Asegura abogado de “El Bronco” que podría enfrentar proceso en libertad

Comparte este artículo:

El ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, pudiera enfrentar su proceso ante la justicia en libertad, esto en caso de qué procedan los 2 amparos próximos a presentar a audiencias diferentes, indicó el abogado del ex mandatario Gabriel Eduardo García.

Tras una visita a Rodríguez Calderón, quien esta convaleciente de una operación donde le retiraron parte del intestino, García señaló que si el juez federal da visto bueno a ambos recursos legales, pudiera declararlos inexistentes, o no atribuibles los delitos de abuso de autoridad de la justicia y por la requisa de la Ecovía, al enfatizar que son delitos no graves.

El abogado destacó que las próximas audiencias del ex mandatario serán en línea el viernes 27 de mayo y el 2 de junio, ambos para concretar los dos amparos.

Sin embargo, indico que en caso de que no les concedan este tema llegarían hasta los tribunales Colegiados para solicitar los amparos.

Por otro lado, señaló que su cliente no es ilocalizable y que de lo que se le acusa no son delitos graves.

“El ingeniero así lo dijo en la toma de protesta de un alcalde no voy a huir, aquí estos y estar”, recordó el abogado.

Plantean corredores verdes en cuatro municipios

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado dio a conocer este martes, a través de un comunicado, la construcción de un corredor de 28.7 kilómetros de “corredores verdes” en los que se invertirán alrededor de 818 millones de pesos.

En el boletín se detalló que las obras se realizarán en coordinación con los gobiernos municipales, que aportarán 420 millones de inversión total, e iniciarán en Monterrey, San Pedro, San Nicolás y Guadalupe.

La primera etapa se contempla concluir en diciembre.

La propuesta contempla la incorporación de nuevas unidades de transporte público con bajas emisiones, mobiliario urbano, alumbrado público y ampliación de banquetas.

De igual manera se consideran sistemas de iluminación peatonal, rampas para personas con discapacidad, paradas de camión, arbolado, cruces seguros, señalética vertical y ciclovías.

En Monterrey se plantea incorporar Aramberri, Guerrero, Héroes del 47, Modesto Arreola, Ocampo, Washington y el par vial Cuauhtémoc-Pino Suárez, todas en el Centro, adicionalmente de la Avenida Miravalle, en los límites con San Pedro.

En el municipio de San Pedro están consideradas las avenidas Bosques del Valle y Vasconcelos, además de Calzada San Pedro; en San Nicolás se adecuarán Múnich, Nogalar, San Nicolas y Guerrero; mientras que en Guadalupe serán las calles Barbadillo, Guadalupe, Miguel Hidalgo y Zaragoza, en el casco municipal.

Tras el boletín, el municipio de San Pedro rechazó que contemple corredores verdes en las avenidas Bosques del Valle, Calzada San Pedro y Vasconcelos, como lo indicó el Estado.

A través de fin comunicado, el municipio señaló que sí colaboran en la integración de corredores verdes dentro de la mesa metropolitana, sin embargo, indicó que no se encuentran en las zonas indicadas por el Estado.

“Los proyectos que evalúa en estos momentos no están situados en las avenidas Bosques del Valle, Vasconcelos y Calzada San Pedro, como se señala en un comunicado de prensa. Estamos a favor de proyectos de calles completas que ofrezcan una movilidad más activa y segura, y espacios públicos de calidad, más incluyentes y sustentables”, se lee en el comunicado.

Va Estado por Distintivo TRe para empresas responsables

Comparte este artículo:

Con el objetivo de reconocer a aquellas empresas que se destaquen por su trabajo responsable, el Gobierno del nuevo Nuevo León otorgará el Distintivo TRe.

 En la rueda de prensa del Nuevo León Informa, el Secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, destaco que para que las empresas se hagan acreedoras a este galardón deben cumplir con las normas laborales.

 “Qué pensamos nosotros al diseñar la marca TRe como cultura del trabajo, pues hablamos de responsabilidad, hablamos de honestidad, hablamos de eficiencia, de colaboración, de seguridad y de justicia social”, mencionó Rojas Veloquio.

Para otorgar este destacamiento, indicó que se estará dividida en tres diferentes ejes a trabajar; uno es el Distintivo TRe; el siguiente eje principal es el Cuida-T, que tiene la finalidad de generar una cultura de la seguridad, salud e higiene en los centros de trabajo y el tercer eje principal, que es la justicia social.

