Libertad condicional para Julio César Chávez hijo; seguirá su proceso legal fuera de prisión

Comparte este artículo:

Un juez federal vinculó a proceso, con libertad condicional, a Julio Cesar Chávez Jr.

El boxeador mexicano llevará su proceso en libertad y el juez dio un plazo de tres meses para la investigación complementaria con la medida cautelar principal de no salir de México.

Chávez Jr. fue señalado por autoridades federales por los delitos de tráfico de armas y  nexos con el Cártel de Sinaloa.

El pugilista se encontraba recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11, de Hermosillo, Sonora, desde donde participó en la la audiencia, que fue virtual a petición de autoridades federales.

El púgil, hijo del legendario Julio César Chávez, afrontaba un proceso legal en Estados Unidos, donde fue detenido a principios de julio por ingresar de manera ilegal, además de ser señalado por tener presuntos vínculos con el Cartel de Sinaloa.

La captura del boxeador mexicano se dio el 2 de julio de 2025 en Estados Unidos luego de que el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim (EE.UU.) ante el youtuber Jake Paul.

Esta semana Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, siendo trasladado de inmediato al centro penitenciario federal en Sonora.

El Gobierno estadounidense lo acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el púgil contaba con una orden de aprehensión en México desde 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.

Anuncian cierre de Puente Grande

Comparte este artículo:

El Gobierno Federal, mediante el Diario Oficial de la Federación, informó este lunes que el penal federal de Puente Grande, ubicado en el municipio de Tonalá, Jalisco, cerrará sus puertas.

Dicho documento señala que los prisioneros que se encuentran en el Centro Federal de Readaptación Social número 2 “Occidente” serán “trasladados a los centros federales de readaptación social que determine el Comisionado de Prevención y Readaptación Social, quien realizará las acciones y gestiones necesarias para ello, respetando en todo momento sus derechos humanos.

Además, se señala que los derechos de los trabajadores del penal serán respetados conforme a la ley, y serán reubicados en otros centros penitenciarios federales que determine la autoridad correspondiente.

A través de la Dirección General de Administración de Prevención y Readaptación Social, el Comisionado de Prevención y Readaptación Social, se dijo dispuesto a realizará las acciones conducentes para el destino final de los bienes muebles pertenecientes al Centro, haciendo uso de los recursos materiales, financieros y humanos que sean necesarios para tal fin.

En el acuerdo también se precisa que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana determinará en su momento el destino final del bien inmueble que ocupa el Centro Federal de Readaptación Social número 2 “Occidente”. Esta prisión ha albergado a líderes del narcotráfico y se distingue porque se escapó Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Tiene Cefereso de Puente Grande 376 internos

Al cierre de julio pasado el Centro Federal de Readaptación Social número 2 “Occidente” contaba con 376 internos. De acuerdo con el cuaderno mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional las estas personas representan el 2.25 por ciento del total de la población privada de su libertad en todo el país en los centros federales que asciende a 16 mil 722. Siendo que la mayor parte de la población recluida en dicho Cefereso proviene de Tamaulipas, Ciudad de México, Jalisco y Michoacán.

Con información de El Informador