Se desploman las acciones tecnológicas en Wall Street tras la irrupción de la start up china DeepSeek

Comparte este artículo:

El reciente anuncio de la start up de inteligencia artificial china, DeepSeek, sobre su modelo “R1″, diseñado con chips más económicos y un menor consumo de datos, generó una caída histórica de USD 1,2 billones en la capitalización de las acciones tecnológicas en Estados Unidos y Europa.

Nvidia, principal fabricante de chips avanzados, sufrió una caída de más del 10% en las operaciones previas al mercado, perdiendo más de USD 500.000 millones en valor de mercado.

Las pérdidas también afectaron a índices como el Nasdaq 100 y el Stoxx 600, junto con ASML Holding NV, un destacado fabricante europeo de chips. El mercado reaccionó ante la posibilidad de que DeepSeek transforme el panorama competitivo, reduciendo la demanda de hardware avanzado.

De igual manera, DeepSeek ha enfrentado críticas crecientes debido a los riesgos asociados con sus prácticas de manejo de datos.

En su política de privacidad, la compañía señala que “la información personal que recopilamos puede almacenarse en un servidor ubicado fuera del país donde vive el usuario.” Además, aclaran que “almacenamos los datos en servidores seguros localizados en la República Popular China.”

Esta declaración ha generado inquietud por el acceso que podrían tener las autoridades o actores bajo marcos regulatorios débiles.

El modelo “R1″ también ha sido descrito por expertos como un posible “caballo de Troya”.

Analistas en ciberseguridad advierten sobre el riesgo de que, al integrar este sistema en plataformas de usuarios de Estados Unidos u otros países, DeepSeek pueda recolectar datos sensibles de manera intencionada o accidental.

Las condiciones de uso carecen de restricciones claras sobre el manejo de datos procesados a través de su API, lo que representa un riesgo significativo para individuos y empresas que gestionen información confidencial.

Estas inquietudes no solo afectan a usuarios individuales, sino también a organizaciones que podrían ver comprometidos datos estratégicos.

A pesar de contar con apenas dos años en el mercado, un equipo de 200 empleados y un presupuesto inicial de USD 6 millones, DeepSeek logró desarrollar un modelo de inteligencia artificial que compite con gigantes como OpenAI, quien cuenta con un respaldo de USD 6.600 millones en financiamiento. El modelo, de código abierto, ha despertado admiración en ciertos sectores. Marc Andreessen, destacado capitalista de Silicon Valley, lo calificó como el “momento Sputnik” de la inteligencia artificial. No obstante, este avance también genera incertidumbre sobre el futuro del sector.