Tendrá Nuevo León mes de la juventud

Comparte este artículo:

Porque las y los jóvenes son pieza fundamental en el desarrollo del Estado, el Gobierno de Nuevo León dedicará el Mes de Agosto a diversas actividades y talleres para este sector de la población.

Durante El Nuevo León Informa, Fabricio González, Director del Instituto Estatal de la Juventud dijo que dicho programa se dividirá en cuatro semanas: Educativa, Participativa, Urbana y Saludable.

“Hoy los jóvenes somos el presente de nuestro estado y estamos viendo cómo cada vez somos más titulares de derechos y obligaciones, así que este mes estamos listos para seguir posicionando a nuestra generación y bienvenidas y bienvenidos todos a nuestro mes de la Juventud”, indicó el Director.

Del 1 al 7 de agosto se llevó a cabo la Semana Educativa, donde el pasado viernes se realizó la firma de convenio de “+ que 1 Beca”, evento encabezado por el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, a través del cual participan con descuentos en sus colegiaturas más de 50 instituciones educativas a fin de combatir el rezago y deserción escolar.

Del 8 al 14 es la Semana Participativa, y en donde este martes 9 de agosto se lanzará la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud, el máximo reconocimiento público que otorga el Gobierno del Estado, como estímulo al esfuerzo de las juventudes, que con su talento, constancia y esfuerzo, contribuyen al progreso de nuestra entidad, considerándose ejemplos entre las juventudes.

El premio se divide en las categorías de Participación Social, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Inclusión Social, Expresión Cultural e Innovación y Emprendimiento.

La Semana Urbana se realizará del 15 al 21 con torneos de ajedrez, presentaciones de parkour y BMX, entre otras actividades.

Mientras que la Semana Saludable será del 22 al 31 de agosto que incluye el programa “Arráncate a prevenir” que busca hacer conciencia entre la juventud para prevenir los accidentes viales, que en la mayoría de éstos son los jóvenes quienes participan en estos hechos.

También durante esta semana se le dará una atención especial a la salud mental, ya que en los últimos meses se ha incrementado esta problemática  y donde de manera gratuita el Injuve acercará a un grupo de psicólogos para brindar atención a este grupo de la población en el Festival de la Salud Mental que se lleva a cabo en colaboración con la  oficina de Amar a Nuevo León.

“El llevar cuatro semanas diferentes es reconocer que somos parte de diferentes circunstancias, y festejar este mes con acciones concretas, con acciones que le permitan a nuestro Estado y a nuestra generación tener más oportunidades laborales, tener más acceso a la salud sexual, de información y educación a través de estos temas, a las infecciones de transmisión sexual; el poder también ver más becas de estudio”, indicó.

Por último, el titular de Injuve hizo un llamado para que los jóvenes de Nuevo León sean agentes de cambio.

Exige Consejo Cívico, esclarecer entrega de Medalla Cívica.

Comparte este artículo:

El Consejo Cívico ha solicitado a la Contraloría estatal a que se investigue al Gobierno del estado, después de que se buscara promover la inclusión de cinco funcionarios y ex-integrantes del gabinete para que recibieran la entrega de una medalla en reconocimiento de “mérito cívico“.

El organismo especificó en un comunicado, que la medida violaría la ley pues dicho distintivo se entrega a ciudadanos que se han distinguido por labores sociales.

Ademas, la presea se entrega a un máximo de 12 personas, las cuales pasan por un proceso previo de revisión.

El Secretario General de Gobierno, Javier Navarro aclaró que la inclusión de los funcionarios se debió a un error y que recibirán un reconocimiento externo al que proporciona el consejo cívico.

Consejo Cívico, como organización civil que promueve la participación ciudadana en Nuevo León, el Estado de Derecho y la Cultura de la Legalidad, se encuentra preocupada por las prácticas del Gobierno estatal que denotan un desconocimiento de las leyes y desapego a la legalidad“, fue lo que detalló el organismo civil.

El ex-secretario de seguridad, Aldo Fasci se encontraba como uno de los nombres a recibir la medalla.