 Este distintivo busca reconocer a las empresas que adopten prácticas, procesos o procedimientos que impulsen el trabajo responsable cumpliendo los marcos legales, adoptando las mejores prácticas por supuesto para lo que es el trabajo responsable”, mencionó.

Las empresas interesadas en participar en este proceso de calidad pueden inscribirse en www.nl.gob.mx/distintivotre

Asegura Jesús Nava que grupo político frena a Santa Catarina

Comparte este artículo:

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, aseguró este domingo que busca erradicar decisiones políticas que frenan proyectos y obras en el municipio, esto tras renunciar al Partido Acción Nacional (PAN) el viernes.

En un video publicado en sus redes sociales, Nava, cuestionó “malos comportamientos” de grupos interiores del PAN, sin embargo, evadió aclarar si se sumará en los próximos días a Movimiento Ciudadano (MC).

“Mi renuncia al PAN fue una decisión política y administrativa. Necesito erradicar malos comportamientos, varias decisiones de grupo, políticas, administrativas, desde la raíz para que Santa Catarina y a los ciudadanos les vaya bien. Había decisiones de grupo político, administrativas, que no le beneficiaba a la ciudad y detenían y retrasaban proyectos, como la llegada del Metro, de equipamiento urbano o proyectos que en coordinación con el Estado, con la Federación”, dijo el edil.

Por otro lado, evadió hablar de su relación con Víctor Pérez, ex alcalde de Santa Catarina, actual diputado federal y líder del Grupo Santa Catarina.

Nava se limitó a decir que al no estar atado a grupos políticos será más sencilla la coordinación con el Estado y Federación para lograr beneficios para el municipio.

Al ser cuestionado sobre si se sumará a Movimiento Ciudadano, Nava dijo que tomará las mejores decisiones para Santa Catarina.

“Ahorita la decisión es que estoy sin partido y tomaré las mejores decisiones para que a la ciudad y los ciudadanos le vaya bien en los próximos tiempos”, dijo.

Invertirá Estado 98 mil millones de pesos en Movilidad; presentan Plan Maestro

Comparte este artículo:

A fin de lograr un sistema de transporte público primermundista, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció un Plan Maestro de Movlidad con una inversión total de 98 mil millones de pesos.

A lo largo de este año, se logrará implementar 1600 nuevas unidades del transporte público, de ellos, 1,490 son sustentables y 110 eléctricos.

En rueda de prensa, señaló que se empezará con la construcción de las líneas 5, 6 y 7 del Sistema de Transporte Metrorrey, para lograr un tramo de 113.4 kilómetros y 88 estaciones.

Por su parte, Hernán Villarreal anunció la construcción del Tren Suburbano, que conectará a Santa Catarina con Apodaca.

Fiscal Especializada en Feminicidios irá a CDMX para tercer dictamen a Debanhi

Comparte este artículo:

La Fiscal Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres, Griselda Núñez, dio a conocer que viajará a la Ciudad de México este fin de semana para los trabajos de homologación de los dos dictámenes hechos a la autopsia de Debanhi.

Núñez no descartó la posibilidad de una exhumación, aunque dijo que esto sucedería si algún experto la requiere.

La homologación de los dictámenes, uno hecho por la Fiscalía General de Justicia del Estado, y otro solicitado por la familia de Debanhi, resultará en un tercer dictamen definitivo, con el objetivo de determinar la causa de muerte.

La fiscal precisó que el Gobierno Federal contará con la participación de expertos internacional que han colaborado en peritajes con la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos que requerían perspectiva con enfoque de género.

Por otro lado, señaló que sólo existe una autopsia por parte del Servicio Médico Forense, sin embargo, hay dos dictámenes hasta ahora.

Realizarán un tercer “dictamen” en el caso de Debanhi Escobar

Comparte este artículo:
Tras la reunión que sostuvieron los padres de Debanhi Escobar y el presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó la decisión de realizar un tercer dictamen del caso con el fin de esclarecer las causas de la muerte de la joven.
Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, declaró que la Fiscalía de Nuevo León tendrá que entregar las videograbaciones relacionadas con la carpeta de Debanhi a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México revisará los dos informes periciales que fueron entregados a Mario Escobar, padre de Debanhi, pues había informado que había discrepancias entre estos dos.
El tercer dictamen tiene el objetivo de aclarar y resolver las inconsistencias entre los dos últimos informes, contando con la participación de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Fiscalía de Feminicidios en Nuevo León.
El objetivo del hecho es “robustecer y esclarecer total y absolutamente cuál fue la causa de la muerte“, informó el funcionario Mejía.

