Rechaza el PAN, aumento al predial en Santa Catarina y San Pedro.

Comparte este artículo:

Miembros del Partido Acción Nacional (PAN) de San Pedro Garza García y Santa Catarina, presentaron un escrito en la Oficialía de Partes del Congreso con el objetivo de rechazar los aumentos al predial que se aprobaron en estos ayuntamientos.

No estamos viendo esos incrementos en la situación de las colonias, en seguridad, alumbrado, bacheo… por eso es un rotundo no“, argumento Héctor Castillo, Diputado Federal del Distrito Uno.

Tenemos que ser empáticos y sensibles con la ciudadanía“, añadió el legislador Mauro Molano.

El diputado Luis Susarrey subrayó que este aumento no está contemplando ni siendo sensible particularmente con los adultos mayores.

A la entrega del documento, acudieron además la regidora Brenda Tafich y los regidores Víctor Torres y Miguel Ángel Lechuga, además del Presidente del PAN en San Pedro Juan Pablo Castuera.

Aportan $36 millones de pesos para tren suburbano.

Comparte este artículo:

Cómo forma de apoyo para financiar el proyecto de un tren suburbano que recorra el municipio de Santa Catarina al Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo en Apodaca, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) concederá la cantidad de $36 millones de pesos.

Este presupuesto será destinado a que se realicen los estudios oportunos para la obra, de la cual se planea que se extienda hasta el municipio de pesquería.

En total, el costo total del proyecto sería de $12 mil millones de pesos, de los cuales el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) aportará 3 mil millones, según informó Jorge Mendoza, titular de Banobras.

En el convenio firmado participó Mendoza en conjunto con el Gobernador Samuel García y el Secretario de Movilidad Hernán Villarreal.

Estimaciones iniciales indican que al menos 855 mil ciudadanos utilizarían este futuro servicio de manera diaria.

Anuncian que destinarán $40 millones de pesos a La Huasteca

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León anunció este miércoles un proyecto para detonar el Parque Ecológico La Huasteca con una inversión de 40 millones de pesos.

El presidente ejecutivo del Consejo de Administración del Parque Fundidora, Bernardo Bichara, calificó el proyecto como histórico y anunció tres proyectos que buscan impulsar el ecoturismo en la zona.

Bichara detalló que se contempla construir, en coordinación con la Conagua, un campamento base en un espacio de 8 mil 300 metros cuadrados en la zona conocida como Parque 1.

También se prevé hacer un área de primeros auxilios, baños públicos, una cafetería con vista a la montaña y un área de camping, reviviendo una nueva explanada artificial.

En el Parque 2 se proyecta una explanada polivalente para realizar eventos culturales y habilitar un espacio de food trucks con la intención de que el espacio sea autosostenible.

El tercer proyecto busca rehabilitar un espacio de 56 hectáreas para deportes como el trekking y ciclismo, habilitando senderos, infraestructura y señalética.

Por su parte, el presidente del Patronato de la La Huasteca, Alberto Fernández Martínez, calificó la iniciativa como un gran primer paso de coordinación para rescatar el parque.

“Necesitamos controlar el crecimiento desordenado urbano que ya entró de una forma desorganizada en el parque. Es muy importante tener una especie de ancla en el parque con la infraestructura básica para poderle meter seguridad, guardaparques y control, y así detener las construcciones ilegales. Es un esfuerzo en el que por primera vez se junta la sociedad civil organizada, municipio, Estado y Federación. Es un parteaguas de cualquier esfuerzo que se haya hecho. Es un gran proceso de rescate para la Huasteca”, dijo Fernández.

En el evento también estuvo el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava.

Denuncia Nava a ex alcaldes por delito electoral en Durango

Comparte este artículo:

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, denunció este martes a los ex alcaldes panistas Víctor Pérez y Héctor Castillo por delito electoral.

Nava presentó la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), esto debido a que 21 burócratas santacatarinenses fueron a Durango a realizar trabajo político previo a las elecciones que habrá este domingo, y siguieron recibiendo sueldo sin laborar.

En la denuncia se indica que los empleados tenían un grupo de WhatsApp llamado “Op. Alacrán 2.0”.

El edil añadió que estos colaboradores, que en promedio ganan 15 mil pesos mensuales, tenían dos meses en Durango.

“Después de una auditoría que se hizo salió esto en la Secretaría Administrativa, que es donde depende Recursos Humanos, y esta Secretaría es presidida por Concepción Pérez, hermano de Víctor Pérez, operador político de Héctor Castillo, los dos diputados federales”, dijo Nava tras presentar la denuncia.

