COREA DEL NORTE: LA DINASTÍA DE LOS KIM Y EL PROGRAMA NUCLEAR.

Comparte este artículo:

Corea del Norte vuelve a ser noticia mundial. El supuesto estallido de la bomba de hidrógeno cambio los reflectores de Medio Oriente hacia el Este de Asia, puesto que esta región ha sido un foco rojo debido a la Dinastía norcoreana de los Kim. El tema nuclear ha sido usado en los discursos no sólo del actual líder Kim Jong-un, sino desde su abuelo Kim Il-sung y su padre Kim Jong-il. Sin duda se trata de un asunto para disuadir a los Estados Unidos y como un medio de propaganda que trata de demostrar el liderazgo de Kim Jong-un en la región del Noreste Asiático.

Sin duda se trata de un asunto para disuadir a los Estados Unidos y como un medio de propaganda que trata de demostrar el liderazgo de Kim Jong-un en la región del Noreste Asiático.

Después de la Guerra de Corea de 1950-1953, la península coreana quedó dividida en dos coreas. Ambas partes firmaron un armisticio pero no un tratado de paz. Lo que nadie ve nunca es el drama de las familias separadas, que desde 1953 permanecen sin reencontrase. También con esa fecha inicia el gobierno dictatorial de la “dinastía Kim”. Ellos han gobernado Corea del Norte hasta la actualidad. Primero tenemos a Kim Il-sung (1953-1994), conocido como el líder supremo, quien instauró el régimen socialista “Juche”. A la muerte de éste asumió el poder Kim Jong-il (1994-2011) y actualmente está en el poder Kim Jong-un.

De acuerdo al régimen, es el primer ensayo en el que se detonó una bomba de hidrogeno y su fuerza se estima es superior a la de los anteriores dispositivos desarrollados por los norcoreanos.

Con Kim Jong-il inició el programa nuclear. El primer ensayo se hizo en 2006, el segundo en 2009, el tercero en 2013 y el de esta semana tuvo lugar el cuarto ensayo nuclear. De acuerdo al régimen, es el primer ensayo en el que se detonó una bomba de hidrogeno y su fuerza se estima es superior a la de los anteriores dispositivos desarrollados por los norcoreanos.

La región del Noreste Asiático es como un tablero de ajedrez. No podemos dejar fuera a los países que integran ésta que son China, las coreas, Japón y los intereses de Estados Unidos están presentes en el paralelo 38º. Corea del Norte está cada vez más aislada. Anteriormente el apoyo de la URSS y China fueron los que mantuvieron durante tres décadas al régimen norcoreano pero con el Coup d´état de 1991 de la URSS y la caída del comunismo se cortó la ayuda a los norcoreanos; asimismo, China con su crecimiento económico tiene lazos económicos con Corea del Sur y Japón.

Pese a que el tema de la seguridad es amenazante en la región, el tema económico es primordial; como consecuencia, Corea del Sur, China y Japón no permitirán que se altere el status quo en la región. La región está inmersa en una dinámica comercial activa que permite más la cooperación económica con el fin de evitar la guerra. Los principales mecanismos de cooperación como APEC son un ejemplo del dinamismo económico y de la importancia de la economía sobre la política.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Y ha pasado tan solo una semana…

Comparte este artículo:

Vamos por partes para dar un resumen de lo acontecido en el mundo, para que dejes de creer en los posts de Facebook. Francia con una de las mayores tragedias contemporáneas desata lo que para muchos será el preámbulo de la Tercera Guerra Mundial, pero siendo sinceros y dejando a un lado la tragedia y que es un acto inhumano lo que se hizo en París, esto es la gota que desata la lucha por el dominio de Medio Oriente; con diversas teorías, que si los recursos naturales, que si la búsqueda de la democratización, que la lucha contra el terrorismo. Y sus protagonistas no se quedan atrás; mientras unos buscan a toda costa la formación del Estado Islámico y la aceptación de un Dios como único, otros, como Rusia, se empeñan en hacer todo lo posible para dejan en claro quién manda y otros, como Estados Unidos, tienen el argumento de liberar a Medio Oriente del yugo opresor, cuando ellos mismos han hecho lo mismo con otros países de Medio Oriente.

Debemos estar bien informados para no ser presa del pánico y de un enemigo más despiadado: la desinformación.

Ahora con la supuesta amenaza del Estado Islámico a los países aliados, entre ellos nosotros, debemos estar bien informados para no ser presa del pánico y de un enemigo más despiadado: la desinformación. Con esto, cada vez nos queda más claro que es más fuerte una creencia que la razón. A diferencia de otros, sólo pidamos por el mundo y no sólo por las banderas que nos gustan o nos hacen ver como el tío chistoso en año nuevo, “en onda” cuando no sabemos qué es lo que en realidad está pasando.

A diferencia de otros, sólo pidamos por el mundo y no sólo por las banderas que nos gustan o nos hacen ver como el tío chistoso en año nuevo, “en onda” cuando no sabemos qué es lo que en realidad está pasando.

Otro tema que ha acaparado las últimas semanas en nuestro país es: la marihuana, en esto sólo hay que saber que entre tanto amparo para su consumo recreativo o personal, solo cuatro personas están facultadas para usarla legalmente, así que no caigamos en la falsa idea de consumir algo que no es legal. En una opinión personal, nuestro país está lejos de tener las Coffe Shop de Holanda, pero será un trabajo de educación, civismo y como no nos gusta que nos multen por estacionarnos en lugar prohibidos o en lugares para discapacitados, esta interesante como el gobierno adaptará para una futura introducción dentro de nuestra sociedad, porque si ahorita son cuatro, no pasará mucho para que esta misma sociedad quien divide opiniones, entre los que satanizan esta droga, con los que su mejor argumento es “si la prohiben la consumen más”, distorsione la buena voluntad que hay detrás de su legalización.

En datos rápidos del mundo, que también sucedieron en estos días, Venezuela está en crisis; un presidente que oprime a la oposición y a su pueblo mismo, un pueblo que no tiene que comer porque el presidente también oprime la economía y a todo aquel que no haga caso del pajarito Chávez, y esta vez es de cuidado, cuando se aproxime la próxima reunión de Mercosur, donde el nuevo presidente de Argentina, quien derrumba 12 años de gobierno del famoso matrimonio, aseguró que será una de las prioridades establecer el orden en Venezuela, de no hacerlo, podríamos tener un Grecia latino.

Aquí los bombazos son las contradicciones de nuestro flamante Gobernador Bronco, porque si no sabían, ¡a jalar que se ocupa pagar OTRA VEZ la tenencia!

Entre bombazos, discusiones, tragedias, llegamos a Nuevo León, porque aquí los bombazos son las contradicciones de nuestro flamante Gobernador Bronco, porque si no sabían, ¡a jalar que se ocupa pagar OTRA VEZ la tenencia! Esto denota la falta de conocimiento de la situación del estado que evidentemente nunca conoció, porque no se trata sólo de llegar. Para esto no tenemos argumentos que defiendan al señor Gobernador Bronco, porque si lo hacemos como lo hizo Fernando Elizondo, terminaremos por hundir más el ya poco creíble barco ranchero, donde ya los chistes y sus respuestas con groserías incluidas ya no le dan risa a nadie.

En fin, como último dato de esta semana, Corea del Norte y Corea del Sur están en pláticas para una posible reunificación de sus territorios, ya después de ver a su gente sufrir los caprichos de sus dirigentes.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”