Joe Biden insta a regular la inteligencia artificial para proteger la democracia

Comparte este artículo:

El viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo una broma diciendo: «Yo soy la IA«, mientras abogaba por la regulación del uso de la inteligencia artificial.

«Bromas aparte, si alguno de ustedes piensa que soy Abe Lincoln, culpe a la IA», agregó el presidente de 80 años antes de abordar el tema de las nuevas regulaciones.

Biden advirtió sobre los peligros de una inteligencia artificial sin restricciones, que podría representar una amenaza para la democracia. En febrero, firmó una orden que prohíbe el desarrollo de algoritmos que «discriminan» según la raza de una persona.

El presidente se reunió con siete líderes tecnológicos en la Casa Blanca y enfatizó la importancia de estar alerta ante las amenazas que las tecnologías emergentes pueden plantear para la democracia y los valores de la nación.

Además, destacó que la inteligencia artificial puede ser una herramienta poderosa para abordar importantes desafíos sociales, como el cáncer y el cambio climático. También instó a las empresas a invertir en educación y nuevos empleos para permitir que estudiantes y trabajadores prosperen a partir de las oportunidades creadas por la IA.

Biden se comprometió a firmar órdenes ejecutivas para regular la IA y a trabajar en la promulgación de legislación federal y normas internacionales para abordar estos asuntos.

«En las próximas semanas, seguiré tomando medidas ejecutivas para liderar la innovación responsable en Estados Unidos», prometió el presidente. «Trabajaremos con ambas partes para desarrollar una legislación y regulación adecuadas».

Además, Biden afirmó que Estados Unidos liderará el camino y colaborará con sus aliados y socios en la creación de un marco internacional común para gobernar el desarrollo de la inteligencia artificial.

Durante la reunión en la Casa Blanca, el presidente estuvo acompañado por líderes de destacadas empresas tecnológicas, incluidos el presidente de Microsoft, Brad Smith; el presidente de Google, Kent Walker; el director ejecutivo de Anthropic, Dario Amodei; el director ejecutivo de Inflection AI, Mustafa Suleyman; el presidente de Meta, Nick Clegg; el presidente de OpenAI, Greg Brockman, y el director ejecutivo de Amazon Web Services, Adam Selipsky.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Donald Trump enfrenta cargos de extorsión en Georgia por intento de anular elecciones

Comparte este artículo:

El fiscal principal de Atlanta se alista para presentar cargos de extorsión contra el exmandatario Donald Trump, en relación a sus esfuerzos para anular los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia.

La fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, tiene previsto formalmente acusar a Trump, de 77 años, por influenciar a testigos y allanamiento de computadoras, según informó The Guardian el pasado viernes. De ser así, esta sería la cuarta acusación que enfrentaría el expresidente en lo que va del año.

Tras su derrota electoral ante el actual presidente Biden, Trump realizó múltiples llamadas telefónicas a funcionarios electorales de Georgia, instando al secretario de Estado, Brad Raffensperger, a «encontrar» 11,780 votos para revertir su derrota en el estado de Peach.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Vicente Fox nuevamente en polémica: Críticas en redes tras apoyar a Xóchitl Gálvez

Comparte este artículo:

El expresidente Vicente Fox Quesada ha vuelto a ser objeto de críticas en redes sociales luego de expresar su respaldo a Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México.

Fox mostró su apoyo a Xóchitl Gálvez a través de un tuit en el que despreciaba a los aspirantes presidenciales de Morena. En el mensaje, el expresidente menciona que «Sheinbaum es judía búlgara, Marcelo es fifí francés, Noroña es extraterrestre y Adán Augusto de Transilvania».

Además, Fox pidió que Xóchitl Gálvez restableciera la pensión para expresidentes y retirara programas sociales con la frase «¡A trabajar, huevones!».

La publicación generó una reacción negativa entre los usuarios de Twitter, quienes acusaron a Vicente Fox de xenófobo y antisemita. Algunos le recordaron su responsabilidad como expresidente y le pidieron que eliminara el mensaje, ya que consideraban que no beneficiaba a Xóchitl Gálvez.

