Nacional, Noticia

Carlos Slim urge a rescatar a Pemex con inversión privada y mayor eficiencia energética

Comparte este artículo:

Carlos Slim, principal accionista vinculado a Pemex, destacó la necesidad de encontrar una salida a los problemas financieros que enfrenta PEMEX, la cual sufre una disminución tanto en su producción como en sus exportaciones.

El empresario, considerado el hombre más rico de México, sugirió la colaboración del sector privado como una vía para mejorar la situación de la empresa.

“Debido a que Pemex no está pagando a proveedores y productores, las empresas han frenado proyectos y se van. Hay que encontrar una solución para que Pemex esté en una mejor posición”, señaló el presidente honorario de Grupo Carso durante un foro en conmemoración del Día del Ingeniero.

Slim enfatizó la urgencia de adoptar una estrategia de producción petrolera más eficiente, impulsada por una mayor participación privada.

“Hay que invertir más en producción que en exploración y que los privados produzcan más barriles de petróleo para mejorar la situación de Pemex”.

Añadió que “la inversión privada debe ser superior a 20 por ciento del producto interno bruto, pero debe tener razones por las cuales subir y estamos viendo que hay necesidad de hacerlo. El mejor ejemplo hoy es Pemex, que no debe dejar de producir ni de pagarle a sus proveedores”.

Sus declaraciones se suman a las voces de preocupación en el sector energético por el deterioro operativo y financiero de Pemex, caracterizado por una deuda creciente, pagos pendientes y un declive en la producción.

Además, el dueño de América Móvil advirtió que México tiene un rezago en infraestructura eléctrica, en buena parte, dijo, por los retos económicos que enfrenta también la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Tenemos mucho retraso en infraestructura, pero tenemos problemas más delicados, como la situación financiera de la Comisión Federal de Electricidad y el freno a la inversión privada en el sector eléctrico”.

En este contexto, Slim resaltó la importancia de mejorar la red de transmisión eléctrica y mantener el sistema de distribución, dado que tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial demandarán un mayor consumo energético.

El empresario también subrayó que el gobierno federal reconoce la necesidad de fomentar la inversión privada, especialmente frente a la insuficiencia de recursos públicos para sostener el desarrollo del país. “Hay recursos de la banca privada, de colocaciones públicas e incluso de Siefores (…) Por eso no veo ningún obstáculo, pero también hay que insistir”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado a redoblar esfuerzos para combatir la pobreza en México.