
De esta manera, cada mujer que opte por utilizar el servicio, podrá decidir si desea que su conductor sea una mujer, entablando un camino hacia su destino con mayor confianza y seguridad.
Aunque Uber lanzó la función “Ellas” en 2020 y propició un incremento del 40% de socio-conductoras en México en 2021 (Expansión), Martínez tiene el objetivo que Nuevo León se convierta en el primer estado en el que ese tipo de funcionalidad sea “obligatoria”.

En compañía de Luis Susarrey, se encontraba Brenda Tafich, Coordinadora de Regidores del PAN en San Pedro, Alejandra Sada, Secretaria General del PAN y Karina Guzmán, estudiante de política y derecho.

Además del servicio de mujer a mujer, la reforme a la Ley de Movilidad, propone que se le instruyan a los conductores de plataformas de transporte, temas en relación con la violencia de género por la situación crítica que aborda el estado.