Nostalgia conservadora

Comparte este artículo:

Está de moda vivir del recuerdo. En el cine, reaparecieron Lilo y Stitch, los infectados de 28 días y hasta los dinosaurios con Jurassic World. Volvió Superman. En México, series como Mentiras o la de Chespirito han dominado la conversación en las últimas semanas. Con toda intención, y queriendo aprovechar la tendencia, me gustaría detenerme en un episodio concreto de El Chavo del Ocho para hacer algo de reflexión.

Hace cincuenta años, en 1975, La Chilindrina, Doña Florinda y Doña Clotilde hablaban acerca de “la liberación de la mujer”. En un episodio que llevaba por título esa misma frase, ellas hablaban de derechos y liberación, mientras que ellos sólo querían ver el concurso de Miss Universo. Ellas abrían la conversación y ellos veían televisión.

Es verdad que evaluar con el mismo estándar de hoy a una emisión de hace medio siglo sería inadecuado. Sin embargo, da fe de que existe una batalla cultural que se ha librado durante décadas. En los 70, el feminismo se abrió paso con discusiones sobre la familia, el hogar, el matrimonio, el trabajo no remunerado y más. En cambio, los 80 fueron una recarga de testosterona: Chuck Norris, Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger. Hombres fuertes y de emociones contenidas.

Hoy, a casi diez años del movimiento que puso al feminismo y al progresismo en el centro global, el #MeToo, el péndulo estaría haciendo lo suyo, mirando nuevamente al lado conservador. Pero, a diferencia de antes, parece que la ola no es general, sino que está tomando fuerza en un segmento concreto.

Como ejemplos, las elecciones de EEUU (2024) y Alemania (2025), donde hubo una tendencia clara. Ellas, las jóvenes, se inclinaron hacia opciones que miraron al progresismo o que promovieron las agendas de derechos, con Kamala Harris y Die Linke (La Izquierda), respectivamente. En cambio, el conservadurismo sí anidó entre ellos. Los hombres jóvenes, en igual proporción, votaron más por Trump y por la AfD; un partido político de origen euroescéptico y que, con los años, ha radicalizado su discurso al grado de promover ideas y políticas de extrema derecha. A todas luces, un refugio neonazi que, por cierto, fue apoyado en su momento por Elon Musk.

Aunque en México por ahora no parece haber una fuerza concreta capaz de cohesionar a esta nueva ola conservadora, sí hay algunos personajes, líderes, influencers y políticos que poco a poco van ganando adeptos entre este nicho. Al igual que en EEUU y en Alemania, las plataformas digitales -que han dejado de ser redes y mucho menos sociales- fungieron como canales fundamentales para la promoción de mensajes cargados de odio, intolerancia, racismo y xenofobia, con un fuerte regusto de revanchismo y resentimiento.

Entonces, ¿hemos cambiado o seguimos siendo los mismos? ¿Somos más conservadores o seguimos igual? ¿Dejamos de avanzar? Quizá la respuesta esté en ese episodio de El Chavo del Ocho de 1975. O tal vez se esté en ese reel de algún influencer que no conocemos, que nos salió “de repente”, pero que con mucha seguridad dice que hombres y mujeres sí tienen roles específicos por cumplir, simplemente porque siempre ha sido así. Podría ser un deportista. Un futbolista. Para el caso, lo mismo. Nostalgia conservadora.

Acusan al actor Kevin Spacey de cometer delitos de agresión sexual en Reino Unido.

Comparte este artículo:

Fiscales británicos informaron que se le atribuyeron cargos al actor Kevin Spacey por cuatro delitos de agresión sexual dirigidos a tres hombres, la Fiscalía de la Corona informó que los incidentes sucedieron en la ciudad de Londres entre los años 2005 y 2008, y posteriormente en Gloucestershire en 2013.

Rosemary Ainslie, Titular de la División de Delitos Especiales, informó que la imputación sucede después de que se hiciera una revisión de evidencia por la Policía Metropolitana de Londres.

El actor al momento en que se revelaron los cargos que se le adjudicaron, se encontraba en una corte de Manhattan en Nueva York, para testificar, sobre otra demanda judicial que se le fue impuesta dentro del mismo delito de abuso sexual, pues la primera acusación formal contra el actor sucedió en 2017 como parte del movimiento #MeToo.

Spacey, junto a sus abogados, negaron la veracidad de los delitos que se le habían atribuido desde hace varios años atrás, sin embargo, ante el hecho, grandes compañías productoras como Netflix decidieron retirarlo de sus proyectos, como en el caso de su papel en la serie original “House of Cards” y un personaje en la película de Ridley ScottAll the Money in the World“, en el que fue sustituido de último momento.

Fue director artístico del “Old Vic Theatre” en Londres, entre el 2004 y 2015. Recientemente se había alejado de la luz pública, sin embargo, se tiene pautado este año su regreso al cine con el proyecto “Peter Five Eight“, donde incluso el tráiler fue exhibido en el Festival de Cannes.

Aunque los cargos en Londres han sido autorizados, aún no se le han atribuido formalmente al actor pues no se encuentra en la ciudad, sin embargo, la Fiscalía de la Corona dejo entrever que Spacey deberá regresar a la entidad, o en caso contrario podría ser extraditado.

(Con información de The Guardian).