Marcha contra la gentrificación llega a Ciudad Universitaria; reportan daños y una persona herida
Poco antes de las 14:00 horas del domingo 20 de julio, inició en la Ciudad de México la segunda marcha contra la gentrificación.
La movilización busca visibilizar las consecuencias del crecimiento acelerado de desarrollos inmobiliarios en zonas populares, lo que ha generado alzas en rentas y servicios, provocando el desplazamiento de residentes históricos.
Durante el recorrido por colonias como Juárez, Roma y Centro, los manifestantes lanzaron consignas en demanda de políticas urbanas que prioricen el derecho a la vivienda digna por encima de los intereses comerciales.
La marcha avanzó hacia el sur de la capital y, tras un enfrentamiento reportado en Perisur, el contingente llegó a Ciudad Universitaria poco antes de las 19:00 horas.
Una persona resultó lesionada afuera del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), presuntamente por una piedra lanzada por manifestantes, de acuerdo con vigilantes de la UNAM. Una ambulancia del ERUM acudió al sitio, así como elementos de la policía, que se concentraron en la zona de Rectoría.
Además, se reportaron daños en estaciones del Metrobús, como Fuentes Brotantes y Perisur, y una mujer sufrió una herida en la cabeza durante los enfrentamientos, siendo atendida por paramédicos.
A las 17:15 horas, los manifestantes decidieron continuar la movilización hacia CU. Antes, en Calzada de Tlalpan e Insurgentes, realizaron un homenaje a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, acompañando la pausa con consignas por sus demanudas sociales.
A través de folletos repartidos en la marcha, los manifestantes calificaron como “insuficientes” las acciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Exigieron una Ley Inquilinaria con:
• Topes a la renta y contratos obligatorios
• Protección ante desalojos
• Sanciones al acoso de caseros
• Expropiación de viviendas
• Diferenciación entre pequeños y grandes arrendadores