y presupuesto.

El futbol moderno nos dice que los grandes equipos a nivel mundial, los ganadores de títulos tienden a invertir enormes cantidades de dinero en infraestructura, en nómina y en un equipo de trabajo de primer nivel.

  1. Los equipos regios carecen de jugadores mexicanos

R: El objetivo de un equipo es ganar título siempre y cuando el reglamento no proscriba ciertas prácticas, tener muchos o pocos nacionales es irrelevante.

2. El no tener jugadores mexicanos en los mejores equipos afecta a la Selección Nacional

R: Ese es un cuento chino de la prensa capitalina de toda la vida, cuando en México jugaban en su liga 90% mexicanos, la selección nacional jamás logró títulos relevantes. El mexicano tiene que aprender a pelear en ambientes extremadamente competitivos.

3. Los equipos regios son moda

R: Algunos críticos ponen como ejemplo al Toluca de Cardoso o al Necaxa de Aguinaga, el error consiste en que esos equipos dependían de ciertas figuras, cosa que en los equipos regios no es así. Rayados tiene años llegando finales con diferentes jugadores, lo mismo Tigres.

4. No los va a ver nadie en México

R: Dijo por ahí un comunicador de TV Azteca nacional que más allá de la Av. Gonzalitos nadie verá el juego. Mario Castillejos, entre otros comunicadores, han demostrado con datos de ratings que si bien es cierto cualquier juego del Cruz Azul o el América vende más, los juegos de Tigres y Rayados ya están tocando los 10 puntos de rating nacional. Es cierto que los equipos locales aun no son de convocatoria nacional, pero esto está cambiando.

El futbol regio está dando espectacularidad y buen futbol, producto cotizable internacionalmente, el futbol es un deporte negocio y como negocio, el fin es el lucro.

Aquellos que quieren que los equipos mexicanos sean de juveniles, baratos, den espectáculos y 100% mexicanos son como aquellos que quieren comer y beber al mismo tiempo.

Preparémonos bien para un espectáculo de primer nivel.