La situación ha generado controversia y llamados a la reflexión sobre el uso responsable de las redes sociales y la importancia de evitar comentarios ofensivos y discriminatorios.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Invita Escobedo a Niñas y Niños al Campamento “Super Verano 2023”

Comparte este artículo:

El Gobierno de Escobedo invita a los campamentos “Super Verano 2023”, espacios en donde niñas y niños podrán disfrutar de un sinfín de actividades recreativas y lúdicas en un lugar seguro.

A partir de este lunes 24 de julio comenzarán los cursos de veranos que se enfocarán en esta edición a la promoción de valores, el cuidado del medio ambiente y cómo detectar, identificar y actuar contra el maltrato infantil.

En total, los infantes disfrutarán de 10 días de actividades sociales, recreativas, culturales, deportivas, pláticas informativas, así como de cursos de primeros auxilios.

Los Centros DIF, Centros Comunitarios, Unidades Deportivas, bibliotecas y Casa de la Cultura y la Secretaría de la Mujer serán las sedes de estos cursos de verano que van dirigidos a niños y niñas de 6 a 12 años.

Las inscripciones a estos cursos son totalmente gratuitas, únicamente los padres de familia o tutores tendrán que llevar copia de su identificación oficial, CURP del menor y comprobante de domicilio.

Los interesados pueden acudir a pedir informes directamente a las instalaciones de los Centros Comunitarios 18 de Octubre, La Unidad y San Francisco, las Unidades Deportivas de la Alianza Real, Felipe Carillo, Lázaro Cárdenas, Nueva Esperanza, además de la Secretaría de la Mujer, PAPTI, y los Centros DIF Felipe Carrillo, Malvinas, Praderas de San Francisco y Colinas.

Al momento las sedes ubicadas en la Casa de la Cultura, la Biblioteca María E. Villarreal, DIF Raúl Salinas y el DIF Monterreal, ya alcanzaron el cupo máximo de inscripciones.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 26 de julio.

Piña Hernández advierte sobre riesgos para la independencia judicial en México y el mundo

Comparte este artículo:

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Norma Lucía Piña Hernández, alertó a líderes globales y jueces del mundo sobre el creciente intento de socavar la independencia judicial y la división de poderes en México y en muchos otros países.

Durante su participación en el Congreso Mundial de Derecho en Nueva York, Estados Unidos, la ministra expresó su preocupación por las voces y movimientos que cuestionan la legitimidad de la función judicial y buscan debilitar la independencia de los poderes judiciales. Advirtió que esto representa una amenaza para las democracias constitucionales en América Latina y más allá.

Piña Hernández destacó que los tribunales constitucionales corren el riesgo de convertirse en meros seguidores de las ideas de un solo individuo, lo que podría revertir los avances logrados desde la Segunda Guerra Mundial. Enfrentados a estos complejos escenarios políticos y sociales, instó a reflexionar sobre cómo fortalecer la independencia judicial, un pilar esencial de las democracias contemporáneas.

La presidenta de la SCJN enfatizó la importancia de sensibilizar a la ciudadanía acerca del papel crucial que desempeña la función judicial en la vida de las personas. Según ella, la interacción más cercana con la población puede renovar positivamente la relación entre la institución judicial y la ciudadanía, siendo esta la única forma de defender la independencia judicial en el ámbito político, donde los jueces tienen limitaciones para intervenir.

Piña Hernández consideró un grave error asumir que la independencia judicial está garantizada solo porque está mencionada en los textos constitucionales. Basándose en la experiencia comparada, enfatizó que se enfrenta un gran desafío y se debe prestar más atención a otra faceta de la independencia judicial: aquella que la concibe como una garantía de los derechos humanos. Destacó que, aunque puede que esta perspectiva no haya sido necesaria en el desarrollo previo de las democracias, es crucial reconocerla y abordarla en el contexto actual.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El INE aprueba mecanismos para fiscalizar propaganda y eventos políticos en elección de 2024

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a mecanismos de investigación y fiscalización destinados a vigilar la propaganda, como espectaculares y bardas, así como eventos relacionados con los procesos internos de Morena y el Frente Amplio por México. El objetivo es prevenir posibles actos de campaña adelantados y garantizar la equidad en la contienda electoral de 2024.

En caso de que se comprueben actos anticipados de precampaña, apoyo ciudadano o campaña, las resoluciones serán acumuladas a los topes de gastos correspondientes una vez que sean firmes.

