El padre de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que perdió la vida el pasado 20 de septiembre en la Clínica Santa María, en Durango, denunció ante las autoridades el caso de su hija.
De acuerdo con su testimonio, la joven habría sido sometida a una cirugía estética sin autorización, motivo por el cual acudió a la Fiscalía General del Estado de Durango.
Carlos Said relató que la madre de Paloma le había informado que se trasladarían a unas cabañas debido a que la adolescente había contraído COVID-19. Sin embargo, poco después recibió un aviso alarmante sobre su estado de salud.
“Me dice que la niña está mal, que está muy grave, que está internada. Le pregunto qué pasó y yo pensando que estaba en la sierra. Me dice que vaya al hospital Santa María; llegué y la veo toda intubada”, relató.
La fiscal general, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, explicó que a las 19:24 horas del mismo día se recibió un reporte en el C5, proveniente del número de emergencias 911, donde una trabajadora social notificaba la muerte de la menor tras presentar complicaciones respiratorias.
Más tarde, autoridades acudieron a la funeraria donde se encontraba el cuerpo. Allí se entrevistaron con los padres, quienes recibieron el certificado de defunción, en el que se estableció como causa una enfermedad que derivó en edema cerebral, bradicardia y encefalopatía hipóxica. Los padres firmaron el documento, manifestando que no procederían legalmente contra nadie.
No obstante, al día siguiente, el padre acudió nuevamente a la Fiscalía para señalar que su hija había sido sometida a una cirugía estética y pidió que se le realizara una necropsia. Según lo que observó en la funeraria, los signos de la intervención eran evidentes.
La denuncia fue confirmada por el comisionado de la Coprised, Saúl Fernández Saracho, quien aseguró que, de acuerdo con el expediente médico, a la adolescente se le habían practicado implantes mamarios y una lipoescultura abdominal días antes de su muerte.
Las autoridades de salud y ministeriales mantienen abiertas las investigaciones con el fin de determinar si hubo negligencia médica o irregularidades legales en el procedimiento practicado a la menor.