Perla Villarreal propone exámenes médicos para detectar apnea del sueño en conductores

Comparte este artículo:

Para identificar a tiempo la apnea del sueño en conductores y reducir el riesgo de accidentes viales, la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud y a la Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir.

La legisladora explicó que la propuesta busca que la Secretaría de Salud implemente exámenes psicofísicos y cognitivos como requisito previo para obtener o renovar una licencia de conducir. Esto se debe a que la apnea del sueño representa un problema significativo en México, ya que su impacto en la atención y el estado de alerta de los conductores aumenta el riesgo de accidentes de tránsito.

“El objetivo es establecer un filtro que ayude a prevenir accidentes provocados por este trastorno, que afecta a muchos conductores. Aunque actualmente no es obligatorio someterse a pruebas médicas para su detección, es una medida necesaria para salvaguardar la seguridad vial”, señaló la diputada.

Villarreal Valdez destacó que el problema no solo pone en riesgo la vida de los conductores, sino también la de los pasajeros en transporte público, taxis y vehículos particulares, así como la de peatones y otros usuarios de la vía pública.

La iniciativa propone modificar las fracciones XXV y XXVI del artículo 9, así como adicionar una fracción XXVII a la Ley Estatal de Salud. También plantea reformas a las fracciones IV y V del artículo 8 Bis 1 de la Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir.

Según datos del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Seguridad Vial (OCISEVI), en 2023 se registraron 73,107 accidentes de tránsito en el área metropolitana de Monterrey, con un saldo de 4,094 personas lesionadas.

“Si bien no todos los conductores deben someterse obligatoriamente a pruebas para detectar apnea del sueño, algunos países y estados ya han comenzado a exigir evaluaciones médicas en ciertos grupos de riesgo”, añadió la legisladora.

Estos grupos incluyen personas con antecedentes de somnolencia diurna excesiva o síntomas como ronquidos intensos, pausas en la respiración durante el sueño o dificultades para mantenerse despiertos durante el día.

La iniciativa fue desarrollada en colaboración con la neumóloga Belinda Contreras.

Piden emitir lista con mínimo de útiles escolares

Comparte este artículo:

Ante la incertidumbre de padres de familias y para apoyar su economía en el regreso escolar a distancia, el Diputado local del PAN Jesús Nava Rivera solicitó a la Secretaría de Educación emitir una lista general con mínimo de útiles escolares.

Mediante un oficio dirigido a la titular de la dependencia estatal, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, el Legislador manifestó inquietudes de padres de familia respecto a la lista de útiles con la nueva modalidad para el regreso a clases.

“Al no haber obligatoriedad en los paquetes escolares existe un vacío en instituciones públicas como privadas y están pidiendo extensas listas o abusivas listas. “Si bien deje la no obligatoriedad,pero si exista, que fije un mínimo, un techo de lista, de paquete de útiles escolares para que las escuelas, tanto públicas como privadas no establezcan numerosas listas” , expresó.

Nava Rivera explicó que hay casos en los que la lista de útiles escolares es muy costosa, y no es acorde a la modalidad en la que ahora se arrancarán las clases, como lo es la solicitud a padres de familia de hasta tablets, un software específico, entre otros artículos como parte de los útiles escolares.

Consideró además se debe recomendar por parte de las escuelas el reciclaje de útiles escolares de acuerdo a las clases a distancia.

Pide “el Bronco” licencia y propone a Manuel González como interino

Comparte este artículo:

Esta mañana el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”, presento su solicitud de licencia por seis meses para dejar el cargo y poder buscar la Presidencia de México en las elecciones del próximo año. Trascendió, que su propuesta de gobernador interino, es el secretario de Gobierno Manuel González.

Treinta minutos después de la hora programada, “el Bronco” se presento en el Congreso local, donde fue recibido por la presidenta de este mismo, la diputada Karina Barrón. Tras unos minutos de conversar con los coordinadores de bancada, Rodríguez Calderón, dirigió un discurso a los diputados y a la prensa en el Salón Polivalente.

“Vengo a pedirles permiso, quizá vaya a la adversidad, pero quiero hacerlo. Ir a la adversidad, competir, tratar de convencer a los ciudadanos. Vengo a que ustedes, en su facultad, me den permiso para hacerlo a partir del 1 de enero”, dijo el mandatario.

En la propuesta, Rodríguez Calderón, propone como gobernador interino a su secretario de Gobierno, Manuel González.

Se espera que la solicitud de licencia del gobernador sea turnada con carácter de urgente a la Comisión de Gobernación, donde se va a estudiar y dictaminar, y sea a más tardar el viernes cuando los diputados y diputadas aprueben o rechacen la solicitud.