Se reactivará proceso de nueva constitución.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García informó mediante un video publicado en sus redes sociales, que después de ser un proceso en “pausa” por parte del Congreso local, ahora se reactivará el procedimiento para generar una nueva Constitución en Nuevo León.

El mandatario detalló que será el próximo jueves cuando acuda a entregar una segunda vuelta de la reforma integral con la que se encuentra trabajando desde comienzos de este año.

El pasado mes de marzo, había sido aprobada una primera vuelta por parte del poder legislativo local.

Los documentos están sustentados después de la realización de cuatro mesas de conversatorios que se realizaron en el Palacio de Gobierno, discutiendo temas de Derechos Humanos, División de Poderes, órganos Autónomos y Municipios.

El mandatario puntualizó que hemos pasado más de un centenario con el mismo documento por lo que argumenta que es necesario actualizarlo.

“Tenemos 104 años con el mismo documento desactualizado, desordenado, anticuado y hoy tenemos esta reforma íntegra a la Constitución de Nuevo León”, especificó García.

Establece acuerdo Samuel para extraer el doble de agua en El Chapotal.

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García detalló que tras llegar a un acuerdo con agricultores del municipio de Montemorelos, la extracción de agua del canal El Chapotal se incrementará al doble, es decir, pasará de 1,500 litros por segundo a 3,000.

Esto sucede ya que en palabras del mandatario, el ciclo de riego del sector agrícola ha terminado y ahora se encuentran en proceso de recolección, por lo que el agua sobrante será utilizada para el Área Metropolitana.

Su ciclo de riego terminó, ya están en la cosecha recolectando y toda esa agua de la sierra de Rayones la van a dejar de consumir para que llegue a la ciudad de Monterrey“, explicó García.

Por otra parte mencionó que en conjunto con las otras estrategias que se han puesto en marcha para atender a la crisis hídrica y las posibles futuras lluvias, el panorama puede pintar positivo muy pronto para Nuevo León.

Juan Ignacio Barragán, había declarado recientemente que posiblemente (y dependiendo de las condiciones) en septiembre se podrían modificar los lineamientos y restricciones referentes al suministro de agua.

Exigen a Profepa, informar estado de “oso sociable” capturado en 2020.

Comparte este artículo:

Dos años después de la captura de un oso viral en redes sociales, que ganó popularidad por “socializar” con los visitantes del Parque Chipinque, ahora activistas como Ivonne Escárcega, integrante de Prodefensa Animal, han exigido a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a que se informe el paradero y estado de salud del animal.

Anteriormente se tenía conocimiento que el oso había sido trasladado a Chihuahua después de haber sido castrado.

Roberto Chavarría, ex-director de Parques y Vida Silvestre, mencionó que existe la posibilidad de que el oso haya fallecido.

El animal había sido una sensación en varios videos virales, pues mostraban un comportamiento peculiar por parte de él pues interactuaba pacíficamente con los seres humanos que veía a su paso.

Anteriormente se había dicho que sería liberado en su hábitat natural en Chihuahua, pero no se descarta la idea de que lo hayan trasladado a un zoológico.

Desarticulan banda criminal en Cadereyta.

Comparte este artículo:

Tras varias indagaciones al respecto, elementos de Fuerza Civil en colaboración con agentes de la Fiscalía Especializada en Antisecuestros, lograron desarticular a una banda conformada por 12 hombres dedicados a la privación de la libertad de personas.

Las detenciones se realizaron en el municipio de Cadereyta, donde se detuvieron a los primeros seis presuntos criminales (incluyendo un menor de edad) tras un cateo en la colonia Centro y posteriormente se identificaron a los otros seis restantes en la colonia Praderas de Cadereyta.

También se aseguraron, dos vehículos, armas largas, drogas y teléfonos celulares.

El mismo Secretario de Seguridad Pública, Gerardo Palacios Pámanes confirmó los hechos.

Suma NL tres casos positivos de Viruela del Mono

Comparte este artículo:

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, informó que se han detectado 3 casos positivos de viruela del mono.

