Padre de Debanhi reitera que a su hija la asesinaron.

Comparte este artículo:

Mario Escobar, el  padre de Debanhi, reiteró que su hija fue asesinada y que su cuerpo fue sembrado en la fosa de la cisterna donde finalmente fue encontrada, además exigió a la Fiscalía decir la verdad.

“Quiero comentarles que escuchando las declaraciones de la señora Griselda Núñez, comenta una situación en la cual dice y asegura que en el carro que aparece en el video, no es Debanhi”.

Hay muchas pruebas de que la mataron y la sembraron, no voy a quitar el dedo del renglón en esto, porque tenemos muchas pruebas con la necropsia, el caso de Debanhi fue un feminicidio, porque la mataron y la sembraron”, dijo Escobar.

Señaló Mario Escobar este lunes en un video publicado en su cuenta de Youtube, luego de que Griselda Núñez, titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios mencionara en rueda de prensa, que la persona que se ve subiendo a un auto, luego de que Debanhi entró al motel, no está involucrada en el caso. 

“Estoy en todo mi derecho de decir esto y tengo la esperanza de que se va a verificar y que en la necropsia van a salir muchas cosas, y que si hay alguien que haya sido negligente, aparte de que los remuevan, pido la “cabeza” de quién sea”.

“Ya estamos cansados de que nos estén echando mentiras, de que la mataron, sí,sí la mataron; de que la plantaron, sí, sí la plantaron, no puede ser otra cosa”, condenó.

 

(Con información de El Norte) 

Da Samuel pésame a familia de Yolanda

Comparte este artículo:

Luego de que la Fiscalía confirmara que el hallazgo del cuerpo de Yolanda Martínez desaparecida desde el pasado 31 de Marzo, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio el pésame a la familia.

Durante el evento “El Futuro es un Nuevo Trato Verde”, el mandatario Estatal, mencionó que muy pronto la Fiscalía deberá dar a conocer la carpeta de investigación.

“A la familia un pésame, y a la Fiscalía que muy pronto nos de a conocer toda la carpeta”, dijo.

Luego de cuestionarlo por su declaración de que la joven de 26 años habría huido de casa por temas de violencia familiar, García Sepulveda destacó que no fue error.

“No, no fue ningún error”, expresó.

Yolanda desapareció en el municipio de San Nicolás el pasado 31 de marzo, y fue hasta este domingo que fue encontrada sin vida en el municipio de Juárez.

Da Raúl Cantú, luz verde a pavimentación en Salinas Victoria.

Comparte este artículo:
Raúl Cantú de la Garza, alcalde de Salinas Victoria, dio luz verde a que se comiencen las obras de pavimentación en distintos puntos del municipio.
Los trabajos iniciaron el pasado jueves cinco de mayo, en calles como General Amador, Privada Francisco I. Madero y Serafín Robles, ubicadas en la colonia Emiliano Zapata.
Se estima que en total sean pavimentados 7 mil 330 metros cuadrados.
“Con gran entusiasmo comenzamos los trabajos que la población había pedido”, comentó Cantú.
La obra será financiada con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, que corre bajo la administración de la Secretaría de Obras Públicas de Salinas Victoria.
Durante el arranque del proyecto, el alcalde estuvo acompañado de Nelly Garza, presidenta del DIF Municipal, Juan Serafín Rodríguez, Secretario de Obras Públicas, algunos otros funcionarios y finalmente de vecinos de la colonia Emiliano Zapata.

Entrega Gobierno de Nuevo León 50 unidades nuevas a Fuerza Civil

Comparte este artículo:

Para brindar mejores condiciones y equipamiento a los elementos de Fuerza Civil, el Gobierno de Nuevo León entregó 50 nuevas unidades a la Institución policial estatal, las cuales se asignarán a tres grupos operativos de la corporación.

Los vehículos, entregados por el Comisario General de Fuerza Civil, Gerardo Saúl Palacios Pámanes, son tipo “pick- up doble cabina”, las cuales cuentan con todo el equipamiento necesario para realizar los servicios de supervisión, vigilancia y respuesta de los uniformados. 