Padre de Debanhi asegura que encontraron más datos del caso

Comparte este artículo:

Mario Escobar, padre de Debanhi, dio a conocer este miércoles que encontraron mayor información en el caso.

Escobar tuvo una reunión con autoridades en la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres para detallar los puntos a informar este jueves, tanto en la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador como en una rueda de prensa organizada por la Fiscalía del Estado.

“Estuvimos trabajando todos los miles de videos que teníamos, y bueno, ahorita a seguir con las investigaciones. Muchas cosas (se encontraron) pero no puedo adelantar”, dijo el padre de la joven que fue encontrada sin vida dentro de una cisterna de un motel, en el municipio de Escobedo.

Fue el pasado 12 de mayo, cuando Escobar dio a conocer que había 15 cámaras de seguridad en el Motel Nueva Castilla.

Critica diputada Lorena de la Garza, aumento de tarifa al Metro.

Comparte este artículo:

La diputada Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Movilidad en el Congreso, mostró su postura en contra de la alza paulatina a la tarifa del metro y acusó al Gobierno del Estado contar con recursos para su mantenimiento.

El plan conlleva que el servicio de transporte aumente en primera instancia un peso, luego por mes 10 centavos, hasta llegar a los 9 pesos, “Por supuesto que es una decisión que nosotros no compartimos, no votamos prácticamente, no hubo nada que pudiéramos hacer al respecto, pero es algo con lo que no estamos de acuerdo“, precisó la legisladora.

Planteó además que el aumento no sería una solución exitosa ante la obtención de recursos para darle mantenimiento a las instalaciones del servicio de transporte público, y para la construcción de las próximas líneas que se tienen contempladas.

La reestructura es la solución para la crisis del transporte… el problema del transporte no se va a arreglar con un ‘tarifazo’ esa no es la solución“, concluyó de la Garza.

El Gobierno de Nuevo León, cuenta con 300 millones destinados a mantenimiento, y 7 mil millones de pesos libres para situaciones de emergencia de este rubro.

Incorporará AyD 20 Pozos profundos a la red

Comparte este artículo:

El Director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, informó  que el número de pozos profundos se incrementó de 6 a 20, los cuales ya se encuentran en estudios geofísicos y aproximadamente aportarían a la ciudad 2,000 litros por segundo.

El titular de la dependencia, indicó que los primeros pozos que estén listos podrían dar agua para el mes de diciembre e incoporarse a los ya existentes.

“Tenemos un equipo interno de Agua y Drenaje, gente de la Facultad de Ciencias de la Tierra y geólogos adicionales que están haciendo todos los estudios. Un pozo profundo es muy costoso, su construcción puede oscilar entre los 18 y los 30 millones de pesos. Por eso hay que tener la mayor precisión posible para su exploración”, detalló.

El funcionario estatal resaltó que ya iniciaron los estudios en los 20 afluentes, en 6 de ellos ya concluyeron y uno más está en sondeo exploratorio.

En cuanto a los pozos someros, hasta el día de hoy 34 han sido incorporados a la red, lo que se traduce en 975 litros por segundo adicionales.

En ese sentido,  dio a conocer una proyección estadística estimada de la demanda, en relación a la tasa de crecimiento del Estado del 2022 al 2050 que, con los proyectos emergentes, los de mediano y largo plazo integran el Plan Maestro para Garantizar el Agua en Nuevo León que presentó el Gobernador Samuel Alejandro García.

“Una empresa de primer mundo y de calidad, que maneje agua potable, debe tener por lo menos un 20% de margen de maniobra. Es decir, si nuestra demanda es de 16 metros cúbicos debemos tener 19 metros cúbicos seguros para que no nos pase lo que nos está pasando ahorita”, afirmó.

 Al señalar que hasta el día de hoy se han recuperado 953 litros de agua por segundo de fugas, el Director General de AyD, informó que se adquirieron 8 unidades de la más alta tecnología para reforzar la reincorporación del vital líquido a la red.