CDMX aprueba custodia compartida de mascotas en casos de divorcio

Comparte este artículo:

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma histórica que reconoce la custodia compartida de mascotas en procesos de divorcio, marcando un precedente a nivel nacional en el trato legal hacia los animales de compañía.

La nueva disposición legal fue impulsada por la diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar y modifica el artículo 267 del Código Civil local, añadiendo la fracción VII, que establece la posibilidad de incluir un plan de cuidados para mascotas en los convenios de divorcio.

Con esta reforma, perros, gatos y otros animales de compañía son reconocidos como seres sintientes y miembros de la familia, por lo que, en caso de separación, su bienestar deberá ser considerado de forma prioritaria.

El dictamen aprobado indica que la custodia será asignada a la persona que demuestre contar con tiempo, recursos y un ambiente adecuado para brindar seguridad, atención y cuidados apropiados al animal.

“El vínculo con las mascotas va más allá de la simple coexistencia; son un miembro más de la familia”, expresó el legislador Royfid Torres González durante la discusión del dictamen, al respaldar la iniciativa.

Organizaciones animalistas y defensores de los derechos de los animales han celebrado la reforma como un avance significativo hacia un enfoque más humanitario y ético en la legislación mexicana.