Hamás e Israel acuerdan liberar prisioneros y cuerpos de rehenes

Comparte este artículo:

Hamás informó sobre un acuerdo con Israel para liberar a prisioneros palestinos que debían ser excarcelados el sábado pasado. Este proceso coincidirá con la entrega de cuerpos de rehenes israelíes, prevista para este jueves.

El acuerdo se alcanzó tras reuniones en El Cairo entre Hamás y funcionarios egipcios, quienes discutieron la aplicación del alto el fuego y el intercambio de prisioneros. La delegación islamista insistió en cumplir todas las fases del pacto.

Se liberarán 620 palestinos, incluidos 445 arrestados en Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023. Israel había retrasado la excarcelación, pidiendo primero la entrega de los próximos rehenes sin condiciones.

Este proceso se da en medio de negociaciones entre Catar, Egipto y Estados Unidos para avanzar en la segunda fase del acuerdo de tregua, cuyo plazo concluye el 1 de marzo.

Llega a México tercer grupo de refugiados afganos

Comparte este artículo:

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que un grupo de 86 personas originarias de Afganistán llegaron a la Ciudad de México la noche de este domingo, en calidad de refugiados.

El grupo conformado por trabajadores de medios de comunicación y sus familias, procedentes de Catar y Reino Unido, solicitó protección humanitaria a México al considerar que sus vidas corren peligro.

«La agrupación se compone por 86 personas procedentes de Catar y Reino Unido. Las y los integrantes de este grupo, conformado por trabajadores de medios de comunicación y por sus familias -cuyas vidas corren peligro-, también solicitaron protección humanitaria a nuestro país. Algunas personas se desempeñaban laboralmente como colaboradores del periódico The Wall Street Journal en territorio afgano«, detalló la SRE a través de un comunicado.

La cancillería destacó que fue fundamental su trabajo coordinado con las embajadas de México en Irán, Catar y Reino Unido, así como con la Secretaría de Gobernación y otras entidades del gobierno federal, para concretar la llegada de estas personas, proteger su integridad y salvar sus vidas.

Además, indicó que los costos de viaje y de manutención de los refugiados durante su estancia en México serán cubiertos por patrocinadores privados y organizaciones de la sociedad civil.

La SRE informó que son varios los expedientes con solicitudes para ingresar a México desde Afganistán que se están siendo analizados, en colaboración con las representaciones de México en el exterior, «para contar con una respuesta oportuna ante la actual situación del Estado afgano».

Asimismo, la cancillería recordó que este ya es el tercer grupo de personas que llega desde Afganistán debido a la situación que impera en ese país, El pasado 24 de agosto, Marcelo Ebrard, titular de la SRE recibió a un grupo de mujeres afganas “perteneciente al equipo AfghanDreamersTeam, conocido a nivel internacional por la creación de ventiladores -a partir de partes usadas de autos- para la atención de pacientes con covid-19”.

Posteriormente, el 25 de agosto, un grupo con más de cien personas, entre ellas trabajadores del diario estadounidense The New York Times, aterrizó en Ciudad de México, en un vuelo procedente de Catar.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)