Impulsan educación menstrual integral en escuelas de Nuevo León

Comparte este artículo:

Con el objetivo de garantizar una menstruación digna para niñas y adolescentes, se llevó a cabo la tercera mesa de trabajo de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Congreso local, centrada en la salud menstrual y su inclusión en la nueva Ley de Educación del Estado.

El encuentro fue encabezado por la coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, y la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza. Participaron además representantes de UNICEF México, Mexicanos Primero y diputadas locales.

Durante su intervención, Villarreal Valdez señaló que es necesario establecer políticas públicas que incluyan el acompañamiento, la entrega de insumos higiénicos y programas educativos que aborden el tema desde una perspectiva de derechos y género.

“La salud menstrual se refiere al acceso a información, productos y entornos seguros para que niñas, adolescentes y mujeres puedan gestionar su menstruación de forma digna y saludable”, afirmó.

Por su parte, Morales Garza advirtió que una menstruación mal gestionada puede derivar en ausencias escolares, lo que vulnera los derechos de las estudiantes. Recalcó la importancia de normalizar el proceso menstrual desde la escuela y garantizar baños adecuados en los planteles públicos.

“Cuando hablamos de menstruación digna, hablamos también de baños dignos: que tengan puerta, inodoros con tapa, botes de basura y acceso a insumos para quienes no puedan traerlos de casa”, subrayó.

Astrid Hollander, jefa de Educación de UNICEF México, respaldó la propuesta al destacar que 4 de cada 10 niñas faltan a clases durante su periodo y que el 69% desconoce información básica sobre el ciclo menstrual al momento de presentar su primera menstruación.

Finalmente, se enfatizó la necesidad de incluir la educación menstrual en la legislación local como un componente integral del derecho a la educación, visibilizando un tema que aún es tabú en amplios sectores sociales.

Revela NYT que Claudio X González ha sido intimidado por el Gobierno Federal.

Comparte este artículo:

Hoy miércoles el diario estadounidense The New York Times, reveló que el empresario Claudio X. González ha sido intimidado y blanco de intentos de espionaje por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por denunciar actos corruptos de la administración federal.

Y es que según lo publicado, Claudio X González, quien preside varias organizaciones a favor de causas sociales y para revelar actos de corrupción, también fue uno de los blancos del presunto espionaje realizado por el gobierno federal a través del software Pegasus.

Se dice que en el año 2016 el empresario recibió en dos ocasiones mensajes en su celular para tratar de infectarlo con el programa de espionaje.

“Estamos asediados (…) Sin embargo, seguiremos denunciando la corrupción y la impunidad cuando las encontremos, sean públicas o privadas”, dijo Claudio X González Guajardo, según The New York Times.

Recordemos que algunas de las organizaciones en las que participa el empresario están: “Mexicanos Primero”, que promueve la educación pública en México, y “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad”, enfocada al periodismo de investigación y que ha revelado casos de corrupción.

Cabe agregar que hoy miércoles, en diversas entrevistas que medios nacionales ha hecho a Claudio X González, puntualizan que el empresario presentará una denuncia por el intento de infectar su teléfono con el software espía.