Internacional, Noticia

Venezolanos repatriados denuncian torturas en megacárcel de El Salvador

Comparte este artículo:

Durante meses, José Mora y Rafael Martínez fueron golpeados por guardias, baleados con perdigones, privados de atención médica y del debido proceso dentro del Centro de Confinamiento para Terroristas (Cecot), la megacárcel de El Salvador.

“(Los guardias) nos torturaron física y psicológicamente”, dijo Mora. “Fue una pesadilla”, añadió Martínez.
Ambos son parte de los más de 200 venezolanos liberados la semana pasada en un intercambio de prisioneros entre EE.UU. y Venezuela. Repatriados a Caracas, relatan las condiciones que vivieron sin saber por qué estaban detenidos.

Anteriormente, Bukele ha asegurado que su sistema penitenciario respeta los derechos humanos “sin distinción de nacionalidad”.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público abrió una investigación contra Bukele y elevará el caso a la Corte Penal Internacional.

Según registros, Martínez fue acusado de robo en EE.UU., mientras que Mora cumplió condena por drogas en Venezuela. José trabajó como conductor en Florida; Rafael soñaba con tener una joyería.

“Me esposaron y me llevaron… Cuando llegamos al avión había agentes del FBI y de la DEA… Al aterrizar, nos bajaron a golpes. Era El Salvador”, recuerda Martínez.

Ambos aseguran que EE.UU. los acusó erróneamente de pertenecer al grupo Tren de Aragua. En Cecot, dicen, fueron desnudados, golpeados, alimentados con frijoles, arroz o espaguetis y privados de higiene.

“Dormíamos en latas… buscaban que nos enfermáramos del frío”, relató Mora. “Nunca vimos a un abogado… Nos juzgaban como terroristas sin haber pisado El Salvador”, dice Martínez.

Rafael también contó que fue golpeado por ocho guardias y le fracturaron el brazo. “Nos gritaban ‘cerote’. Escuchábamos gritos y arrastres en charcos de sangre”. El día de su liberación recibieron ropa nueva, comida, y cortes de cabello. “Nos hicieron parecer bien cuidados”.

Ya en casa, José teme no poder ver a su hija en EE.UU.: “Tengo miedo de que me la quiten”. Ambos aseguran que no volverán a migrar. “Le tengo miedo a Estados Unidos” afirmó José.