Arranca David de la Peña pavimentación de la calle Melquiades Salazar, en San Pedro “El Álamo”

Comparte este artículo:

El Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, y vecinos de la Colonia San Pedro “El Álamo” dieron el banderazo de arranque a la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Melquiades Salazar.

Esta obra, que comprende la construcción de 420 metros cuadrados de concreto hidráulico, incluye también la construcción de un canal para dar salida a las corrientes pluviales, señaló el Alcalde.

“La intención es seguir haciendo obras públicas que beneficien a la comunidad”, dijo el Edil, “esta conexión de la calle Melquiades, es una conexión que les va a servir mucho para no rodear, cuando tengan que ir a zonas aquí mismo dentro de la comunidad”.

“Y también va a servir para que el agua fluya como debe fluir, que no se encharque y tengan mayor seguridad y tranquilidad todos los vecinos”.

La pavimentación de la calle Melquiades Salazar es una de las 50 obras del Plan Anual de Obra Pública 2025 de la Administración Municipal de Santiago, en el que se están invirtiendo un total de 200 millones de pesos, de los cuales casi la mitad corresponden a ingresos propios del Municipio por concepto de predial.

Tras el arranque de la obra, los vecinos solicitaron al Alcalde la pavimentación de otras vías de la zona.

“Ahí vamos, poco a poco. Todavía nos quedan dos años y medio para seguir trabajando por la comunidad de Santiago y tengan por seguro que vamos a responder a la confianza de la gente que apostó por nosotros para seguir trabajando”, respondió el Edil.

David de la Peña conmemora el 194 aniversario de la Elevación de Valle del Guaxuco a Villa de Santiago

Comparte este artículo:

Con el propósito de recordar los festejos con que el pueblo de la Villa de Santiago celebró tan gratos sucesos, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, acompañado de su esposa la Mtra. Olga Amalia Villalón Toba, encabezó la conmemoró el 194 aniversario de la Elevación de Valle del Guaxuco a Villa de Santiago. 

En su mensaje, el Alcalde resaltó la importancia de este hecho histórico e invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre el significado de este aniversario. 

“Hace 194 años recibimos el nombre de nuestro municipio Villa de Santiago que mucho más de un mero acto administrativo, fue el primer paso para construir la identidad colectiva que hoy nos define como santiaguenses”.

“Este aniversario nos da la oportunidad de reflexionar de nuestro pasado, apreciar nuestro presente y ver hacia el futuro con esperanza y determinación, además de poder rendirle un homenaje a todos los que nos antecedieron” expresó el edil. 

Además, De la Peña Marroquín destacó el legado de los antecesores y la responsabilidad de las nuevas generaciones. 

“Muchos ciudadanos santiaguenses han pasado por aquí, dejando cada uno semillas del futuro, de crecimiento, prosperidad, valores, enseñanzas y experiencias. Nosotros los más de 50 mil habitantes que hoy formamos este bello Pueblo Mágico somos sus herederos, los poseedores actuales de estas tierras, que luego serán de nuestros hijos y de nuestros nietos, somos herederos de un pueblo de lucha, trabajo y perseverancia” dijo.

Las actividades conmemorativas dieron inicio con una misa solemne en la Parroquia Santiago Apóstol, seguida de la participación de los tradicionales matlachines de las comunidades de La Villa y El Cercado. Posteriormente en la Plaza Ocampo, el Cronista e Historiador, Arq. Benjamín Valdez Fernández, compartió con los ciudadanos el relato histórico de la elevación a Villa. 

Además, se realizaron los repiques de campanas, el recorrido por las fogatas en las cuatro esquinas de la Plaza Ocampo y la lectura solemne del decreto que otorgó el título de Villa de Santiago.

En el evento también estuvieron presentes la Directora General de Turismo y Eventos, Lic. Norma Alicia Tamez Cerecero y el M.A. Darío Alejandro Saldívar Villalón, Director de Arte y Cultura de Santiago. 

Presentan en Santiago el póster oficial sede Monterrey de la FIFA World Cup 2026

Comparte este artículo:

A 412 días de que arranque la FIFA World Cup 2026, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín y el Host City Manager FIFA Monterrey, Lic. Alejandro Hütt Valenzuela, presentaron el póster oficial de la sede Monterrey. 

