Just Stop Oil vandaliza la tumba de Darwin en la abadía de Westminster

Comparte este artículo:

Activistas climáticos de Just Stop Oil pintaron la tumba de Charles Darwin en la abadía de Westminster, Londres, como parte de una protesta.

Utilizando tiza en spray naranja, escribieron “1.5 ha muerto” sobre la lápida, en referencia al reciente aumento de la temperatura global más allá del límite de 1.5 grados centígrados respecto a niveles preindustriales, considerado un punto crítico para evitar mayores impactos climáticos.

El grupo afirmó que Darwin, fallecido en 1882 y conocido por su teoría de la evolución, estaría indignado al saber que la humanidad enfrenta lo que llamaron la “sexta extinción masiva”.

Darwin descansa en el Rincón de los Científicos de la abadía junto a figuras como Isaac Newton y Stephen Hawking. Just Stop Oil ha realizado otras protestas similares, incluyendo actos contra edificios históricos y obras de arte.

Arrojan activistas pastel a figura del rey Carlos III en Londres.

Comparte este artículo:

Un grupo de activistas del organismo “Just Stop Oil“, lanzó pastel de chocolate en el rostro de la figura de cera del rey Carlos III que se ubica en el emblemático museo Madame Tussauds en Londres.

Eilidh McFadden y Tom Johnson, de 20 y 29 años respectivamente, comenzaron a explicar durante el acto los motivos de su protesta.

Estamos aquí porque buscamos proteger nuestras libertades y derechos, porque buscamos proteger esta tierra verde y agradable que es la herencia de todos nosotros“, argumentaba McFadden.

Por los hechos, la Policía Metropolitana confirmó el arresto de cuatro personas por daños criminales.

Just Stop Oil mencionó en un comunicado que el objetivo de la acción ejecutada por los activistas, era para demandar y exigir al Gobierno a que detenga “todas las nuevas licencias y consentimientos de petroleo y gas“.

Esta nueva protesta se une a la misma que el organismo había realizado hace algunas semanas, donde dos activistas habían lanzado sopa de tomate a un cuadro de Vincent van Gogh en la Galería Nacional de Londres.