Durante la sesión del Consejo General, se aclaró que aún no han recibido la notificación de la sentencia del Tribunal Electoral sobre los lineamientos de los procesos internos de los partidos, por lo que el acuerdo podría ajustarse posteriormente.

Para llevar a cabo verificaciones de campo en los eventos, los partidos y actores políticos deberán presentar semanalmente un calendario con las actividades programadas.

La Unidad Técnica de Fiscalización generará bases de datos con los hallazgos obtenidos de diferentes áreas y realizará cruces de información con los reportes de los sujetos obligados en el proceso de fiscalización, así como con confirmaciones de terceros para determinar el origen y destino de los recursos.

La consejera Carla Humphrey advirtió que, aunque los partidos están llevando a cabo procesos internos bajo su facultad de autoorganización, algunas personas participantes podrían estar incurriendo en actos anticipados de precampaña o campaña, lo que podría ser identificado por la ciudadanía como posibles aspirantes a candidaturas o cargos de elección popular.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, reconoció la labor de la Comisión de Quejas y Denuncias y destacó el compromiso del INE en vigilar los procesos internos. «El INE está atento a lo que está sucediendo en nuestro país», afirmó.

Por otro lado, la consejera Claudia Zavala recordó un incidente en un mitin de Adán Augusto López, donde solicitó al personal del INE que se identificara durante el evento y planteó preocupaciones sobre la seguridad de los funcionarios del INE en estados con alta inseguridad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Líder de Morena en el Senado exhorta a la prudencia frente a resoluciones de la Suprema Corte

Comparte este artículo:

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, hizo un llamado a los diputados de Morena que presentaron una demanda de juicio político contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a que actúen con mesura y serenidad.

En una entrevista, el líder de Morena en la Cámara Alta advirtió que este no es el momento adecuado para buscar una confrontación entre poderes.

Remarcó que la Corte es un poder encargado de resolver asuntos relacionados con la Constitución y temas de legalidad, aunque algunas de sus resoluciones puedan no ser de agrado para algunos.

«Debemos ser prudentes y evitar caer en confrontaciones. Si bien es cierto que puede haber resoluciones que no nos satisfacen plenamente, que quizás favorezcan más la legalidad que la justicia social, no es el momento adecuado para agitar al país.»

En relación a la decisión del Consejo General del INE de fiscalizar eventos y espectaculares de «corcholatas» y de los aspirantes a la candidatura presidencial de la oposición, Aguilar afirmó que los partidos políticos tienen el derecho de convocar a sus simpatizantes, siempre y cuando lo hagan dentro del marco legal interno.

«Los tiempos han cambiado y las reglas del juego político no legales se han adelantado. El INE debe asumir su responsabilidad de ser un garante y un árbitro justo y equitativo«, expresó el líder político.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Xóchitl Gálvez rechaza denuncia: Acusa politiquería y oportunismo político de Víctor Hugo Romo

Comparte este artículo:

La senadora Xóchitl Gálvez rechazó la denuncia penal presentada en su contra por el político de Morena, Víctor Hugo Romo, en la que se le acusa de presunto enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, corrupción y conflicto de intereses. Gálvez considera que esta denuncia es un acto de politiquería y oportunismo político.

Durante una entrevista, la aspirante presidencial del Frente Amplio por México afirmó que no cometió ninguna conducta indebida durante su tiempo como alcaldesa de Miguel Hidalgo. Argumentó que tanto Romo como la Contraloría revisaron su administración y no encontraron irregularidades ni pruebas de acciones indebidas.

La legisladora panista consideró que Romo busca llamar la atención con esta denunciay se pone a disposición de las autoridades para que investiguen, asegurando que no hay nada incorrecto en su gestión. Cuestionó el motivo detrás de la denuncia, ya que se presentó cinco años después y consideró que se trata de una estrategia de conveniencia política.

Gálvez reiteró que durante su mandato como jefa delegacional, su función era registrar manifestaciones de obra y no otorgar permisos ni estudios de impacto ambiental, lo cual correspondía al gobierno de la Ciudad de México. Afirmó que si hubiera habido algo indebido en su gestión, la Contraloría habría detectado y documentado esos casos.