Nava detalló que algunos trabajadores pidieron una licencia sin goce de sueldo del 30 de marzo al 8 de junio, y otros del 6 de abril al 8 de junio, sin embargo, aseguró que no fueron localizadas las respuestas a las solicitudes y los empleados recibieron su sueldo sin laborar.

“Ellos no quieren perder su trabajo, señalan a Daniel Partida, familiar de Víctor Pérez, señalan a Héctor Castillo y a Jaime Torres, operador político de este clan”, expresó.

Por otro lado, dijo que en el municipio detectaron cerca de 150 aviadores, que implicaban un gasto de 200 millones de pesos, adicionalmente, dijo que desde que entró al Gobierno municipal como alcalde, a finales de septiembre, la nómina aumentó 87 millones de pesos, sin que él estuviera enterado.

Forman alianza PAN, PRI y PT en Congreso de Nuevo León.

Comparte este artículo:

Como una medida para afrontar el crecimiento en el número de alcaldes y diputados de Movimiento Ciudadano, legisladores del PAN, PRI y PT han decidido crear sinergia con el objetivo de que el Congreso del Estado no sea adoptado en su totalidad por la bancada naranja.

Coordinadores de los tres partidos Anylú Hernández (PT), Carlos de la Fuente (PAN) y Heriberto Treviño (PRI), firmaron un acuerdo de civilidad legislativa con el que reafianzan que su voluntad será respaldada por legisladores.

El hecho acontece después de que varios alcaldes de la entidad, migraran del partido del PAN al Movimiento Ciudadano, como en el caso de Jesús Nava del ayuntamiento de Santa Catarina, y posteriormente algunos diputados locales.

El acuerdo firmado por los tres legisladores plantea un decálogo de acciones a seguir en el que se abordan temas de seguridad, transparencia, movilidad, economía, etc.

Jesús Nava acusa a sus antecesores de desviar $200 millones de pesos

Comparte este artículo:

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, acusó a sus antecesores panistas Víctor Pérez y Héctor Castillo de desviar 200 millones de pesos del erario a través de una red de facturaras y aviadores en la nómina municipal durante sus administraciones.

A través de un comunicado, Nava señaló que las anomalías fueron detectadas en una auditoría de la Contraloría municipal entre abril y mayo, que derivó en una denuncia ante la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado (UIFE) el 19 de mayo.

“Con la Contraloría nos dimos cuenta que son más de 200 millones de pesos que se desviaban año con año por parte de las Administraciones de Héctor Castillo y Víctor Pérez.Lo que hacían era triangular gastos operativos con alrededor de 20 factureras para sacar este gasto operativo en cash y poder también ayudar al gasto que ellos tenían. Para mantener su imagen al día con la gente y poder ganar una elección”, añadió el alcalde de Santa Catarina.

Aseguró que en la nómina detectaron cerca de 150 aviadores, personas que cobraban sin trabajar.

Por su parte, los panistas Víctor Pérez y Héctor Castillo descartaron anomalías en sus gestiones, al señalar que las cuentas públicas analizadas por la Auditoría Superior del Estado fueron aprobadas sin observaciones y que incluso Jesús Nava las avaló como diputado panista.

Por otro lado, coincidieron en que la investigación de la UIFE tiene fines políticos y que el plazo para señalar alguna anomalía dentro del proceso de entrega-recepción de la Administración ya acabó.

Cabe recordar que Nava renunció la semana pasada al Partido Acción Nacional y se unió a Movimiento Ciudadano.

Presenta Samuel García proyecto del Tren Suburbano en Santa Catarina

Comparte este artículo:

Este miércoles, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó el proyecto de movilidad “Distrito la Virgen” que se ubicará en Santa Catarina.

El mandatario estatal señaló que este plan representa una de las principales acciones para brindar una movilidad segura, rápida y cómoda.

“Este proyecto de casi 400 millones de pesos para el proyecto (Distrito) La Virgen más estos 12 mil millones de pesos para empezar un tren (suburbano) que van a llegar ustedes de aquí al centro de Monterrey en 17 minutos, o al Aeropuerto en 30 minutos, es algo histórico”, manifestó.

García Sepúlveda detalló que este proyecto de 390 millones de pesos y que se estima concluir en tres años, se compone de la primera estación del tren suburbano que va de Santa Catarina a Apodaca, un distribuidor para mejorar la seguridad vial y un espacio público con accesibilidad universal.

“Ustedes y el alcalde Nava son parte de ese nuevo Nuevo León y ese nuevo Santa Catarina”, agregó.