Durante su mensaje, el Alcalde señaló que el municipio ya se encuentra listo para recibir a visitantes y participantes de la Copa del Mundo. 

“Santiago será sede para que una selección mundial se albergue y entrene en la comunidad de El Barrial en donde se encuentra un campo de entrenamiento. El municipio los recibe con los brazos abiertos a la FIFA y a los turistas que vengan”.

“Para nosotros es un claro ejemplo de que tenemos que continuar trabajando para que nuestro Pueblo Mágico esté más listo que nunca para recibir a todos los visitantes del mundo” expresó. 

De la Peña Marroquín, también invitó a conocer los principales atractivos turísticos del Pueblo Mágico, como el Malecón en la Presa La Boca, la Sierra de Santiago, la Cueva de los Murciélagos, el corredor gastronómico de Los Cavazos y el Casco Histórico. 

Por su parte, Hütt Valenzuela resaltó la trascendencia del póster y su impacto internacional.

“Ya le ha estado dando la vuelta al mundo. Estamos seguros de que pondrá en alto nuestra sede y por su puesto al municipio de Santiago. Esta World Cup estará llevándose a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026” dijo. 

El póster incluye diversos elementos representativos de la región, como el Cerro de la Silla, el Estadio de Monterrey, íconos de la gastronomía local como el cabrito y la carne asada, así como la presencia de osos, representando la fauna de la zona. 

En el evento realizado en el Malecón de la Presa La Boca, también estuvieron presentes la Host City Legacy Program, Lic. María Eugenia Pérez Eimbcke y la Lic. Norma Alicia Tamez Cerecero, Directora General de Turismo y Cultura de Santiago. 

Supervisa David de la Peña filtros de prevención y seguridad

Comparte este artículo:

Con el objetivo de prevenir accidente y proteger los recursos naturales durante esta temporada vacacional, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, supervisó el filtro de seguridad instalado en La Nogalera, en la Sierra de Santiago. 

El Alcalde entregó folletos informativos sobre la veda de fuego, que prohíbe estrictamente el uso de fuego en áreas naturales, como fogatas y carbón, con el fin de reducir y mitigar el riesgo de incendios forestales. 

Ante esto, se les informó a los visitantes que se encuentra prohibido encender fogatas en exteriores o áreas naturales, tirar colillas de cigarro, dejar basura o botellas de vidrio; estas acciones, pueden derivar en multas estatales de hasta 3 millones de pesos y hasta 13 años de cárcel. 

Así mismo, De la Peña Marroquín, exhortó a conducir con precaución al circular por la Sierra de Santiago. 

“Es importante reiterarles a los visitantes que eviten consumir bebidas alcohólicas, que respeten la señalización y los límites de velocidad, no utilicen el celular al volante y sobre todo utilizar el frenado de motor al descender para evitar algún accidente que pueda poner en peligro a ti y tu familia” expresó el edil. 

Además, el Gobierno de Santiago, en coordinación con cabañeros y propietarios de la Sierra, pintaron las líneas divisorias, y colocaron los señalamientos de prevención, para ofrecer una circulación más segura durante esta Semana Santa. 

En este filtro de seguridad, participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, Protección Civil Santiago, la Dirección General de Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal mediante el personal de Guardabosques, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la unidad RAITE. 

Actualmente, se encuentran operando cuatro filtros de seguridad en puntos fijos: Los Fierros, La Fontana, Carretera La Cortina Km. 2.5 y la Sierra de Santiago. 

Como parte del Operativo Semana Santa Segura en Santiago, se cuenta con la participación de 140 elementos, 40 unidades operativas, 2 vehículos acuáticos instalados en la Presa La Boca, 3 torres de videovigilancia, 56 puntos de monitoreo con más de 400 cámaras y 4 unidades RAITE. 

Este operativo permanecerá activo hasta el próximo 27 de abril, con el firme compromiso de salvaguardar la seguridad de los visitantes en todo el municipio. 

Ante cualquier emergencia recuerda llamar a los números del CIV Santiago 81-2002-7848, Protección Civil Santiago 81-2285-1112 o al número de emergencias Nacional 911.