El Departamento del Tesoro de Estados Unidos decidió extender por 45 días el plazo para aplicar las sanciones que impedirán la realización de transferencias financieras con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
Según un comunicado emitido por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), la nueva fecha para que entren en vigor las restricciones será el próximo 4 de septiembre. Esta prórroga se otorgó tras detectarse posibles operaciones de lavado de dinero vinculadas a dichas instituciones.
La decisión se tomó luego de que las autoridades mexicanas intervinieran temporalmente en la gestión de CIBanco, Intercam y Vector, medida que fue tomada en cuenta por el gobierno estadounidense.
“El Departamento del Tesoro continuará tomando todas las medidas necesarias para proteger el sistema financiero estadounidense del abuso por parte de actores ilícitos y combatir el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes”, declaró la directora de FinCEN, Andrea Gacki.
Asimismo, la agencia estadounidense indicó que las sanciones impuestas contra las tres entidades forman parte de una estrategia conjunta entre ambos países para blindar al sistema financiero frente al crimen organizado y al lavado de activos.
Cabe recordar que el pasado 25 de junio, el Tesoro estadounidense bloqueó las operaciones de envío de fondos entre estas tres firmas financieras y Estados Unidos, al considerarlas “fuentes de preocupación” por su presunta participación en actividades relacionadas con el narcotráfico.
“Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en engranajes clave en la cadena de suministro de fentanilo”, declaró en esa fecha el secretario del Tesoro, Scott Bessent.