Estas acciones forman parte del plan de relanzamiento de Fuerza Civil, anunciado por el Gobernador Samuel García.

Todo esto bajo estrictos estándares de mejora continua de la institución, además de otorgarles a todos nuestros elementos, los recursos operativos y tácticos para realizar de manera digna y óptima su labor de Proteger y Servir.

Estas unidades serán asignadas en zonas donde coadyuvamos a la presencia de la autoridad policial como lo son los municipios de la zona rural del noreste y noroeste así como ayuntamientos periféricos del área metropolitana de Monterrey.

Propone Luis Susarrey, Fondo para los Bomberos.

Comparte este artículo:
Luis Susarrey, diputado local del distrito 18, presentó una nueva iniciativa en el Congreso del Estado, implementando una reforma a la Ley de Protección contra Incendios de Nuevo León.
Esta iniciativa plantearía regular los convenios de colaboración y los criterios mínimos a tomar en cuenta para las plantillas de bomberos del estado, haciendo que cada municipio les provea de un bien inmueble, asignarles una partida presupuestal mensual y una de inversión para equipo e instrumentos de trabajo.
Están pidiendo donativos, y viven de donativos (los bomberos) cuando debería de ser un servicio público“, explicó Susarrey.
Destacó que municipios como Escobedo y San Pedro, ya habían implementado ese tipo de propuestas, y ante ello, los bomberos podían operar cómodamente y con éxito.
El diputado mencionó la crisis que enfrenta Nuevo León en cuando a incendios forestales, como en el caso de la sierra de Santiago, y lo relevante que ha sido la labor de los bomberos en la mitigación de ellos.
“Así como al policía hay que pagarle bien para exigirle bien, pues al bombero hay que pagarle bien para también exigirle bien”, argumentó el diputado sobre la necesidad de mejorar sus condiciones de trabajo en cuanto a sus herramientas y su estipendio.
Ante el apoyo obligatorio por parte de los municipios, los Patronatos de Bomberos que son los que han mantenido a flote el equipo a base de donativos, también tendrán la obligación de transmitir mensajes públicos que fomenten la cultura de prevención de incendios así como realizar planes y estudios de contingencia al respecto.
Según información del Reporte Nacional de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Nuevo León es la sexta entidad de México con más superficie dañada por incendios forestales en lo que va del año.

Padre de Debanhi dice que credencial se extravió hace 2 meses.

Comparte este artículo:

Mario Escobar, padre de Debanhi Escobar aclaró que la credencial del SNTE hallada en los Condominios Constitución se extravió desde hace al menos dos meses.

“Sí pertenecía a mi hija, pero esa credencial se había extraviado hace alrededor de dos meses y medio. Lo que traemos ya de avance de alguna manera tratar de no desviar las atenciones como lo de la credencial de Debanhi, nos desvía un poquito la atención con los medios y para con la Fiscalía”. Señaló en un vídeo publicado en sus redes.

“Ya habían cateado esa dirección. Esa credencial, Rodolfo Salinas lo debió haber informado, a lo mejor hasta ahorita la encuentran no sabemos por qué, pero si encontraron la credencial de elector que es con la que pude yo haber reclamado el acta de defunción”, manifestó.

Recalcó que existen avances en la investigación y que la Federación ha apoyado con una célula especializada, al referirse a que ya se están comparando los resultados de la necropsia de la Fiscalía estatal con la ordenada por la familia.

Insistió en que mantiene su postura de que se plantó el cuerpo de su hija y su muerte no fue a causa de un accidente como han buscado suponer las autoridades.

Agregó que todas las líneas de investigación siguen abiertas, y que respalda el anuncio del presidente sobre un eventual feminicidio. 

 

(Con información de El Norte) 

Crearán código Debanhi para desapariciones en Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer que los padres de Debanhi entregaron una propuesta para crear un código que ayude a localizar a mujeres desaparecidas.

El mandatario Estatal, detalló que en reuniones con la familia de la joven de 18 años, su padre Mario Escobar, sugirió un protocolo de búsqueda que llevará el nombre de ‘Debanhi’.

