Islandia confirmó el hallazgo de mosquitos por primera vez en su historia. El 16 de octubre, el aficionado Björn Hjaltason descubrió tres ejemplares en Kjós, al sur del país. El Instituto de Historia Natural determinó que pertenecen a la especie Culiseta annulata, conocida por soportar temperaturas bajas.
El entomólogo Matthías Alfredsson indicó que es la primera ocasión en que estos insectos logran sobrevivir en la isla. Antes solo se habían encontrado en aviones, sin llegar a establecerse en el entorno local.
Hjaltason sospecha que llegaron por el puerto de Grundartangi, donde llega carga internacional, pero especialistas dicen que el aumento de temperaturas ha favorecido su permanencia.
Investigadores advierten que el cambio climático está reduciendo los periodos de congelación del agua estancada, lo que favorece el desarrollo de larvas y facilita que los mosquitos se establezcan en zonas donde antes no podían sobrevivir.