Avanza propuesta para incluir el delito de acecho en el Código Penal Estatal

Comparte este artículo:

La Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso local realizó una mesa de trabajo para avanzar en la tipificación del delito de acecho en el Código Penal del Estado, con la participación de activistas, especialistas y autoridades.

La propuesta, presentada el 13 de marzo por Valeria Macías Villarreal y la diputada Sandra Pámanes, busca sancionar con 3 meses a 2 años a quienes cometan este delito. Macías, quien enfrentó acecho durante seis años, destacó la necesidad de proteger a las víctimas y reeducar a la sociedad.

Pámanes señaló que el acecho suele ser antecedente de feminicidios y subrayó que la iniciativa delimita el delito en 17 categorías. Casos recientes en Guanajuato y Coahuila, donde ya se han dictado sentencias por acecho, respaldan la viabilidad de la reforma.

En la discusión participaron representantes de Canadá, la Fiscalía estatal y organismos de apoyo a las mujeres.

Tipificarían el delito de “acecho”, propone Lorena de la Garza.

Comparte este artículo:

La Diputada del PRI Lorena de la Garza, participó en una mesa de trabajo organizada por el Consulado de Canadá en Monterrey, misma que tenía el objetivo de discutir estrategias y medidas contra la violencia de género en Nuevo León.

Ante ello, de la Garza propuso que en la entidad se tipifique el delito de “acecho“, que se perpetúa contra las mujeres.

Estableció que el estado contempla legalmente el delito de “acoso“, pero que hace falta añadir el de “acecho” como lo han establecido otros países como Canadá.

La legisladora estableció que el territorio canadiense es un muy buen ejemplo de una nación que ha tomado medidas que velan por la seguridad y bienestar de las mujeres, “Estamos intercambiando información y estrategias para la protección de las mujeres, Canadá ha hecho un cambio muy radical en su política de seguridad“, detalló.

En la mesa participó Graciela Buchanan, titular de la Secretaría de las Mujeres; Sandra Shaddick, Cónsul General de Canadá en Monterrey; Lia Bellefontaine y Lana Belber, del Ministerio de Justicia de Canadá; Laura Paula López, Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres y Valeria Macías, Activista Social.