El sucio secreto de Salinas Pliego

Comparte este artículo:

El Sr. Ricardo Salinas Pliego es mejor conocido como el dueño de la segunda televisora más grande del país, Televisión Azteca o TV Azteca. Medio de comunicación que respeto mucho, pues considero que a comparación de su competencia, Televisa, tiene un periodismo más objetivo y más rico que la televisora de San Ángel.Lo que no respeto de Salinas Pliego es que haya utilizado influencias directas en el Congreso para beneficiarse y lograr una ventaja sobre la competencia en materia energética.

Te voy a contar cómo esta la onda. Salinas Pliego es dueño de una compañía llamada Grupo Dragón. ¿A qué se dedica Grupo Dragón? Según se lee en su página web, “promover el uso de energías renovables y apoyar a sus socios mediante un ahorro en el costo de la energía eléctrica que consumen”. En otras palabras es una compañía energética. De seguro se debe de estar preguntando: ¿qué tiene de malo que Salinas Pliego haya querido expandir sus negocios? No tiene nada de malo, pero…

Le presento a Ninfa Salinas Sada, hija de Ricardo Salinas Pliego, presidenta de Grupo Dragón y senadora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) desde el año 2012. Cuando comenzó en su gestión como senadora, Ninfa Salinas Sada fue parte de la Comisión de Energía de la Cámara Alta y participó durante las discusiones para hacer modificaciones y aprobar un dictamen que en conjunto son la Ley de la Industria Eléctrica, Ley de Energía Geotérmica y Ley de Aguas Nacionales.

La senadora Salinas Sada tuvo acceso a información privilegiada que claramente ponía a su compañía en una ventaja competitiva sobre las demás compañías generadoras de energía.

En su momento la Senadora por el Partido del Trabajo, Layda Sansores San Román, acusó que al estar Ninfa en la Comisión de Energía había un claro conflicto de intereses. Por supuesto que había un conflicto de intereses: estamos hablando que la senadora Salinas Sada tuvo acceso a información privilegiada que claramente ponía a su compañía en una ventaja competitiva sobre las demás compañías generadoras de energía.

A las acusaciones de Sansores, Salinas Sada contesto que ella estaba en esa Comisión por que podía aportar el expertise por su trayectoria en la industria energética. Aunque esto puede ser cierto, volvemos al hecho que hay un conflicto de intereses y que Salinas Sada funcionó en aquel momento como juez y parte. De hecho, la defensa que utilizó la senadora del PVEM fue respaldada más tarde por el Partido Revolucionario Institucional, ni de que sorprendernos ahí pues PVEM y PRI van siempre agarrados de la mano.

El 8 de julio del 2014, la senadora del Partido Verde se separó de la Comisión de Energía, pero la misma senadora participó por dos meses en el debate de dicha comisión e incluso aprobó el último borrador del dictamen antes de que fuera enviada a la Cámara de Senadores. Cuando este dictamen fue regresado al Senado, el senador Carlos Puentes Salas también le PVEM y sustituto de Salinas Sada en la Comisión de Energía recibió dicho dictamen.

Uno de los principales clientes —y podríamos decir que casi el paraíso de Grupo Dragón— es en el estado de Chiapas, donde el gobernador, Manuel Velasco, es del mismo partido que Ninfa.

Actualmente, las influencias de Ninfa Salinas no se quedan solamente en el Senado o en San Lázaro. Uno de los principales clientes —y podríamos decir que casi el paraíso de Grupo Dragón— es en el estado de Chiapas, donde el gobernador, Manuel Velasco, es del mismo partido que Ninfa. El gobierno anterior al de Velasco, presidido por Juan Sabines Guerrero, autorizó a Grupo Dragón la construcción de una planta eólica para generar energía eléctrica, adicional a esto autorizó la explotación de 5 minas en Chiapas.

Hoy, habitantes cercanos a esas 5 minas han reclamado a Velasco que la explotación de las minas han causado daños a los ecosistemas naturales de la entidad. ¿Velasco ha hecho algo al respecto? Para nada. Al contrario, ha hecho caso omiso y sigue beneficiando con contratos a Grupo Dragón, compañía que presume en su página web tener como cliente a este estado del sur de la República.

