hero, Nacional

Prohibidas las corridas de toros con violencia en CDMX: Brugada

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se pronunció en contra del sacrificio de toros en las corridas, promoviendo una alternativa en la que se elimine la violencia y el maltrato animal en estos espectáculos.

Durante un evento en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada reconoció el trabajo de ambientalistas y defensores de los derechos de los animales, subrayando la importancia de preservar el espectáculo sin crueldad.

En coherencia con el reconocimiento de los animales como seres sintientes, la mandataria destacó que la Constitución local ya establece la obligación de las autoridades de garantizar su protección, bienestar y trato digno.

Brugada recordó que el 2 de diciembre de 2024 se aprobó una reforma al artículo 4 de la Constitución de la CDMX, que prohíbe el maltrato animal y refuerza la obligación de conservación y cuidado de los animales. En línea con estos principios y atendiendo la voluntad de la mayoría de la ciudadanía, presentó una propuesta legislativa para reformar la tauromaquia en la capital.

Las medidas clave de esta iniciativa incluyen:

-Prohibición de las corridas de toros con violencia.
-Creación de la figura jurídica del “espectáculo taurino libre de violencia”, que permitirá la continuidad de la tauromaquia sin maltrato animal.
-Prohibición de la muerte del toro, tanto dentro como fuera de la plaza. Una vez finalizado el espectáculo, el animal deberá ser devuelto a la ganadería.
-Protección de la integridad física de los toros, evitando cualquier forma de maltrato antes, durante y después del evento.
-Cuidado de los cuernos del toro para evitar lesiones a otros animales o personas.
-Prohibición del uso de objetos punzantes, como banderillas, espadas y lanzas. Únicamente se permitirá el uso del capote y la muleta.
-Limitación del tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos en total.

“La CDMX es una de las ciudades más comprometidas con la defensa de los animales, y nuestras leyes no pueden quedarse atrás”, concluyó la jefa de Gobierno.