La senadora calificó la denuncia como mera politiquería y sugirió que se trata de un intento de manchar su nombre debido a su condición de empresaria y mujer trabajadora. Además, hizo referencia a supuestas acciones irregulares realizadas por Víctor Hugo Romo en otros proyectos inmobiliarios bajo su administración, acusándolo de ser quien tiene que rendir cuentas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El INE aprueba mecanismos para fiscalizar propaganda y eventos políticos en elección de 2024

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a mecanismos de investigación y fiscalización destinados a vigilar la propaganda, como espectaculares y bardas, así como eventos relacionados con los procesos internos de Morena y el Frente Amplio por México. El objetivo es prevenir posibles actos de campaña adelantados y garantizar la equidad en la contienda electoral de 2024.

En caso de que se comprueben actos anticipados de precampaña, apoyo ciudadano o campaña, las resoluciones serán acumuladas a los topes de gastos correspondientes una vez que sean firmes.

Durante la sesión del Consejo General, se aclaró que aún no han recibido la notificación de la sentencia del Tribunal Electoral sobre los lineamientos de los procesos internos de los partidos, por lo que el acuerdo podría ajustarse posteriormente.

Para llevar a cabo verificaciones de campo en los eventos, los partidos y actores políticos deberán presentar semanalmente un calendario con las actividades programadas.

La Unidad Técnica de Fiscalización generará bases de datos con los hallazgos obtenidos de diferentes áreas y realizará cruces de información con los reportes de los sujetos obligados en el proceso de fiscalización, así como con confirmaciones de terceros para determinar el origen y destino de los recursos.

La consejera Carla Humphrey advirtió que, aunque los partidos están llevando a cabo procesos internos bajo su facultad de autoorganización, algunas personas participantes podrían estar incurriendo en actos anticipados de precampaña o campaña, lo que podría ser identificado por la ciudadanía como posibles aspirantes a candidaturas o cargos de elección popular.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, reconoció la labor de la Comisión de Quejas y Denuncias y destacó el compromiso del INE en vigilar los procesos internos. «El INE está atento a lo que está sucediendo en nuestro país», afirmó.

Por otro lado, la consejera Claudia Zavala recordó un incidente en un mitin de Adán Augusto López, donde solicitó al personal del INE que se identificara durante el evento y planteó preocupaciones sobre la seguridad de los funcionarios del INE en estados con alta inseguridad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO inaugura sección «No lo dije yo» y denuncia guerra sucia en su contra

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado la apertura de una nueva sección en su conferencia matutina, titulada «No lo dije yo». Durante esta sección,aprovechó la oportunidad para referirse a Xóchitl Gálvez, candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia. El presidente explicó que esta sección tiene como objetivo exponer las posturas de sus adversarios y evitar la manipulación por parte del INE y el TEPJF.

El mandatario inició la sección con una entrevista al expresidente Vicente Fox, en la cual el panista mencionó que están «batallando» para sobrevivir, ya que no cuentan con seguros de gastos médicos mayores ni con la pensión que antes recibían los expresidentes. Fox comentó que la pensión de los expresidentes debería ser restablecida en 2024.

López Obrador expresó su deseo de que Xóchitl cumpla su promesa de que aquellos que no trabajan duro no tengan cabida ni en el gobierno ni en el país, y mencionó: «Ya basta de que sigan recibiendo los programas sociales, ‘a trabajar, como dice Xóchitl’».

El presidente acusó que existe una campaña de guerra sucia en su contra, orquestada por los medios de comunicación.

«Se trata de una guerra sucia de todos los medios de comunicación, aunque hay excepciones honrosas, como algunas cadenas de radio, la mayoría de los periódicos, analistas y comentaristas de televisión, así como el manejo de bots en las redes sociales».

Criticó el uso de millones de pesos de origen ilegal por parte de sus adversarios para llevar a cabo esta estrategia, incluso mencionando la posibilidad de que se utilice dinero proveniente del gobierno de Estados Unidos para llevar a cabo una «guerra mediática» en su contra.

Recordó cómo en el pasado los golpes de Estado se justificaban con campañas de desprestigio mediático, y citó el triste ejemplo de lo que le hicieron al expresidenteFrancisco I. Madero, donde todos los medios se pusieron en su contra, ridiculizándolo y tachándolo de loco y espiritista.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)