Indicó que además para Santa Catarina habrá más presencia de Fuerza Civil, se conectará en breve el C4 de este municipio con el C5 estatal, arcos viales e inversión extranjera.

Se prevé que movilizará a 885 mil pasajeros y si recorrí de Santa Catarina hasta Apodaca será de 30 minutos.

“Se atenderá una de las principales zonas de saturación vial con una intervención completa del espacio público, pues mediante el Distrito “La Virgen” se tendrán avenidas más fluidas, más opciones de transporte para mover a miles de neoloneses cada día, desde Santa Catarina hasta Apodaca en 30 minutos”, expresó.

Por su parte, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava elogió el proyecto del “Distrito La Virgen” al señalar que este esquema integral de movilidad ve por los intereses de la ciudadanía por encima de grupos políticos.

Asegura Jesús Nava que grupo político frena a Santa Catarina

Comparte este artículo:

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, aseguró este domingo que busca erradicar decisiones políticas que frenan proyectos y obras en el municipio, esto tras renunciar al Partido Acción Nacional (PAN) el viernes.

En un video publicado en sus redes sociales, Nava, cuestionó “malos comportamientos” de grupos interiores del PAN, sin embargo, evadió aclarar si se sumará en los próximos días a Movimiento Ciudadano (MC).

“Mi renuncia al PAN fue una decisión política y administrativa. Necesito erradicar malos comportamientos, varias decisiones de grupo, políticas, administrativas, desde la raíz para que Santa Catarina y a los ciudadanos les vaya bien. Había decisiones de grupo político, administrativas, que no le beneficiaba a la ciudad y detenían y retrasaban proyectos, como la llegada del Metro, de equipamiento urbano o proyectos que en coordinación con el Estado, con la Federación”, dijo el edil.

Por otro lado, evadió hablar de su relación con Víctor Pérez, ex alcalde de Santa Catarina, actual diputado federal y líder del Grupo Santa Catarina.

Nava se limitó a decir que al no estar atado a grupos políticos será más sencilla la coordinación con el Estado y Federación para lograr beneficios para el municipio.

Al ser cuestionado sobre si se sumará a Movimiento Ciudadano, Nava dijo que tomará las mejores decisiones para Santa Catarina.

“Ahorita la decisión es que estoy sin partido y tomaré las mejores decisiones para que a la ciudad y los ciudadanos le vaya bien en los próximos tiempos”, dijo.

Invertirá Estado 98 mil millones de pesos en Movilidad; presentan Plan Maestro

Comparte este artículo:

A fin de lograr un sistema de transporte público primermundista, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció un Plan Maestro de Movlidad con una inversión total de 98 mil millones de pesos.

A lo largo de este año, se logrará implementar 1600 nuevas unidades del transporte público, de ellos, 1,490 son sustentables y 110 eléctricos.

En rueda de prensa, señaló que se empezará con la construcción de las líneas 5, 6 y 7 del Sistema de Transporte Metrorrey, para lograr un tramo de 113.4 kilómetros y 88 estaciones.

Por su parte, Hernán Villarreal anunció la construcción del Tren Suburbano, que conectará a Santa Catarina con Apodaca.

Estados Unidos respaldará plan municipal por inseguridad

Comparte este artículo:

Diez municipios de Nuevo León recibirá asistencia técnica para implementar sin modelo de justicia cívica diseñado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con la expectativa de combatir eficazmente la violencia desde sus primeras manifestaciones.

El Programa de Prevención y Reducción de la Violencia impulsado por el organismo internacional deplora medios alternativos de justicia, en línea con proyectos que ya desarrollan en el Estado municipios como Escobedo o Santa Catarina.

“Se trata de contener la violencia desde las primeras manifestaciones, con medidas que faciliten la reinserción de las personas a sus propias comunidades. Recibirán asistencia técnica, intercambio de buenas prácticas y acompañamiento, afortunadamente en Nuevo León tiene,os aliadas y casos de éxito”, dijo Bruce Adams, director de USAID México, durante la firma de una carta compromiso con los municipios.

Por su parte el cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger Rigaud, detalló que el programa impulsa prácticas basadas en evidencia, con un enfoque de Policía de Proximidad y nuevos modelos de reinserción social a temprana edad.

“No queremos que la Fiscalía agarre delincuentes a los 25 ó 30 anos. Queremos un modelo de prevención, bienvenida la ayuda, queremos atacar las causas para ir bajando los delitos”, dijo el Gobernador Samuel García.

Los municipios con los que trabajará USAID son Monterrey, San Pedro, San Nicolas, Guadalupe, Escobedo, Apodaca, Santa Catarina, Santiago, García y Juárez.