La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reprochó este vierness al gobierno de Estados Unidos su falta de coherencia en la política contra el narcotráfico, al acusar a los cárteles mexicanos de terrorismo y al mismo tiempo entablar negociaciones judiciales con sus líderes.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo hizo referencia al juicio que enfrentará este 11 de julio Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en la Corte del Distrito Norte de Illinois. “Estados Unidos declara a los cárteles como organizaciones terroristas, pero negocia con sus cabecillas. ¿Dónde queda entonces su política de no trato con terroristas?”, cuestionó la primera mandataria.
La mandataria también advirtió que, en caso de que durante el juicio se mencionen nombres de personas mexicanas presuntamente implicadas, el gobierno de Estados Unidos deberá presentar pruebas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para proceder legalmente. “Si hay imputaciones en México, tienen que venir con pruebas”, enfatizó.
Finalmente, Sheinbaum descartó aumentar el despliegue de fuerzas de seguridad en Sinaloa por el proceso judicial en Estados Unidos contra Guzmán López, y reiteró que se mantendrá la coordinación con las autoridades federales y locales en materia de seguridad.