La titular de la dependencia señaló que además de los tres casos positivos, existen otras tres personas en sospecha y observación médica.

“Hemos evidenciado un comportamiento benigno, es decir, no pacientes graves, pero las personas que tienen enfermedades como cáncer, leucemia, VIH pudiesen tener mayor riesgo de desarrollar complicaciones”, indicó.

Mencionó que en los tres casos positivos las personas tienen antecedentes de viaje, pero que seguirá la vigilancia  del comportamiento de la enfermedad en el estado.

 

“Hasta ahorita no tenemos ningún paciente complicado en Nuevo León, tenemos tres casos de los cuales los tres tienen antecedentes de viaje, así es de que seguimos monitoreándolos muy de cerca, y pues es importante que conozcamos que tenemos ya el virus con nosotros, y que el riesgo de transmisión local  pues se encuentra latente”.

 

Propone Susarrey, frenar abusos en precios de agua embotellada y tinacos.

Comparte este artículo:

En compañía de los diputados Jesús Gómez y Nancy Olguín, el legislador panista del distrito 18, Luis Susarrey propuso una iniciativa de reforma a la Ley de Agua Potable y Saneamiento de Nuevo León con el objetivo de establecer multas dirigidas a aquellas personas físicas o morales que vendan agua embotellada, cubetas, tinacos, tambos y hasta botes de basura, a precios excesivos.

Muchos particulares aprovechando la emergencia (del agua) dispararon los precios“, explicó Susarrey mientras especificaba que la propuesta será turnada a la Comisión de Medio Ambiente de manera urgente.

El documento entregado en la Oficialía de Partes del Congreso local, ejemplifica que los tinacos han tenido un aumento exponencial en sus precios de un 62% desde que comenzó la crisis hídrica en el estado.

En el caso de los botes de basura (que han sido utilizados como medio de almacenamiento de agua) han tenido un crecimiento en sus precios de un estruendoso 149%.

El poder adquisitivo del ciudadano cada día se encarece más en perjuicio de muchas otras necesidades que se tienen“, comentó la diputada Olguín.

Susarrey mencionó que aunque la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puede incentivar medidas ante la situación, su bancada azul busca que exista un amparo de protección de manera local.

Las sanciones que podrían llevarse a cabo entre las personas que se identifiquen cometiendo este tipo de abusos económicos, se les podrá imputar multas de entre 375 a 500 cuotas.

Dona Heineken, 7.5 millones de latas de agua.

Comparte este artículo:

La compañía cervecera Heineken México, donará 7.5 millones de latas con agua como una manera de apoyo a la crisis hídrica que se vive actualmente en Nuevo León.

Los primeros lotes con los recipientes serán entregados principalmente a la Secretaría de Igualdad e Inclusión, así como a otros organismos como la Cruz Roja, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Defensa.

Dichas instituciones serán las que se encarguen de distribuir los contenidos a las zonas más afectadas por la escasez de agua del estado.

Monica Bichara, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Legal en Heineken México, informó que los donativos serán realizados durante las próximas semanas.

Todos debemos de ser parte de la solución; agradezco mucho a Heineken México“, fue lo mencionado por Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión.

Afirma Barragán que en septiembre se podría abatir déficit de agua.

Comparte este artículo:

El Titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán afirmó que durante el mes de septiembre, se podría abatir el déficit de agua que existe actualmente en Nuevo León, y que ha derivado en una crisis hídrica.

Aunque anteriormente se había planteado la posibilidad de que dicha mejoría ocurriera durante agosto, Barragán explicó que nuevas fuentes de suministro del líquido como pozos someros, podría mejorar la situación dentro del próximo mes.

Estás mejoras podrían generar un abastecimiento de 15 mil litros de agua por segundo, aún y cuando no se presenten precipitaciones.

Ante ello el déficit se encontraría en un 6% o 7%.

Septiembre será un mes decisivo, pues en ese mismo periodo de tiempo se planteará el reajustar las medidas que existen actualmente en torno a la emergencia hídrica, sobretodo, en cuanto al horario de suministro.