” Ya estoy platicando con el sobre qué sigue, qué legado nos deja Debanhi, él proponía un Código Debanhi el día de ayer, lo voy a estudiar con mucho respeto, pero también con mucha empatía y si la familia desea que el legado de Debanhi sea dejar un tipo de protocolo para futuros casos, con mucho gusto lo vamos a asumir”, dijo Samuel García.

Asimismo, Samuel García Sepúlveda, exigió a la Fiscalía resolver el caso de Debanhi Susana Escobar.

Afirma Samuel García que Yolanda Martínez se fue de casa por violencia familiar

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, reveló que al analizar la carpeta de investigación, Yolanda Martínez huyó por un tema de violencia familiar.

Durante una conmemoración frente al monumento del General Ignacio Zaragoza, el mandatario Estatal señaló que la joven de 26 años salió de casa tras sufrir violencia por parte de un tío.

“Anda un tío que indica la carpeta, hermano de la mamá muy violento que inclusive tomaba y se metía a la habitación, no quiero entrar en detalles, pero el papá sabe que estamos echando todo el sistema para encontrar a Yolanda y ojala que pronto la encontremos”

Asimismo, expresó que si Yolanda veía este mensaje, acudiera a Palacio o a la Comisión de Búsqueda.

“El mensaje es para pedirles y decirle a Yolanda si nos está viendo que se sienta 100 por ciento protegida y que puede acudir directamente a palacio o a la comisión de búsqueda por si ella tenía un temor de represalias del tío”, expresó.

Lanza el PAN programa de apoyo en búsqueda de personas desaparecidas.

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional en Nuevo León, inició un proyecto de apoyo a la localización de personas desaparecidas en el estado, comentado por el vocero Hernán Salinas Wolberg en compañía de diputados locales y federales.

Tras pintar una barda con el lema #NoEstanSolas en el comité estatal, se explicó que la iniciativa pretende utilizar la ayuda de la tecnología para colocar 500 códigos QR distribuidos en todo el estado, al ser escaneados por el móvil de cualquier ciudadano, se abriría una ventana con la lista de personas desaparecidas.

“Habemos 5.2 millones de ciudadanos en este estado, si todos tenemos la información, o el mayor número de cuáles son las mujeres desaparecidas, podemos todos coadyuvar a su localización y esa es la intención”, explicó Salinas.

La idea permitiría que cualquier ciudadano tenga acceso a las fichas de búsqueda de personas desaparecidas de una manera más ágil y rápida, para contribuir de forma más orgánica en su localización.

“Estamos lanzando esta campaña para crear mayor visibilidad de las mujeres, que lamentablemente, por diversas razones han desaparecido en nuestro estado”, concluyó el dirigente.

Construirán Líneas del Metro en fases

Comparte este artículo:

El secretario de Movilidad del Estado, Hernán Villarreal, informó que para evitar colapsar la vialidad de la Ciudad, las Líneas 4, 5 y 6 del Metro se construirán en tres etapas durante el actual sexenio.

La primera etapa, explicó, se trabajará únicamente en la Línea 6, con labores que irán de la plaza comercial Citadel, en San Nicolas, a la Y Griega, en Monterrey, siendo la avenida Miguel Alemán la principal vialidad afectada.

En la segunda etapa se ejecutarán todas las obras de la Línea 4, que va del Hospital de Gine a San Jerónimo, en Monterrey, con Avenida Constitución como vialidad más afectada, así como los trabajos restantes para la Línea 6 vaya desde Parque Fundidora hasta el casco de Apodaca.

En la tercera se harán las labores completas de la Línea 5, que van del Hospital de Gine a La Estanzuela, en Monterrey, afectando a Avenida Garza Sada.

De acuerdo a la licitación, los trabajos de las tres líneas deben arrancar el próximo 31 de agosto y concluir el 31 de agosto del 2027, un mes antes de acabar la Administración del Gobernador Samuel García.

Villarreal detalló que en el caso de la Línea 5, los participantes en el concurso deberán incluir ofertas para hacer el proyecto elevado y un tramo a nivel, que sería de la calle José Alvarado a Sendero Sur, para que los vecinos y comerciantes definan que Metro correrá.