Local, Noticia

Retiran 11 trampas ilegales en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey

Comparte este artículo:

Autoridades de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León localizaron y retiraron 11 trampas ilegales en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, las cuales estaban colocadas con la intención de capturar fauna silvestre. Este tipo de dispositivos representa un delito ambiental grave y una amenaza directa a la biodiversidad de la zona, de acuerdo con un comunicado oficial compartido en redes sociales.

Luis Herrera, titular de la dependencia, explicó en un video que estos artefactos suelen ser utilizados por ejidatarios o rancheros de la región, posiblemente con la intención de evitar que animales silvestres ingresen a sus propiedades y pongan en riesgo a especies domésticas. Detalló además el funcionamiento de los lazos, los cuales se colocan sujetos a árboles o estructuras firmes en zonas de tránsito de fauna. Cuando un animal los atraviesa, el lazo se activa, se ajusta con fuerza y puede provocar su muerte.

Herrera destacó la importancia de los reportes ciudadanos para detectar estas trampas y aseguró que la dependencia no busca confrontar a los habitantes de la zona rural, sino trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones. Señaló que la Guardia Forestal de Parques y Vida Silvestre fortalecerá su colaboración con los ejidatarios y agradeció el compromiso de quienes ya destinan parte de sus terrenos a la conservación.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la población para reportar cualquier actividad ilegal que ponga en peligro a la fauna silvestre. Reiteró el compromiso de la institución con la protección de los ecosistemas del estado, y subrayó que áreas como el Parque Nacional Cumbres de Monterrey deben continuar siendo refugio para especies emblemáticas como el oso negro, el puma o incluso el jaguar.