En dichas pruebas al buque escuela “Cuauhtémoc” se verificó el correcto funcionamiento del Sistema de Gobierno (navegación) en modo normal y de emergencia.
También se se realizaron pruebas del Sistema de Propulsor Auxiliar, tanto avante como atrás, a distintas revoluciones. Además, se consolidaron enlaces de los Equipos de Comunicaciones Exteriores y se comprobó la resistencia de su Arboladura y Jarcias, firme transversal y longitudinal, es decir el correcto funcionamiento de su sistema de propulsión a vela.
La Marina indicó que el 17 de septiembre, la embarcación zarpó del muelle de Nueva York tras concluir las reparaciones realizadas en los astilleros Caddell Dry Dock And Repair, Co. y GMD, donde durante 72 horas de navegación, puso a prueba cada mástil, cabo y vela, refrendando la valentía y compromiso de su tripulación.
La Semar indicó que el buque escuela “Cuauhtémoc” “ha sido parte fundamental en la formación de marinos mexicanos, una tradición naval que ha prevalecido por 43 años, emblema de disciplina y tenacidad, el cual, ha desplegado nuevamente sus velas con coraje y decisión, haciendo honor a Cuauhtémoc el último emperador mexica”.