Nacional, Noticia

Condenan a 10 implicados del Rancho Izaguirre a más de 140 años de prisión

Comparte este artículo:

Diez personas vinculadas al caso del Rancho Izaguirre fueron sentenciadas a un total de 141 años y tres meses de prisión por su responsabilidad en los delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado, de acuerdo con un comunicado emitido este martes por la Fiscalía de Jalisco. La institución destacó que se trata de una de las penas más severas impuestas por este tipo de crímenes.

El juicio oral se prolongó durante una semana, y al término del proceso los imputados también recibieron la orden de cubrir un monto cercano a los 70.000 dólares estadounidenses como parte de la reparación del daño.

De acuerdo con información proporcionada por la misma Fiscalía, las detenciones se llevaron a cabo en septiembre de 2024 cuando elementos de la Guardia Nacional ingresaron al rancho ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

El sitio, conocido como Rancho Izaguirre, ha sido descrito por colectivos de familias buscadoras de personas desaparecidas como un lugar de “adiestramiento y exterminio”. En abril pasado, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, declaró que el lugar operaba como un “centro de reclutamiento” del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Las investigaciones han llevado al hallazgo de restos óseos dentro del rancho, así como de ropa y pertenencias personales. Estos objetos han sido señalados por activistas como evidencias de lo que allí sucedió. En declaraciones brindadas a CNN, un familiar de una víctima relató que el descubrimiento de pertenencias le hizo sospechar que su ser querido había estado en ese sitio.

Sin embargo, Gertz Manero aclaró que no se ha encontrado “una sola prueba” que indique que el lugar haya sido utilizado como crematorio. No obstante, reconoció que se identificaron “lugares, zanjas y algunos agujeros que se habían hecho donde hacían fogatas”.