Se cree que para el 2018 Grupo Dragón tendrá de clientes a 30 ayuntamientos y cuatro gobiernos estatales. El problema no es ser proveedor de gobiernos, por que al final de cuentas miles de compañías a lo largo de la República Mexicana son proveedores directos o indirectos de municipios, estados y de la federación. El problema es que la familia Salinas ciertamente hizo cierto lobbying en el Congreso de la Nación para beneficiar su cartera.

A final de cuentas es la autoridad la que tendrá la última palabra sobre si hubo conflicto de intereses o no. Pero algo le aseguro, estimado lector, es muy probable que este caso quede impune, pues lo hecho, hecho está; y Grupo Dragón, y por ende la familia Salinas, tendrá beneficios muy jugosos.

Con información de: mexileaks.mx y rindecuentas.org.

La Casita de Arturo Escobar

Comparte este artículo:

La semana pasada la FEPADE giró una orden de arresto en contra el ex vocero del Partido Verde Ecologista de México y ahora ex subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaria de Gobernación. Junto con él se giro una averiguación previa contra las empresas Proyectos Juveniles SA de CV, Multiservicios de Excelencia RQ de SC y Cards & Systems Solutions SA de CV; todos acusados por aportaciones de dinero y en especie cuando existe prohibición legal para ello.

Este partido —que tiene la bandera de ecologista y no lo es— ha cometido, desde la perspectiva de muchos expertos y ciudadanos, un sinfín de delitos electorales.

Si alguien quiere saber todo lo que está mal con la política mexicana sólo tiene que voltear a ver al PVEM. Este partido —que tiene la bandera de ecologista y no lo es— ha cometido, desde la perspectiva de muchos expertos y ciudadanos, un sinfín de delitos electorales. Incluso antes de las elecciones del 7 de junio, existió una petición en www.change.org para quitarles el registro.

Lo que me parece más descaro es que de este partido el Gobierno Federal haya seleccionado a Arturo Escobar como subsecretario, casi como si hubiera sido un regalo. Hoy Arturo tiene una orden de aprehensión por parte de la PGR.

Lo que me parece más descaro es que de este partido el Gobierno Federal haya seleccionado a Arturo Escobar como subsecretario, casi como si hubiera sido un regalo. Hoy Arturo tiene una orden de aprehensión por parte de la PGR.

Escobar, por ser miembro del PVEM, no estuvo en ningún momento exento del escrutinio público. El pasado mes de octubre Milenio hizo una historia sobre la casa que posee Arturo en Oaks at Sonterra, en el barrio de Stone Oaks, uno de los sectores más exclusivos de San Antonio, Texas.

El pasado mes de octubre Milenio hizo una historia sobre la casa que posee Arturo en Oaks at Sonterra, en el barrio de Stone Oaks, uno de los sectores más exclusivos de San Antonio, Texas.

Según información que Altavoz recolectó durante los pasados días, la casa fue adquirida por Escobar y su esposa, en el año 2007, a menos de un año de haber sido electo como senador. El salario del ex vocero del Verde en esa entonces era de alrededor de $129 mil pesos y el costo de la casa rondaba los $4 millones de pesos. La casa cuenta con 4 cuartos, 3 baños completos, y alberca y su costo actual de mercado es de $5 millones de pesos.

Arturo Escobar aclaró que la casa la adquirió por medio de un crédito, lo que me parece creíble, pero entonces ¿porqué no puso la casa en su declaración patrimonial?

Arturo Escobar aclaró que la casa la adquirió por medio de un crédito, lo que me parece creíble, pero entonces ¿porqué no puso la casa en su declaración patrimonial? ¿Qué esconde el ex vocero del PVEM y ex subsecretario? No sé usted, estimado lector, pero algo aquí me huele a gato encerrado. Creo que Arturo Escobar tiene muchas cosas que responder y no sólo a un delito electoral como hoy se le acusa.

Se adjuntan fotografías con información de la casa. Información de Bexar Data y Zillow.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”